SIMATIC
ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada
ET 200SP HA
Manual de sistema
10/2018
A5E39261332-AC
Información de seguridad 1
Prólogo 2
Vista general del sistema 3
Planificación de la instalación 4
Montaje 5
Conexión 6
Desmontaje 7
Mantenimiento 8
Datos técnicos 9
Croquis acotados A
Accesorios/Repuestos B
Resistencia de derivación del
dispositivo IO C
Service & Support D
Notas jurídicas
Filosofía en la señalización de advertencias y peligros
Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de
daños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia;
las informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro
las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue.
PELIGRO
Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte, o bien lesiones
corporales graves.
ADVERTENCIA
Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones
corporales graves.
PRECAUCIÓN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales.
ATENCIÓN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daños materiales.
Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una
consigna de seguridad con triángulo de advertencia de alarma de posibles daños personales, la misma consigna
puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.
Personal cualificado
El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal
cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la misma,
particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y experiencia,
el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulación de dichos
productos/sistemas y de evitar posibles peligros.
Uso previsto de los productos de Siemens
Considere lo siguiente:
ADVERTENCIA
Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la
documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido
recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su
transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma
correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las indicaciones
y advertencias que figuran en la documentación asociada.
Marcas registradas
Todos los nombres marcados con ® son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y
designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros
para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares.
Exención de responsabilidad
Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin
embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia.
El contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles correcciones se incluyen
en la siguiente edición.
Siemens AG
Division Process Industries and Drives
Postfach 48 48
90026 NÜRNBERG
ALEMANIA
A5E39261332-AC
Ⓟ 10/2018 Sujeto a cambios sin previo aviso
Copyright © Siemens AG 2017 - 2018.
Reservados todos los derechos
Índice
1 Información de seguridad.............................................................................................................................7
2Prólogo.........................................................................................................................................................9
2.1 Guía de la documentación del ET 200SP HA........................................................................12
2.2 Código de matriz 2D (código QR/código EAN)......................................................................15
3 Vista general del sistema...........................................................................................................................17
3.1 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP HA?..........................17
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO...............................................................................19
3.3 Accesorios del dispositivo IO.................................................................................................23
4 Planificación de la instalación.....................................................................................................................25
4.1 Topología...............................................................................................................................25
4.2 Principios básicos..................................................................................................................27
4.3 Relaciones de potencial en el dispositivo IO..........................................................................28
4.4 Configuración del hardware...................................................................................................29
4.5 Seleccionar la unidad portadora............................................................................................31
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia............................................................33
4.6.1 Selección del bloque de terminales para módulos de periferia..............................................33
4.6.2 Formación de grupos de potencial.........................................................................................34
4.6.2.1 Formación de grupos de potencial mediante la disposición de los bloques de terminales......34
4.6.2.2 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial..........................................................37
4.6.2.3 Bloque de terminales con distribuidor de potencial (potencial L+).........................................40
4.6.2.4 Bloque de terminales con distribuidor de potencial (potencial M)..........................................41
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento....................................................43
4.7.1 Conexión del dispositivo IO mediante redundancia del sistema............................................44
4.7.2 Conexión del dispositivo IO mediante redundancia de medio...............................................47
4.7.3 Redundancia de IO................................................................................................................49
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo............................................................................52
4.8.1 Sinopsis: sincronización de la hora y sellado de tiempo con ET 200SP HA..........................52
4.8.2 Sincronización horaria en toda la instalación y sellado de tiempo con una precisión de
1 ms.......................................................................................................................................52
4.8.3 Sincronización horaria y sellado de tiempo con CPU individual............................................55
4.8.4 Sincronización horaria y sellado de tiempo con CPU redundante.........................................56
5 Montaje.......................................................................................................................................................59
5.1 Sinopsis..................................................................................................................................59
5.2 Distancias mínimas en el armario eléctrico............................................................................60
5.3 Montaje del perfil soporte.......................................................................................................61
5.4 Montaje del módulo de interfaz..............................................................................................66
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 3
5.5 Montaje de la unidad portadora de los slots de módulos de periferia....................................68
5.6 Montaje del bloque de terminales..........................................................................................71
5.7 Montaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus...................................................73
6 Conexión....................................................................................................................................................75
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO.........................................................................75
6.1.1 Identificaciones de fábrica......................................................................................................75
6.1.2 Marcado opcional...................................................................................................................76
6.1.3 Montaje de las etiquetas de identificación por color..............................................................77
6.1.4 Montaje de las tiras rotulables...............................................................................................78
6.1.5 Montaje de las etiquetas de identificación por referencia......................................................79
6.2 Reglas y normativas de uso...................................................................................................80
6.3 Uso del dispositivo IO con acometida referenciada a tierra...................................................82
6.4 Reglas de cableado...............................................................................................................85
6.5 Cableado del bloque de terminales........................................................................................86
6.6 Conexión de las pantallas de cable.......................................................................................91
6.7 Conexión de la tensión de alimentación en el módulo de interfaz.........................................94
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación.......................................................................96
6.8.1 Conexión del BusAdapter......................................................................................................97
6.9 Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot..........................................................100
7 Desmontaje..............................................................................................................................................103
7.1 Desmontaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus..........................................103
7.2 Desmontaje del bloque de terminales..................................................................................105
7.3 Desmontaje de la unidad portadora.....................................................................................108
7.4 Soltar el BusAdapter del módulo de interfaz........................................................................110
7.5 Desmontaje del módulo de interfaz......................................................................................111
7.6 Desmontaje de la unidad portadora para el módulo de interfaz..........................................112
7.7 Desenchufar los módulos de periferia..................................................................................114
7.8 Desmontaje de etiquetas de identificación por color............................................................116
8 Mantenimiento..........................................................................................................................................117
8.1 Desenchufar y enchufar módulos durante el funcionamiento (resumen).............................117
8.2 Puesta en posición de mantenimiento del módulo de periferia............................................119
8.3 Sustitución del módulo de periferia......................................................................................120
8.4 Error de comunicación "Advertencia redundancia de IO" (evento de mantenimiento:
código de error 121H)..........................................................................................................122
8.5 Sustitución del módulo de periferia por otro tipo..................................................................123
8.6 Sustitución del bloque de terminales...................................................................................125
8.7 Soltar cables........................................................................................................................128
Índice
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
4Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.8 Restablecer los ajustes de fábrica para el módulo de interfaz.............................................129
8.9 Actualización de firmware de módulos de interfaz/de periferia ...........................................131
8.10 Actualización de firmware para el módulo de servidor.........................................................132
9 Datos técnicos..........................................................................................................................................133
9.1 Normas y homologaciones...................................................................................................133
9.1.1 Marcado y homologaciones vigentes actualmente..............................................................133
9.1.2 Marcado CE.........................................................................................................................134
9.1.3 Protección contra explosiones.............................................................................................135
9.1.4 Homologación cULus...........................................................................................................136
9.1.5 Homologación cULus HAZ. LOC.........................................................................................136
9.1.6 Homologación cFMus..........................................................................................................136
9.1.7 Marcado para Australia y Nueva Zelanda............................................................................137
9.1.8 Korea Certificate..................................................................................................................137
9.1.9 Identificador para la unión aduanera eurasiática.................................................................137
9.2 Compatibilidad electromagnética.........................................................................................138
9.3 Condiciones de transporte y almacenamiento.....................................................................141
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas...............................................................142
9.5 Datos sobre aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal.......146
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA........................................................148
9.6.1 Datos técnicos de los módulos............................................................................................148
9.6.2 Datos técnicos de las unidades portadoras (TM).................................................................148
9.6.3 Datos técnicos de los bloques de terminales.......................................................................153
9.6.4 Datos técnicos del módulo de servidor................................................................................165
A Croquis acotados......................................................................................................................................167
A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte.............................................................................167
A.2 Conexión de pantalla...........................................................................................................169
A.3 Tiras rotulables.....................................................................................................................170
A.4 Etiquetas de identificación por referencia............................................................................171
A.5 Etiquetas de identificación por color....................................................................................172
B Accesorios/Repuestos..............................................................................................................................173
C Resistencia de derivación del dispositivo IO............................................................................................175
D Service & Support.....................................................................................................................................177
D.1 Reglas sobre fijación............................................................................................................181
D.2 Secciones de cables y punteras..........................................................................................182
Glosario....................................................................................................................................................183
Índice alfabético........................................................................................................................................193
Índice
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 5
Índice
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
6Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Información de seguridad 1
Siemens ofrece productos y soluciones con funciones de seguridad industrial con el objetivo
de hacer más seguro el funcionamiento de instalaciones, sistemas, máquinas y redes.
Para proteger las instalaciones, los sistemas, las máquinas y las redes de amenazas
cibernéticas, es necesario implementar (y mantener continuamente) un concepto de seguridad
industrial integral que sea conforme a la tecnología más avanzada. Los productos y las
soluciones de Siemens constituyen únicamente una parte de este concepto.
El cliente es responsable de impedir el acceso no autorizado a sus instalaciones, sistemas,
máquinas y redes. Los sistemas, las máquinas y los componentes solo deben estar
conectados a la red corporativa o a Internet cuando y en la medida que sea necesario y
siempre que se hayan tomado las medidas de protección adecuadas (p. ej. uso de cortafuegos
y segmentación de la red).
Adicionalmente, deberán observarse las recomendaciones de Siemens en cuanto a las
medidas de protección correspondientes. Encontrará más información sobre seguridad
industrial en
https://www.siemens.com/industrialsecurity.
Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el
fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar
actualizaciones en cuanto estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los
productos. El uso de versiones anteriores o que ya no se soportan puede aumentar el riesgo
de amenazas cibernéticas.
Para mantenerse informado de las actualizaciones de productos, recomendamos que se
suscriba al Siemens Industrial Security RSS Feed en
https://www.siemens.com/industrialsecurity.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 7
Información de seguridad
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
8Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Prólogo 2
Finalidad de la documentación
Esta documentación contiene información detallada sobre el uso del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA en el sistema de automatización:
Información general sobre el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Configuración
Montaje
Conexión
Puesta en marcha
Conocimientos básicos necesarios
Para una mejor comprensión de la presente documentación se requieren conocimientos
generales de automatización.
Ámbito de validez de la documentación
Esta documentación es válida para el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
El sistema PROFINET IO, basado en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA,
puede utilizarse con la siguiente combinación:
Sistema de control de
procesos
Desde la versión CPU en el sistema de automatización
SIMATIC PCS 7 V9.0 CPU SIMATIC 410-5H
Configuración del ET 200SP HA
Es posible configurar los siguientes componentes del ET 200SP HA si están instaladas las
actualizaciones indicadas a continuación:
Componentes del ET 200SP HA Actualizaciones necesarias
Shared Device en IM155-6 PN HSP0272 V1.01.00
AI (bloque de terminales con distribuidor de poten‐
cial)
HSP0273
AQ (bloque de terminales con distribuidor de po‐
tencial)
HSP0274
DI 32x24VDC HA HSP0275 V2.00.00
DQ 32x24VDC/0.5A HA HSP0276 V2.00.00
BusAdapter (tipos: LC/FC; LC/RJ45) HSP0278
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 9
Convenciones
Preste atención a las notas marcadas del modo siguiente:
Nota
Una nota contiene datos importantes acerca del producto, el manejo de dicho producto o la
parte de la documentación a la que debe prestarse especial atención.
Información especial
Nota
Nota importante para mantener la seguridad de funcionamiento de la instalación
Las instalaciones con características de seguridad están sujetas a exigencias especiales de
seguridad durante el funcionamiento por parte del operador. También el proveedor está
obligado a aplicar medidas especiales en el seguimiento del producto. Por esta razón
ofrecemos un newsletter (boletín informativo) especial sobre desarrollos y características del
producto que son o pueden ser importantes para el funcionamiento de las instalaciones
atendiendo a aspectos de seguridad.
Para estar siempre al día y poder realizar las modificaciones que sean necesarias en su
instalación, deberá abonarse al newsletter correspondiente.
Newsletter (boletín informativo)
1. Suscríbase a los siguientes newsletters (boletines de información) en Internet (http://
www.industry.siemens.com/newsletter_v4/public/LoginPage.aspx):
SIMATIC S7-4xx
PCS 7 V9.0 o sup.
Periferia descentralizada
Software industrial SIMATIC
2. En cada newsletter, active la casilla "Actualidad".
Reciclaje y eliminación
Los productos son poco contaminantes y reciclables. Para un reciclaje y una eliminación
ecológica de los equipos usados, rogamos dirigirse a un centro certificado de recogida de
material electrónico.
Prólogo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
10 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Soporte adicional
Encontrará más información acerca de la oferta del Technical Support en el anexo de esta
documentación (Página 177).
La oferta de documentación técnica de los distintos productos y sistemas SIMATIC se
encuentra en Internet (http://www.siemens.com/simatic-tech-doku-portal).
Encontrará el catálogo y el sistema de pedidos en línea en Internet (https://
mall.industry.siemens.com).
Consulte también
Personas de contacto (http://support.industry.siemens.com/aspa_app/)
Prólogo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 11
2.1 Guía de la documentación del ET 200SP HA
La documentación del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP HA se divide
en tres áreas.
Esta división le permitirá acceder específicamente al contenido que desee.
,QIRUPDFLµQE£VLFD,QIRUPDFLµQVREUHDSDUDWRV,QIRUPDFLµQJHQHUDOವ'LDJQµVWLFRವ&RPXQLFDFQವ,QVWDODUFRQWURODGRUHVವ7LHPSRVGHFLFOR\GHUHDFFLµQವ352),1(70DQXDOHVGHIXQFLRQHVVREUHWHPDVJHQHUDOHV,QIRUPDFLµQVREUHHOVLVWHPDವ0µGXORVGHLQWHUID]ವ0µGXORVGLJLWDOHVವ0µGXORVDQDOµJLFRV0DQXDOHVGHSURGXFWRFRQLQIRUPDFQGHWDOODGDVREUHHOKDUGZDUHವ0DQXDOGHVLVWHPD(763+$ವ$\XGDHQSDQWDOODGHOVLVWHPDGHFRQWUROGHSURFHVRV
Información básica
En el manual de sistema se describen detalladamente el montaje y el cableado del
ET 200SP HA.
Encontrará información sobre la configuración del ET 200SP HA en las siguientes partes
de la documentación:
Configuración con PCS 7:
Manual de configuración
Sistema de control de procesos PCS 7; sistema de
ingeniería
Manual de funciones
Sistema de control de procesos PCS 7; sistemas de control de
procesos de alta disponibilidad
Manual de funciones
Sistema de control de procesos PCS 7; sincronización horaria
Manual de funciones
SIMATIC; ET 200SP HA; sellado de tiempo de alta precisión con
el ET 200SP HA
Información sobre aparatos
Los manuales de producto contienen una descripción sintetizada de la información específica
de los módulos, como características, esquemas de conexiones, curvas características o
datos técnicos.
Prólogo
2.1 Guía de la documentación del ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
12 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Información general
En los manuales de funciones encontrará descripciones detalladas sobre temas generales en
torno al ET 200SP HA, p. ej., diagnóstico, comunicación, instalación de controladores con
inmunidad a las perturbaciones.
Información sobre cambios
Siempre que sea necesario, en la información del producto se documentan los cambios y
ampliaciones de los manuales.
Descargas
Encontrará las versiones completas de la documentación de PCS 7 V9.0 y sup. para la
descarga de "Documentación técnica SIMATIC PCS 7" en Internet (http://www.siemens.com/
pcs7-documentation):
Documentación técnica SIMATIC PCS 7 > Área "Manuales SIMATIC PCS 7 Vx.x" > "Manuales
de hardware SIMATIC PCS 7 Vx.x" > Periferia descentralizada
La descarga de la documentación es gratuita.
Manual Collection ET 200SP HA
La Manual Collection contiene la documentación completa del ET 200SP HA recopilada
en un archivo.
My Documentation Manager
My Documentation Manager permite combinar manuales enteros o partes de ellos para
elaborar un manual personalizado.
Este manual se puede exportar como archivo PDF o en un formato editable.
Encontrará My Documentation Manager en Internet (http://support.industry.siemens.com/
My/ww/es/documentation).
Ejemplos de aplicación
Los ejemplos de aplicación le asisten con distintas herramientas y ejemplos a la hora de
resolver las tareas de automatización. Las soluciones se representan como interacción de
varios componentes del sistema sin poner el enfoque en un determinado producto.
Encontrará los ejemplos de aplicación en Internet (http://support.industry.siemens.com/cs/
ww/es/ps/ae).
Datos CAx
CAx-Download-Manager permite acceder a datos de producto actuales para los sistemas
CAD o CAE.
Con tan solo unos clics podrá configurar su propio paquete de descarga.
Prólogo
2.1 Guía de la documentación del ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 13
Puede escoger entre:
Imágenes de producto, croquis acotados 2D, modelos 3D, esquemas eléctricos,
archivos de macros EPLAN
Manuales, curvas características, instrucciones de manejo, certificados
Datos maestros de productos
Encontrará el CAx-Download-Manager en Internet (http://support.industry.siemens.com/
my/ww/en/CAxOnline).
Prólogo
2.1 Guía de la documentación del ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
14 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
2.2 Código de matriz 2D (código QR/código EAN)
El código de matriz 2D presente en el producto es una representación codificada de la
referencia específica del producto.
Acceso a información relacionada con el producto
Para la lectura del código de matriz 2D, SIEMENS permite el uso móvil a través de una
aplicación.
Encontrará información sobre la aplicación y la descarga en Internet: "Uso móvil mediante
una aplicación (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/sc/2067)".
La aplicación ofrece acceso directo al Technical Forum y a aportaciones relacionadas con el
producto; p. ej.:
Preguntas frecuentes (FAQ)
Ejemplos de aplicación
Manuales
Certificados
Notificaciones de producto
Prólogo
2.2 Código de matriz 2D (código QR/código EAN)
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 15
Prólogo
2.2 Código de matriz 2D (código QR/código EAN)
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
16 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Vista general del sistema 3
3.1 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP
HA?
SIMATIC ET 200SP HA es un sistema de periferia descentralizada escalable y muy flexible
que permite conectar señales de proceso a un control superior a través de PROFINET IO.
Ventajas del sistema para el cliente
)£FLOPDQHMR(VW£QGDUHVGHFRPXQLFDFQ&RQGLFLRQHVDPELHQWDOHV'LVSRQLELOLGDG'LVH³RFRPSDFWRGXORVFRPSDFWRVFDEOHDGRLQGHSHQGLHQWHFRQFRQH[LµQPRQRRPXOWLILODU$KRUURGHWLHPSRJUDFLDVDODFRQH[LµQFRQERUQHVSXVKLQVLQKHUUDPLHQWDV7DPD³RUHGXFLGR\DOWDYDULDELOLGDGJUDFLDVDODHVFDODELOLGDG[LPDFODULGDGHQHOP¯QLPRHVSDFLRJUDFLDVDOLQQRYDGRUVLVWHPDGHLQVFULSFLµQ)XHQWHGHDOLPHQWDFLµQGHFDUJDLQWHJUDGDHQHOVLVWHPD&383RVLELOLGDGGHFRQILJXUDFLµQUHGXQGDQWHGHOHTXLSRHVWDFLµQ$OWDGHQVLGDGGHFDQDOHV5HGXQGDQFLDGH,2SRVLEOH352),1(7,20D[7HPSHUDWXUr&
Campo de aplicación
El sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP HA es apto para los más variados
campos de aplicación. Su diseño escalable permite adaptar la configuración exactamente a
las exigencias a pie de proceso.
La gama de módulos de periferia se amplía constantemente.
En los newsletters encontrará información sobre los nuevos módulos.
El catálogo actual contiene información sobre el surtido de productos existente.
ET 200SP HA está ejecutado con el grado de protección IP 20 y se instala en un armario
eléctrico.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 17
Ejemplo de configuración
Si va a utilizarse en un sistema de automatización, deberán combinarse los siguientes
componentes del sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP HA con un
dispositivo IO. La figura siguiente muestra un ejemplo de configuración de un dispositivo IO:

Figura 3-1 Ejemplo de configuración de un dispositivo IO
Tabla 3-1 Leyenda del ejemplo de configuración (numeración en la secuencia de montaje)
Perfil soporte: el perfil soporte es la plataforma de montaje específica del tipo del dispositivo IO.
Unidad portadora del módulo de interfaz: las unidades portadoras sirven para conectar los módulos individuales eléc‐
trica y mecánicamente.
Conector de 4 polos: conexión de la tensión de alimentación (X80)
Módulo de interfaz: un módulo de interfaz es la interfaz del sistema de periferia descentralizada con la unidad central
del sistema de automatización.
BusAdapter: el BusAdapter conecta el dispositivo IO con el controlador IO (CPU) a través de PROFINET IO.
Unidades portadoras de periferia: al conectar estas unidades portadoras con los bloques de terminales, se forman slots
para los módulos de periferia.
Bloques de terminales: los bloques de terminales ponen a disposición los bornes de proceso para conectar sensores,
actuadores y otros dispositivos.
Bloque de terminales claro TB..D: aislamiento de grupos de potencial y de bornes para conectar la tensión de
alimentación
Bloques de terminales oscuros TB..B: redistribución del grupo de potencial
Módulos de periferia: los módulos de periferia son transformadores entre las señales de proceso y los datos digitales
de los módulos de interfaz.
Cubierta de Powerbus: módulo de servidor y cubierta de Powerbus, terminan la configuración del dispositivo IO.
Módulo de servidor: módulo de servidor y cubierta de Powerbus, terminan la configuración del dispositivo IO.
Etiqueta de identificación por referencia: las etiquetas de identificación por referencia identifican los slots.
Vista general del sistema
3.1 ¿Qué es el sistema de periferia descentralizada SIMATIC ET 200SP HA?
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
18 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO
Componentes básicos para la configuración de dispositivos IO
Las tablas siguientes muestran los componentes para configurar dispositivos IO tomando
como base la periferia descentralizada ET 200SP HA.
Tabla 3-2 Perfil soporte
Función Figura
El perfil soporte es el componente sobre el que se fijan los módulos
del dispositivo IO.
La parte superior corresponde a un perfil DIN estándar (ancho
35 mm).
Tabla 3-3 Unidad portadora del módulo de interfaz
Función Figura
Las unidades portadoras de los módulos de interfaz están disponi‐
bles en las variantes siguientes:
Unidad portadora de un módulo de interfaz
(para conexión individual del dispositivo IO a PROFINET IO)
Unidad portadora de dos módulos de interfaz
(para conexión redundante del dispositivo IO a PROFINET IO)
Las unidades portadoras conectan el módulo de interfaz con el bus
de fondo.
Permiten intercambiar datos con los módulos de periferia.
Notas:
Los módulos de interfaz no pueden enchufarse si el conector co‐
rrespondiente de la tensión de alimentación está enchufado.
Tabla 3-4 Módulo de interfaz (módulo para PROFINET IO)
Función Figura
El módulo de interfaz:
Conecta el dispositivo IO con el controlador IO
Intercambia datos con los módulos de periferia a través del bus
de fondo.
Vista general del sistema
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 19
Tabla 3-5 BusAdapter
Función Figura
Los BusAdapter para PROFINET IO permiten elegir libremente el
sistema de conexión del dispositivo IO. Para los módulos de interfaz
están disponibles distintas variantes del BusAdapter (ver documen‐
tación Periferia descentralizada SIMATIC; BusAdapter para perife‐
ria descentralizada (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/
es/view/109747250)):
Ejemplos:
BusAdapter con conector RJ45 estándar (BA 2×RJ45)
BusAdapter con conector FastConnect para conexión directa
del cable de bus (BA 2×FC)
BusAdapter con conector para fibra óptica de vidrio (BA 2xLC)
Tabla 3-6 Unidad portadora
Función Figura
La unidad portadora redistribuye el bus de fondo a todos los módu‐
los de periferia. El Powerbus se redistribuye en función del bloque
de terminales colocado.
Las unidades portadoras de los módulos de periferia están dispo‐
nibles en las variantes siguientes:
Unidad portadora doble
Unidad portadora óctuple
Nota:
En el estado de suministro se aseguran los tornillos de fijación para
el transporte.
Antes de apretar los tornillos de fijación, retire estos seguros de
transporte.
Vista general del sistema
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
20 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Tabla 3-7 Bloque de terminales
Función Figura
La selección de los bloques de terminales establece las siguientes
propiedades:
Tipo de la tensión de alimentación
Formación de grupos de potencial
Tipo del módulo de periferia necesario
Configuración redundante de los módulos de periferia
Bloque de terminales con distribuidor de potencial
Seleccione los bloques de terminales conforme a los requisitos es‐
pecíficos de la instalación.
Encontrará información al respecto en el capítulo "Selección del
bloque de terminales para módulos de periferia (Página 33)".
Figura de ejemplo: Vista principal de bloques de terminales selec‐
cionados (en este caso, tipo oscuro)
Tabla 3-8 Módulo de periferia
Función Figura
En ET 200SP HA, los módulos de periferia se enchufan en los slots
que se forman cuando se combina una unidad portadora y un blo‐
que de terminales. A través de los sensores y actuadores conecta‐
dos al bloque de terminales, los módulos de periferia leen el estado
actual del proceso o disparan las reacciones correspondientes.
Además de los módulos estándar (DI; DO; AI; AO), existen los si‐
guientes tipos de módulos:
Módulo de relé (RQ)
Módulo universal
Nota:
Todos los módulos de periferia con una tensión de señal de hasta
24 V pueden emplearse en redundancia de IO.
Tabla 3-9 Tapa de slot
Función Figura
La cubierta de slot se coloca en los bloques de terminales:
siempre que los slots no estén ocupados por módulos de
periferia.
siempre que haya slots reservados para futuras ampliaciones
(slots vacíos).
En la parte frontal de la cubierta puede colocar una etiqueta con
inscripción para el módulo de periferia previsto.
Vista general del sistema
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 21
Tabla 3-10 Módulo de servidor y cubierta de Powerbus
Función Figura
El módulo de servidor y la cubierta de Powerbus terminan la insta‐
lación del dispositivo IO.
La cubierta de Powerbus sirve para proteger los contactos de Po‐
werbus.
Tabla 3-11 Elemento codificador (para bloque de terminales)
Función Figura
En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA existe un
elemento codificador mecánico. Este elemento codifica el tipo del
módulo de periferia enchufado.
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Sustitución
del módulo de periferia por otro tipo (Página 123)".
Componentes de la alimentación eléctrica
Encontrará información sobre los componentes adecuados en Internet (https://
support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/9172884):
Catálogo interactivo CA01;
Automatización y accionamientos
Vista general del sistema
3.2 Componentes básicos del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
22 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
3.3 Accesorios del dispositivo IO
Accesorios disponibles para SIMATIC ET 200SP HA:
Tabla 3-12 Conexión de pantalla
Función Figura
La conexión de pantalla permite una conexión de baja impe‐
dancia de las pantallas de los cables con un tiempo de mon‐
taje mínimo.
Tabla 3-13 Etiquetas rotulables
Función Figura
Para la rotulación específica del dispositivo IO en la instala‐
ción, fije las etiquetas rotulables en los módulos. Las etique‐
tas rotulables pueden rotularse a máquina.
Las etiquetas rotulables pueden pedirse como accesorio (Pá‐
gina 173):
Para impresoras de termotransferencia en rollo
Para impresoras láser como láminas DIN A4
Tabla 3-14 Etiquetas de identificación por referencia
Función Figura
Las etiquetas permiten la identificación por referencia de los
componentes del dispositivo IO.
Las etiquetas pueden pedirse como accesorios (Página 173):
Para impresoras de termotransferencia o de chorro de
tinta en una estera
Tabla 3-15 Etiquetas de identificación por color
Función Figura
Las etiquetas de identificación por color pueden pedirse de
forma específica para cada módulo y para los bornes de pro‐
ceso como accesorios (Página 173).
Vista general del sistema
3.3 Accesorios del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 23
Vista general del sistema
3.3 Accesorios del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
24 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Planificación de la instalación 4
4.1 Topología
A continuación se muestran en síntesis las distintas posibilidades de configurar e instalar una
red PROFINET.
Línea
Todas las estaciones que intervienen en la comunicación se conectan una tras otra en línea.
Cuando falla un elemento acoplador (p. ej., un switch), el intercambio de datos ya no es posible
a través de dicho elemento acoplador.
En PROFINET, la topología en línea se realiza mediante switches que ya están integrados
en los dispositivos IO. Por ello, la topología en línea en PROFINET es sólo una forma especial
de la topología en árbol/en estrella.
La topología en línea es la que requiere menos cableado.
Anillo
Para aumentar la disponibilidad de una red se utilizan estructuras en anillo. En principio, se
le da a una topología en línea la forma de anillo mediante un llamado administrador de
redundancia. Algunos administradores de redundancia típicos son:
CPU compatible con el protocolo de redundancia de medio (MRP)
Procesador de comunicaciones compatible con el protocolo de redundancia de medio
(MRP)
Switch externo (SCALANCE X)
En caso de interrupción de la red, el administrador de redundancia garantiza que los datos se
deriven a través de una conexión de red intacta.
Estrella
Conectando los dispositivos IO a un switch con más de dos puertos PROFINET se obtiene
automáticamente una topología de red en forma de estrella.
En caso de que falle un solo dispositivo IO, al contrario que con otras estructuras, con esta
no se producirá necesariamente un fallo de toda la red. El fallo de un switch provoca el fallo
de los dispositivos IO conectados a ese switch.
Árbol
Interconectando varias estructuras en forma de estrella, se crea una topología en forma de
árbol.
Line
MRP
Star
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 25
Red
Todos los dispositivos IO interconectados a través de switches se encuentran en la misma
red. Todos los dispositivos IO de una red pueden comunicarse directamente entre sí.
La máscara de subred es idéntica para todos los dispositivos IO que están conectados a la
misma red.
Una red está delimitada físicamente por un router.
Nota
Si los dispositivos IO deben comunicarse más allá de los límites de la red, deberá configurarse
el router de manera que admita este tipo de comunicación.
La comunicación de PROFINET IO funciona exclusivamente dentro de una red. Puede
conectar diferentes redes PROFINET IO mediante acopladores PN/PN.
Información adicional
Encontrará más información en el manual SIMATIC NET Comunicación con SIMATIC (https://
support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/1254686).
Se recomienda leer asimismo el documento Installation Guideline PROFINET de la
organización de usuarios de PROFIBUS (http://www.profibus.com/download/).
Encontrará información básica en el manual Redes SIMATIC NET Twisted Pair y Fiber Optic
(https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/8763736).
Planificación de la instalación
4.1 Topología
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
26 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.2 Principios básicos
Según las normas de equipos eléctricos, todos los componentes del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA se clasifican como equipo eléctrico abierto.
Nota
Para el funcionamiento del ET 200SP HA debe asegurarse lo siguiente:
Solo personal autorizado o debidamente instruido podrá acceder a los dispositivos IO (por
ejemplo, protección mediante caja, armario eléctrico o central de conexión).
Las condiciones ambientales admisibles para los dispositivos IO se contemplan en el anexo
(ver capítulo "Condiciones ambientales climáticas y mecánicas (Página 142)").
Planificación de la instalación
4.2 Principios básicos
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 27
4.3 Relaciones de potencial en el dispositivo IO
En el dispositivo IO, basado en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA, tienen
validez las siguientes relaciones de potencial:
Mismo potencial:
Solo tienen el mismo potencial las tensiones de alimentación de los módulos de periferia
de un grupo de potencial.
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Formación de grupos de
potencial (Página 34)".
Existe aislamiento galvánico entre:
los circuitos eléctricos de la tensión de alimentación/señales de proceso y los demás
elementos de conmutación del dispositivo IO;
las interfaces de comunicación del módulo de interfaz (PROFINET) y los demás
elementos de conmutación del dispositivo IO.
Planificación de la instalación
4.3 Relaciones de potencial en el dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
28 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.4 Configuración del hardware
Configuración máxima mecánica
Cuando se cumple una de las siguientes reglas, se alcanza la configuración máxima para un
dispositivo IO con periferia descentralizada ET 200SP HA como base:
Tabla 4-1 Configuración máxima mecánica
Características Regla
Cantidad de módu‐
los
Como máximo 56 slots para módulos de periferia, independientemente de su uso
Longitud del bus de
fondo del dispositi‐
vo IO
Anchura de montaje máxima (sin módulo de interfaz) = 1,3 m
Número par de módulos de periferia (máx. 56) x anchura de los módulos de
periferia del dispositivo IO (22,5 mm) + módulo de servidor (5 mm) = 1265 mm
Tenga en cuenta la anchura de las unidades portadoras (45 mm/180 mm).
Configuración e
instalación
Consulte el capítulo "Distancias mínimas en el armario eléctrico (Página 60)".
Configuración máxima eléctrica
La corriente de carga admisible de un grupo de potencial es de como máximo 10 A (tensión
de alimentación L+/M en bloque de terminales claro).
Esta corriente de carga se divide en las siguientes partes:
Consumo de corriente de todos los módulos de periferia
Consumo de corriente de los componentes alimentados por dichos módulos de periferia
De este modo, el número máximo de módulos de periferia incluidos en un grupo de potencial
es limitado.
Tabla 4-2 Corriente de carga admisible en función del número de bloques de terminales instalados
Número de bloques de termina‐
les
Corriente de carga admisible en amperios
4 10
5 8
6 7
7 6
8 5
10 4
15 3
20 2
Planificación de la instalación
4.4 Configuración del hardware
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 29
Espacio de direcciones
El espacio de direcciones depende de los siguientes componentes utilizados:
Módulo de interfaz
Controlador IO/Dispositivo IO
Encontrará la documentación en Internet (Página 12):
Distancias para el bus de campo (PROFINET)
La longitud de cable permitida entre los dispositivos PROFINET depende de los siguientes
factores:
Tipos de cables (eléctricos/ópticos)
Vías de transmisión (empleo de amplificadores/repetidores)
Encontrará información al respecto en el catálogo ST PCS 7 en Internet (https://
support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/9172884).
Planificación de la instalación
4.4 Configuración del hardware
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
30 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.5 Seleccionar la unidad portadora
Unidades portadoras para módulos de interfaz (tipos)
Establezca el tipo de unidades portadoras en función de los requisitos de disponibilidad.
En ET 200SP HA existen las siguientes variantes de unidades portadoras para módulos de
interfaz:
Unidad portadora para un módulo de interfaz
Unidad portadora para dos módulos de interfaz (para configuración redundante de los
módulos de interfaz)
Encontrará información complementaria sobre el uso de este tipo de unidades en el
capítulo "Montaje del módulo de interfaz (Página 66)".
Unidades portadoras para módulos de periferia (tipos)
Establezca el número y el tipo de unidades portadoras en función de los módulos de periferia
previstos.
Encontrará información sobre la capacidad funcional de un dispositivo IO en el capítulo
"Configuración del hardware (Página 29)".
En ET 200SP HA existen los siguientes tipos de unidades portadoras:
Unidad portadora con 2 slots (anchura: 45 mm)
Unidad portadora con 8 slots (anchura: 180 mm)
P1
P2 P2
P1
P2
P1
P2P2
P1P1
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
Bus de fondo
Unidad portadora óctuple
P2 P2
P1 P1
P2P2
P1P1
Alojam.
TB22...
Alojam.
TB22...
O
Alojam.
TB45...
Bus de fondo
Unidad portadora doble
P2
P1
P2
P1
P2 P2
P1 P1
P2
P1
P3 P3 P3 P3P3
P3 P3 P3P3 P3 P3
P3 P3 P3
O
Alojam.
TB45...
O
Alojam.
TB45...
O
Alojam.
TB45...
O
Alojam.
TB45...
Planificación de la instalación
4.5 Seleccionar la unidad portadora
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 31
Información adicional
Encontrará las referencias en el capítulo "Accesorios/Repuestos (Página 173)".
Encontrará información sobre las funciones y la configuración de las unidades portadoras
en el manual de producto (descarga en "Guía de la documentación del ET 200SP HA
(Página 12)").
Planificación de la instalación
4.5 Seleccionar la unidad portadora
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
32 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
4.6.1 Selección del bloque de terminales para módulos de periferia
Selección de bloques de terminales
Seleccione el bloque de terminales para el slot de un módulo de periferia en función de las
siguientes dependencias:
Definición de los módulos de periferia pertenecientes a un grupo de potencial
Requisito para configurar módulos de periferia redundantes
Parámetros del módulo de periferia necesario (número de bornes de proceso, medición
de temperatura)
Encontrará los datos técnicos e información complementaria al respecto en el capítulo "Datos
técnicos de los bloques de terminales (Página 153)".
Los bloques de terminales se enchufan en unidades portadoras.
Nota
Tensión en un grupo de potencial
Está permitida la configuración mixta de módulos de periferia con tensión de señal distinta
en un mismo grupo de potencial.
La tensión de alimentación para todos los módulos de periferia es de: 24 V DC
Encontrará más información al respecto en los siguientes capítulos:
Capítulo "Formación de grupos de potencial (Página 34)"
Capítulo "Montaje del bloque de terminales (Página 71)"
Capítulo "Cableado del bloque de terminales (Página 86)"
Designación de los bloques de terminales: TBxxZ-Kyy+n_/T
TBxxZ-Kyy+n_/T Significado
TB Bloque de terminales
xx Anchura del bloque de terminales:
22 = el bloque de terminales tiene un ancho de 22,5 mm
45 = el bloque de terminales tiene un ancho de 45,0 mm
Z R = redundancia de IO
K P = borne push-in
yy Bornes de proceso: (P) número
n Entrada de alimentación: número y tipo de bornes de alimentación.
P. ej., 32x24V+4M: 32 bornes de alimentación para 24 V y 4 bornes de alimentación
para masa
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 33
TBxxZ-Kyy+n_/T Significado
_ B = El Powerbus está conectado con el módulo izquierdo
D = El Powerbus está interrumpido hacia la izquierda
/T T = posibilidad de medir la temperatura
(Esta identificación solo se da en bloques de terminales con medición de tempera‐
tura)
Información adicional
Información adicional sobre la asignación de los bornes de los bloques de terminales:
Capítulo "Configuración del hardware (Página 29)"
Capítulo "Reglas de cableado (Página 85)"
Encontrará información sobre las funciones y el montaje del respectivo bloque de
terminales en el manual de producto (descarga en "Guía de la documentación del ET
200SP HA (Página 12)").
4.6.2 Formación de grupos de potencial
4.6.2.1 Formación de grupos de potencial mediante la disposición de los bloques de terminales
En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA, forme los grupos de potencial
colocando los bloques de terminales
Requisitos
Los bloques de terminales pueden colocarse una vez montados los siguientes componentes
del dispositivo IO:
Unidad portadora para el módulo de interfaz
Como mínimo una unidad portadora de módulos de periferia
Reglas para la colocación de los bloques de terminales
Comience con la primera unidad portadora de módulos de periferia a la derecha de la unidad
portadora del módulo de interfaz.
Inicio del grupo de potencial
El primer bloque de terminales (izquierdo) que monte en el dispositivo IO (en la primera
unidad portadora a la derecha del módulo de interfaz) es un bloque de terminales claro.
Conecte la tensión de alimentación al bloque de terminales claro.
Cada bloque de terminales claro que monte en el dispositivo IO comenzará un nuevo grupo
de potencial.
El Powerbus está interrumpido hacia la izquierda.
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
34 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Redistribución del grupo de potencial
Cada bloque de terminales oscuro redistribuye la tensión de alimentación conectada en el
bloque de terminales claro a los módulos de periferia y al bloque de terminales oscuro
colocado a su derecha.
El Powerbus es continuo.
Sustitución del bloque de terminales por otro tipo de bloque de terminales
Si coloca un bloque de terminales claro a la izquierda de un bloque de terminales oscuro,
el bloque de terminales claro interrumpirá el Powerbus hacia la izquierda y al mismo tiempo
iniciará un nuevo grupo de potencial.
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Sustitución del bloque de
terminales (Página 125)".
Corriente de carga
Encontrará información al respecto en el capítulo "Configuración del hardware
(Página 29)".
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 35
Ejemplo de configuración de un dispositivo IO



1
2
3
Unidad portadora del IM
BusAdapter
Módulo de interfaz (IM)
13
14
Bloque de terminales claro
Bloque de terminales oscuro
4
5
Unidad portadora óctuple
Unidad portadora doble
19 Tensión de alimentación L+ del IM
6 Grupo de potencial 1
Unidad portadora óctuple (2 slots
utilizados)
20 Tensión de alimentación L+ (del grupo de poten‐
cial 1)
7 Grupo de potencial 2
Unidad portadora óctuple (4 slots
utilizados)
Bloques de terminales con
distribuidor de potencial
Bloque de terminales claro
con distribuidor de potencial
Bloque de terminales oscuro
con distribuidor de potencial
21 Tensión de alimentación L+ (del grupo de poten‐
cial 2)
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
36 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8 Grupo de potencial 3
Unidad portadora óctuple
(últimos 2 slots)
Una unidad portadora doble
Bloques de terminales para
redundancia de IO
Bloque de terminales claro
para redundancia de IO
Bloque de terminales oscuro
para redundancia de IO
22 Tensión de alimentación 1L+ de la raíz de carga
de IO redundantes (del grupo de potencial 2) 1L
+ = 1P1, M = 1P2:
alimenta el módulo de periferia izquierdo
23 Tensión de alimentación 2L de la raíz de carga
de IO redundantes (del grupo de potencial 3) 2L
+ = 1P3, M = 2P2:
alimenta el módulo de periferia derecho
9 Grupo de potencial 4
Unidad portadora doble
24 Tensión de alimentación L+ (del grupo de poten‐
cial 4)
10
11
12
Bus de fondo (no visible)
Módulo de servidor
Powerbus y cubierta de Powerbus
Figura 4-1 Ejemplo de colocación de bloques de terminales
4.6.2.2 Ejemplos de configuración de los grupos de potencial
Las tablas siguientes muestran ejemplos de configuración básicos con módulos de periferia
en bloques de terminales.
Para los bornes de los bloques de terminales, la distribución diferente de la tensión de
alimentación a través del Powerbus se representa utilizando los tipos de bloques de terminales.
Ejemplos de configuración
Tabla 4-3 Ejemplo de configuración de bloques de terminales con 16 bornes de proceso
Bloques de terminales Configuración e instalación
Ancho: 22,5 mm
TB22-P16+4D
Permitir nuevo grupo de
potencial (bloque de
terminales claro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0DK0
TB22-P16+4B
Utilizar grupo de potencial del
módulo izquierdo (bloque de
terminales oscuro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0BK0
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 37
Tabla 4-4 Ejemplo de configuración de bloques de terminales con 32 bornes de proceso
Bloques de terminales Configuración
Ancho: 22,5 mm
TB22-P32+4D/T:
Permitir nuevo grupo de
potencial (bloque de
terminales claro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0DH1
Bloque de terminales, oscuro;
TB22-P32+4B/T:
El grupo de potencial continúa
Referencia:
6DL1193-6TP00-0BH1
Ancho: 45 mm (bloque de termi‐
nales oscuro para redundancia de
IO, p. ej., grupo de potencial 2)
TB45R-P32+4D/T:
Permitir nuevo grupo de
potencial (bloque de
terminales claro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0DM1
TB45R-P32+4B/T:
Utilizar grupo de potencial del
módulo izquierdo (bloque de
terminales oscuro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0BM1
*UXSRGHSRWHQFLDO*UXSRGHSRWHQFLDO%XVGHIRQGR333
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
38 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Tabla 4-5 Ejemplo de configuración de bloques de terminales con 32 bornes de proceso y 32 bornes del distribuidor de
potencial
Bloques de terminales Configuración
Ancho: 22,5 mm
Bloque de terminales (ver ejem‐
plo de configuración de bloques
de terminales con 32 bornes de
proceso)
Ancho: 45 mm
Bloque de terminales con distri‐
buidor de potencial L+ (p. ej., gru‐
po de potencial 2)
TB45-P32+32x24V+4M+4D:
Permitir nuevo grupo de
potencial (bloque de
terminales claro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0DP0
TB45-P32+32x24V+4M+4B:
Utilizar grupo de potencial del
módulo izquierdo (bloque de
terminales oscuro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0BP0
Bloque de terminales con distri‐
buidor de potencial M (p. ej., gru‐
po de potencial 3)
TB45-P32+36xM+4D:
Permitir nuevo grupo de
potencial (bloque de
terminales claro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0DN0
TB45-P32+36xM+4B:
Utilizar grupo de potencial del
módulo izquierdo (bloque de
terminales oscuro)
Referencia:
6DL1193-6TP00-0BN0
*UXSRGHSRWHQFLDO*UXSRGHSRWHQFLDO%XVGHIRQGR333*UXSRGHSRWHQFLDO
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 39
4.6.2.3 Bloque de terminales con distribuidor de potencial (potencial L+)
Asignación general de conexiones con distribuidor de potencial
La asignación de conexiones en el lado izquierdo de los bloques de terminales con
distribuidor de potencial debe realizarse según el módulo de periferia configurado.
En el lado derecho del bloque de terminales se encuentra el distribuidor de potencial con
los siguientes bornes:
32 bornes L+ para la alimentación de los sensores
4 bornes M
Nota
Los bornes L+ del distribuidor de potencial están previstos exclusivamente para los
sensores conectados al módulo de periferia en sistema de conexión a 2 hilos.
No utilizar estos bornes como fuente de alimentación para otros aparatos de la instalación.
Recomendación: Usar bloques de terminales con distribuidor de potencial
Para la conexión de sensores con 2 hilos debe utilizarse el siguiente bloque de terminales:
Referencia Función/parámetro 1)
6DL1193-6TP00-0DP0 Permitir nuevo grupo de potencial (bloque de terminales claro)
6DL1193-6TP00-0BP0 Utilizar grupo de potencial del módulo izquierdo (bloque de terminales
oscuro)
1) Asegúrese de que este parámetro está activado en HW Config desde la puesta en marcha.
Tabla 4-6 Ventajas de los distribuidores de potencial en comparación con el uso de alimentaciones
externas
Ventaja con bloques de terminales con distribuidor
de potencial
Inconveniente sin distribuidor de potencial
Los bornes L+ del distribuidor de potencial cuen‐
tan con protección individual hasta un máximo de
20 mA mediante fusibles de reposición automática.
En caso de cortocircuito o sobrecarga, "solo" falla
el canal afectado.
Sin protección independiente.
Un cortocircuito o sobrecarga afecta al sistema
completo.
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
40 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Asignación de conexiones del distribuidor de potencial
Tabla 4-7 Asignación de conexiones de los bloques de terminales con distribuidor de potencial (lado derecho del bloque
de terminales: bornes 33 a 64)
Borne Asignación Borne Asignación Explicación
33 L+ 34 L+ L+: tensión de alimentación L+, para sensores
3P2: referencia a masa de la barra de potencial 1P
4P2: referencia a masa de la barra de potencial 2P
5P2: referencia a masa de la barra de potencial 1P
6P2: referencia a masa de la barra de potencial 2P
35 L+ 36 L+
37 L+ 38 L+
39 L+ 40 L+
41 L+ 42 L+
43 L+ 44 L+
45 L+ 46 L+
47 L+ 48 L+
49 L+ 50 L+
51 L+ 52 L+
53 L+ 54 L+
55 L+ 56 L+
57 L+ 58 L+
59 L+ 60 L+
61 L+ 62 L+
63 L+ 64 L+
3P2 M5P2 M
4P2 M6P2 M
4.6.2.4 Bloque de terminales con distribuidor de potencial (potencial M)
Asignación general de conexiones con distribuidor de potencial
La asignación de conexiones en el lado izquierdo de los bloques de terminales con
distribuidor de potencial debe realizarse según el módulo de periferia configurado.
En el lado derecho del distribuidor de potencial se encuentran 36 bornes M.
Nota
Indicaciones para la conexión
Los bornes M en el lado derecho están previstos exclusivamente para las cargas
conectadas al módulo de periferia en sistema de conexión a 2 hilos. No utilizar estos bornes
como bornes de masa para otros aparatos de la instalación.
Hay que asegurarse de no superar una corriente total de 10 A.
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 41
Recomendación: Usar bloques de terminales con distribuidor de potencial
Para la conexión de actuadores a 2 hilos debe utilizarse el siguiente bloque de terminales:
Referencia Función/parámetro 1)
6DL1193-6TP00-0DN0 Permitir nuevo grupo de potencial (bloque de terminales claro)
6DL1193-6TP00-0BN0 Utilizar grupo de potencial del módulo izquierdo (bloque de terminales
oscuro)
1) Asegúrese de que este parámetro está activado en HW Config desde la puesta en marcha.
Asignación de conexiones del distribuidor de potencial
Tabla 4-8 Asignación de conexiones de los bloques de terminales con distribuidor de potencial (lado derecho del bloque
de terminales: bornes 33 a 64)
Borne Asignación Borne Asignación Explicación
33 M34 M M33 a M64: tensión de alimentación de referencia a masa para
actuadores
3P2: referencia a masa de la barra de potencial 1P
4P2: referencia a masa de la barra de potencial 2P
5P2: referencia a masa de la barra de potencial 1P
6P2: referencia a masa de la barra de potencial 2P
35 M36 M
37 M38 M
39 M40 M
41 M42 M
43 M44 M
45 M46 M
47 M48 M
49 M50 M
51 M52 M
53 M54 M
55 M56 M
57 M58 M
59 M60 M
61 M62 M
63 M64 M
3P2 M5P2 M
4P2 M6P2 M
Planificación de la instalación
4.6 Configuraciones de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
42 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Introducción
En este capítulo se describen las opciones existentes para aumentar la disponibilidad de una
instalación con dispositivo IO con periferia descentralizada ET 200SP HA como base.
Configuraciones de redundancia básicas
Aumente la disponibilidad de la periferia descentralizada implementando configuraciones
redundantes en la instalación. Es posible combinar varias configuraciones de redundancia.
La figura siguiente muestra a modo de ejemplo algunas de las configuraciones redundantes
posibles:
6,&./2&.7&1 2
3
3
Sensor
0µGXORVGHHQWUDGDVGLJLWDOHV%ORTXHGHWHUPLQDOHV7%5&RQILJXUDFLµQHQFDVRGHUHGXQGDQFLDGH,2352),1(7&,5SRVLEOH$6352),1(7VXEUHG&,5SRVLEOH$6352),1(7VXEUHGHV&L5+SRVLEOH$66HUYLGRU26&OLHQWH26&OLHQWH265HORMPDHVWUR6,&/2&.(QJLQHHULQJ6WDWLRQ%XVGHWHUPLQDO%XVGHVLVWHPD(763+$6+6+(763+$(763+$6+(763+$(763+$(763+$
Configuración Redundancia del medio Redundancia del sistema Redundancia de IO
Información breve Uso del Media Redundancy Pro‐
tocol (MRP)
Conexión a través de medios re‐
dundantes (2 subredes) y/o mó‐
dulos de interfaz redundantes
Uso de módulos de periferia re‐
dundantes en un dispositivo IO
Ejemplo de confi‐
guración: ver capí‐
tulo:
Conexión del dispositivo IO me‐
diante redundancia de medio
(Página 47)
Conexión del dispositivo IO me‐
diante redundancia del sistema
(Página 44)
Redundancia de IO (Página 49)
Figura 4-2 Configuraciones redundantes de la periferia descentralizada con ET 200SP HA
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 43
Posibilidad de realizar modificaciones en la instalación durante el funcionamiento (CiR y CiR H)
ET 200SP HA permite realizar configuraciones de hardware que, en condiciones específicas,
permiten determinadas modificaciones durante el funcionamiento.
Para realizar las modificaciones deben aplicarse los siguientes procedimientos.
Uso de CiR (Configuration in RUN en un sistema con una sola CPU: 1de1)
Pueden realizarse ciertos cambios de la configuración durante el funcionamiento.
Uso de CiR H (Configuration in RUN en un sistema con una CPU redundante: 1de2)
Pueden realizarse cambios de la configuración en partes de la instalación con CPU
redundante durante el funcionamiento.
Encontrará información sobre las directivas de configuración, requisitos y procedimientos en
el manual de sistema SIMATIC; Sistemas de alta disponibilidad; S7-400H (http://
support.industry.siemens.com/cs/ww/rsview/82478488)
Información adicional
Documentación del módulo de periferia utilizado
Manual de sistema SIMATIC PCS 7 Process Control System; CPU 410-5H Process
Automation (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/96839331)
Consulte también
Personas de contacto (http://support.industry.siemens.com/aspa_app/)
4.7.1 Conexión del dispositivo IO mediante redundancia del sistema
Conexión del dispositivo IO con redundancia del sistema
Se han conectado dispositivos IO a un controlador IO redundante.
En la redundancia del sistema, todos los componentes empleados de forma redundante se
encuentran siempre en funcionamiento. Si falla una pareja (partner) redundante, se mantiene
la función por asunción de la función de maestro o elección de otra vía de conexión.
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
44 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Configuración
La figura siguiente muestra ejemplos para conectar los dispositivos IO en el sistema H.
6,&./2&.7& 543 $6352),1(7VXEUHGHV&L5+SRVLEOH$6352),1(7VXEUHGHV&L5+SRVLEOH$6352),1(7VXEUHG&L5+SRVLEOH6HUYLGRU26&OLHQWH26&OLHQWH265HORMPDHVWUR6,&/2&.(QJLQHHULQJ6WDWLRQ%XVGHWHUPLQDO%XVGHVLVWHPD6+6+(763+$(763+$6+(763+$(763+$(763+$(763+$
Pasos previos a la instalación
Respete las siguientes reglas para configurar los dispositivos IO:
Configuración (ver
figura bajo Configu‐
ración)
Redundancia del sis‐
tema
(1 subred)
Redundancia del sis‐
tema
(2 subredes en topología
en línea)
Redundancia del sis‐
tema + redundancia de
medio
(2 subredes en topología
en anillo)
Acoplamiento
S2
R 1
R 1 MRP
Hardware Dispositivo IO con un mó‐
dulo de interfaz
Dispositivo IO redundante (dispositivo IO con dos
módulos de interfaz)
Regla de montaje Ninguna particularidad Los módulos de interfaz empleados de forma redun‐
dante deben ser idénticos, es decir, tendrán la mis‐
ma referencia y la misma versión de hardware o de
firmware.
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 45
Configuración (ver
figura bajo Configu‐
ración)
Redundancia del sis‐
tema
(1 subred)
Redundancia del sis‐
tema
(2 subredes en topología
en línea)
Redundancia del sis‐
tema + redundancia de
medio
(2 subredes en topología
en anillo)
Configuración de su‐
bred
El sistema PROFINET
IO comienza y finaliza en
un controlador IO, res‐
pectivamente.
Cada módulo de interfaz está conectado con uno de
los dos controladores IO.
Los sistemas PROFINET IO pueden crearse en una
subred.
Redundancia de
medio
Posible
Sí: el anillo de subred es‐
tá cerrado mediante la
conexión MRP a la mis‐
ma CPU.
Configuración en
HW Config
Si en cada conexión PN-IO de la CPU se ha creado un sistema PROFINET IO,
se conectará un módulo de interfaz recién insertado automáticamente en ambos
sistemas PROFINET IO de la CPU.
Nombres de disposi‐
tivos
Los dispositivos del bus de campo (PROFINET IO) deben tener nombres uní‐
vocos.
Conexiones de red
(ejemplo):
Red1:
CPU (0) X5 puerto 1 +
CPU (1) X5 puerto 1
Red1:
CPU (0) X5 puerto 1
Red2:
CPU (1) X5 puerto 1
Red1:
CPU (0) X5 puerto 1 +
CPU (0) X5 puerto 2
Red2:
CPU (1) X5 puerto 1 +
CPU (1) X5 puerto 2
Activar redundancia del sistema tipo R1 para periferia descentralizada
La redundancia del sistema tipo R1 para la periferia descentralizada se activa mediante una
clave de licencia o License Key. Esta License Key debe haberse transferido a la SEC de la
CPU. También puede activarse sin cambiar la SEC.
La redundancia del sistema tipo R1 para la periferia descentralizada se activa del mismo modo
que la actualización de la System Expansion Card de una CPU 410-5H.
Para más información al respecto, consulte la documentación
PCS 7 Process Control System,
Service Support and Diagnostics.
Comportamiento en caso de fallo
Si falla una CPU o un cable PROFINET, se aplica lo siguiente:
Los dispositivos IO siguen disponibles en el sistema PROFINET IO.
Mantenimiento y servicio técnico
Durante el funcionamiento se puede realizar una de las siguientes funciones:
Integración y eliminación de dispositivos IO
Sustitución de cables PROFINET
Sustitución de una CPU
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
46 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.7.2 Conexión del dispositivo IO mediante redundancia de medio
Conexión del dispositivo IO con redundancia de medios
Se han conectado dispositivos IO a un controlador IO (un módulo de interfaz por cada
dispositivo IO) en una topología en anillo. Todos los dispositivos del anillo deben soportar la
función "Redundancia de medio". El controlador IO debe parametrizarse como MRP-Manager.
Para configurar una topología en anillo con redundancia de medio deben confluir en un
dispositivo los dos extremos libres de una topología de red en línea. El cierre en anillo de la
topología en línea se realiza mediante dos puertos (puertos en anillo) de un dispositivo del
anillo. Al menos un dispositivo del anillo originado de este modo asume la función de
administrador de redundancia. Los demás dispositivos del anillo son clientes de redundancia.
Configuración
La figura siguiente muestra ejemplos para conectar los dispositivos IO al sistema PROFINET
IO:
Redundancia de medio (un anillo de subred)
Redundancia de medio + redundancia de sistema (un anillo de subred)
6,&./2&.7&12%XVGHVLVWHPD352),1(7VXEUHG&L5+SRVLEOH352),1(7VXEUHG&,5SRVLEOH6HUYLGRU26&OLHQWH26&OLHQWH265HORMPDHVWUR6,&/2&.(QJLQHHULQJ6WDWLRQ%XVGHWHUPLQDO(QFDVRGHUHGXQGDQFLDGHPHGLRQHFHVDULR$6(763+$(763+$$6(763+$(763+$
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 47
Pasos previos a la instalación
Respete las siguientes reglas para configurar los dispositivos IO:
En configuraciones de anillo debe activarse MRP. Todos los dispositivos del anillo se
encuentran en un dominio MRP.
Configuración (ver figura
bajo Configuración)
Redundancia de medio (un anillo
de subred)
Redundancia de medio + redun‐
dancia de sistema (un anillo de su‐
bred)
Acoplamiento
MRP
MRP
S2
Hardware Dispositivo IO con un módulo de interfaz
Regla de montaje Ninguna particularidad
Configuración de subred Cada dispositivo está conectado a
otros dos dispositivos en una confi‐
guración en anillo.
El sistema PROFINET IO comienza
y finaliza en un controlador IO, res‐
pectivamente.
Cada dispositivo está conectado a
otros dos dispositivos en una confi‐
guración en anillo.
Configuración en HW
Config
El controlador IO debe configurarse
como MRP Manager
Es necesario haber parametrizado
MRP. Si en cada conexión PN-IO de
la CPU se ha creado un sistema
PROFINET IO, cada módulo de in‐
terfaz que se inserte se conectará
automáticamente al sistema PROFI‐
NET IO de la CPU.
Nombres de dispositivos Los dispositivos del bus de campo (PROFINET IO) deben tener nombres
unívocos.
Conexiones de red
(ejemplo):
Red1:
CPU (0) X5 puerto 1 +
CPU (0) X5 puerto 2
Red1:
CPU (0) X5 puerto 1 +
CPU (1) X5 puerto 1
Conexión
CPU (0) X5 puerto 2 con CPU (1) X5
puerto 2
Pasos previos a la instalación
Respete las siguientes reglas para configurar los dispositivos IO:
Los dispositivos IO deben configurarse en una topología en anillo.
Comportamiento en caso de fallo
Si se interrumpe la topología en anillo, se aplica lo siguiente:
Los dispositivos IO siguen disponibles en el sistema.
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
48 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Mantenimiento y servicio técnico
Durante el funcionamiento se puede realizar una de las siguientes funciones:
Integración y eliminación de dispositivos IO
Sustitución de cables PROFINET
4.7.3 Redundancia de IO
Redundancia de IO
Para configurar la redundancia de IO, enchufe dos módulos de entradas y salidas (pareja de
módulos) del mismo tipo, uno junto a otro, en un bloque de terminales especial (TB45R...).
Este bloque de terminales conecta las respectivas señales de proceso de ambos módulos IO
a un borne de proceso común.
En comparación con la conexión de módulos de periferia independientes, el coste del
cableado es inferior, ya que el sistema lleva integrada la interconexión de las señales de
proceso.
Con el procesamiento redundante de señales de los sensores y actuadores a nivel de
módulo aumenta la disponibilidad del sistema.
Pasos previos a la instalación
Respete las siguientes reglas para configurar módulos de periferia en redundancia de IO:
Regla de hardware
Los módulos de periferia deben estar autorizados para el funcionamiento redundante.
Encontrará esta información en el manual del respectivo módulo.
Los módulos de periferia empleados de forma redundante deben ser idénticos, es decir,
tendrán la misma referencia y la misma versión de hardware y de firmware.
Regla de montaje
Los módulos de periferia del mismo tipo se colocan emparejados y contiguos en el mismo
dispositivo IO.
Redundancia de IO:
Ambos slots se encuentran en la misma unidad portadora.
Consulte el capítulo "Seleccionar la unidad portadora (Página 31)".
Ambos slots se encuentran en el mismo bloque de terminales (TB45R).
Consulte el capítulo "Selección del bloque de terminales para módulos de periferia
(Página 33)".
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 49
Nota
Cableado específico
Tenga siempre en cuenta la documentación del módulo de periferia utilizado.
Configuración
Parametrice la redundancia para el módulo de periferia.
Los ajustes que realice en un módulo de periferia se aplicarán también a la pareja del
módulo.
Configuración
La figura siguiente muestra a modo de ejemplo la conexión de los sensores o actuadores con
dos módulos de entradas y salidas utilizados de forma redundante.
(763+$(763+$0µGXORVGHSHULIHULD%ORTXHGHWHUPLQDOHV7%5&RQILJXUDFLµQHQFDVRGHUHGXQGDQFLDGH,2Sensor
Figura 4-3 Sistema S7-400H con sensores y actuadores en parejas de módulos (procesamiento de señales redundante)
Comportamiento en caso de fallo
Si falla un módulo de periferia o un canal de uno de los dos módulos de periferia, se aplicará
lo siguiente (válido para módulos de entradas, salidas y mixtos):
En caso de avería de algunos canales, se aplica lo siguiente:
Las entradas sin fallos siguen disponibles en el sistema.
Las salidas sin fallos siguen activadas en el sistema.
Mantenimiento y servicio técnico
Durante el funcionamiento correcto, se permite una de las siguientes funciones para un
módulo de periferia de una pareja de módulos:
Actualización del firmware
Sustitución de un módulo
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
50 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
ATENCIÓN
Módulos de periferia en modo de redundancia de IO en los que al menos un canal está
parametrizado con "Mantener último valor".
Si la CPU se encuentra en el estado operativo "STOP" o se ha desenchufado el cable
PROFINET, no están permitidas las siguientes acciones, ni siquiera de forma consecutiva:
Sustitución de ambos módulos de periferia
Actualización del firmware en ambos módulos de periferia
Si no hay conexión activa con la CPU en estado operativo "RUN", se desactiva en ambos
módulos de periferia el parámetro online "Mantener último valor". Ambos módulos de periferia
emiten el valor 0.
Información adicional
Documentación del módulo de periferia utilizado
Manual de sistema
SIMATIC STEP 7; CPU 410-5H Process Automation
Modificación de la instalación durante el funcionamiento mediante CiR
Modificación de la instalación durante el funcionamiento mediante CiR H
Manual de configuración
PCS 7 Process Control System; Engineering System
Planificación de la instalación
4.7 Redundancia y modificaciones durante el funcionamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 51
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
4.8.1 Sinopsis: sincronización de la hora y sellado de tiempo con ET 200SP HA
Introducción
Los siguientes capítulos muestran las distintas posibilidades para sincronizar la hora de una
periferia descentralizada con el SIMATIC ET 200SP HA como base.
La sincronización horaria solo es relevante si se usa el sellado de tiempo.
Posibilidades de sincronización horaria
Tabla 4-9 Aclaraciones sobre las configuraciones con sellado de tiempo mediante la periferia
descentralizada con ET 200SP HA
N.º Configuración Información breve Ejemplo de instalación
1Bus de sistema di‐
vidido
Si se aplica el sellado de tiempo con
una precisión de 1 ms, es obligatorio
dividir el bus de sistema.
Encontrará información al respec‐
to en el capítulo "Sincronización
horaria en toda la instalación y se‐
llado de tiempo con una precisión
de 1 ms (Página 52)".
2Configuraciones
con CPU indivi‐
dual
Conexión a través de medios redun‐
dantes (2 sistemas PROFINET IO) y
uso de módulos de interfaz redundan‐
tes
Encontrará información al respec‐
to en el capítulo "Sincronización
horaria y sellado de tiempo con
CPU individual (Página 55)".
3Configuraciones
con CPU redun‐
dante
Uso de módulos de periferia redundan‐
tes en un dispositivo IO
Encontrará información al respec‐
to en el capítulo "Sincronización
horaria y sellado de tiempo con
CPU redundante (Página 56)".
Información adicional
Manual de funciones
SIMATIC; ET 200SP HA; Sellado de tiempo ET 200SP HA
Si se utiliza PCS 7:
Manual de funciones
SIMATIC; PCS 7 Process Control System; High-Precision Time
Stamping With Use of ET 200SP HA
4.8.2 Sincronización horaria en toda la instalación y sellado de tiempo con una
precisión de 1 ms
Sincronismo horario de eventos
Si una instalación dispone de varios sistemas de automatización, los sellos de tiempo de los
eventos deben ser comparables.
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
52 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
La base para la comparación de los sellos de tiempo de los eventos es la sincronización horaria
de los sistemas de automatización correspondientes.
Encontrará información complementaria al respecto en, p. ej., el manual de funciones
Sistema
de control de procesos PCS 7; Sincronización horaria
Recomendación
A fin de aumentar el sincronismo de los relojes de toda la instalación, separe la red de
sincronización horaria de los sistemas de automatización (en adelante, TIME-Net) del bus de
sistema.
Separación del bus de sistema
Parte del bus de sistema para la sincronización del AS con el reloj patrón del sistema
Esta red conecta exclusivamente el reloj maestro (SICLOCK TC400) y el AS entre sí.
Existe una conexión directa entre el reloj patrón del sistema y la primera CPU (ver la
figura siguiente).
Parte del bus de sistema para la comunicación de los sistemas de automatización con
otros sistemas (p. ej., sistema de ingeniería, OS)
Esta red se conecta a través de una vía de comunicación aparte (p. ej., CP 443-1).
La figura muestra a modo de ejemplo la conexión de un sistema H al reloj maestro.
Las figuras parciales ilustran la diferencia de conexión entre las configuraciones de ejemplo:
6,&./2&.7&6,&./2&.7&
6HOODGRGHWLHPSRFRQILJXUDFLµQHVW£QGDU6HOODGRGHWLHPSRFRQXQDSUHFLVLµQGHPV%XVGHVLVWHPD%XVGHVLVWHPD5HORMPDHVWURSURFHVDGRUHVGHFRPXQLFDFLRQHVHQHOEXVGHVLVWHPDSHM&35HORMSDWUµQGHOVLVWHPD5HORMPDHVWUR7,0(1(77,0(1(7UHGXQGDQWH6,&/2&.7&
Figura 4-4 Aplicación de las configuraciones para el sellado de tiempo
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 53
Resultado
Una red (identificada aquí como "TIME-NET") conecta exclusivamente el reloj patrón del
sistema con la primera CPU configurada para el sellado de tiempo.
Esta CPU envía los telegramas horarios a los demás dispositivos de TIME-NET.
Un reloj patrón del sistema del tipo SICLOCK TC400 envía los telegramas horarios a través
de Industrial Ethernet.
Existe una conexión directa entre el reloj patrón del sistema y la interfaz PN-IO integrada
de la CPU.
La sincronización horaria de la CPU se efectúa según el método SIMATIC .
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
54 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
4.8.3 Sincronización horaria y sellado de tiempo con CPU individual
Ejemplos de configuración
6,&./2&.7&6HUYLGRU26&OLHQWH26&OLHQWH266,&/2&.(QJLQHHULQJ6WDWLRQ%XVGHWHUPLQDO%XVGHVLVWHPD6HUYLGRU1735HORMPDHVWUR(763+$352),1(76\VWHP6+&,5P¸JOLFK$6352),1(76\VWHP&,5P¸JOLFK$66+(763+$(763+$(763+$1 2
Reloj maestro Un SICLOCK con sincronización horaria SIMATIC.
Sistema de automatiza‐
ción
CPU 410-5H en modo 1de1
Bus de sistema 1 subred PN/IO conectada a una interfaz interna PN/IO del controlador IO
(p. ej., CPU 410-5H: conexión X5)
Configuraciones
①② Nota:
Las configuraciones no son adecuadas para el sellado de tiempo con una
precisión de 1 ms. Encontrará información sobre los ajustes de configuración
necesarios en el capítulo "Sincronización horaria en toda la instalación y
sellado de tiempo con una precisión de 1 ms (Página 52)". Encontrará la
información completa en el manual de funciones
SIMATIC; ET 200SP HA;
Sellado de tiempo ET 200SP HA.
Bus de campo 1 subred PN/IO conectada a una interfaz interna PN/IO del controlador IO
(p. ej., CPU 410-5H: conexión X8)
Periferia descentraliza‐
da
Dispositivos IO con ET 200SP HA como base y 1 IM en modo 1de1
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 55
4.8.4 Sincronización horaria y sellado de tiempo con CPU redundante
Ejemplos de configuración
6,&./2&.7& 543 $6352),1(7VXEUHGHV&L5+SRVLEOH$6352),1(7VXEUHGHV&L5+SRVLEOH$6352),1(7VXEUHG&L5+SRVLEOH6HUYLGRU26&OLHQWH26&OLHQWH265HORMPDHVWUR6,&/2&.(QJLQHHULQJ6WDWLRQ%XVGHWHUPLQDO%XVGHVLVWHPD6+6+(763+$(763+$6+(763+$(763+$(763+$(763+$
Reloj maestro Un SICLOCK con sincronización horaria SIMATIC.
Sistema de automatiza‐
ción
Controlador IO en modo 1de2 (2 CPU 410‑5H)
Bus de sistema 1 subred PN/IO conectada a una interfaz interna PN/IO del controlador IO (p. ej., CPU 410-5H:
conexión X5)
Configuraciones
③④⑤
Nota:
Las configuraciones no son adecuadas para el sellado de tiempo con una precisión de 1 ms.
Encontrará información sobre los ajustes de configuración necesarios en el capítulo "Sincroniza‐
ción horaria en toda la instalación y sellado de tiempo con una precisión de 1 ms (Página 52)".
Encontrará la información completa en el manual de funciones
SIMATIC; ET 200SP HA; Sellado
de tiempo ET 200SP HA.
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
56 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bus de campo Subred PN/IO en la misma interfaz interna PN/IO del controlador IO (p. ej., CPU 410‑5H: conexión
X8)
: 1 subred PROFINET IO con MRP
: 2 subredes PROFINET IO
: 2 subredes PROFINET IO con MRP
Periferia descentraliza‐
da
Dispositivos IO con ET 200SP HA como base:
: con un módulo de interfaz en el controlador IO individual
: con dos módulos de interfaz en el controlador IO redundante
: con dos módulos de interfaz en el controlador IO redundante
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 57
Planificación de la instalación
4.8 Sincronización horaria y sellado de tiempo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
58 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Montaje 5
5.1 Sinopsis
Posición de montaje
El dispositivo IO puede montarse con periferia descentralizada ET 200SP HA como base tanto
en posición horizontal como vertical. Es preferible la posición horizontal en una pared vertical.
Temperatura ambiente
PRECAUCIÓN
Limitaciones en el montaje vertical
Para el montaje vertical, la temperatura ambiente máxima admisible es 10 °C menor.
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Condiciones ambientales climáticas
y mecánicas (Página 142)".
Reglas de montaje
1. Monte el dispositivo IO siempre con la tensión de alimentación desconectada.
2. Para montar el dispositivo IO, coloque un perfil soporte.
3. Comience por la izquierda con la unidad portadora del IM y el módulo de interfaz.
4. A la derecha de la unidad portadora del IM coloque las unidades portadoras para instalar
2 u 8 slots para los módulos de periferia.
5. Los bloques de terminales deben enchufarse en las unidades portadoras montadas.
Tras el módulo de interfaz o al comienzo de cada grupo de potencial sigue un bloque
de terminales claro TB..D (alimentación del grupo de potencial).
A continuación, siguen los bloques de terminales oscuros.
Conectando las unidades portadoras a los bloques de terminales, se forman los slots
para los módulos de periferia.
Encontrará las combinaciones compatibles de bloques de terminales y de periferia en
el capítulo "Configuraciones de los slots de módulos de periferia (Página 33)".
Consulte el capítulo "Montaje del bloque de terminales (Página 71)".
6. Concluya la configuración del dispositivo IO con el montaje del módulo de servidor y la
cubierta de Powerbus.
Encontrará indicaciones para la fijación de los componentes en el capítulo "Reglas sobre
fijación (Página 181)".
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 59
5.2 Distancias mínimas en el armario eléctrico
Cuando monte el perfil soporte, deberá comprobar que se cumplan las siguientes distancias:
Tabla 5-1 Distancias mínimas para montar el dispositivo IO en el armario eléctrico
Parte superior
40 mm
Izquierda
10 mm
Derecha
10 mm
Parte inferior
20 mm
La profundidad de montaje del ET 200SP HA se obtiene de los componentes conectados entre (perfil
de soporte, unidad portadora, módulo de terminales y periferia). La profundidad de montaje es de 162
mm. Delante del panel frontal de los módulos deberán sobrar por lo menos 10 mm.
Asegúrese de que sea posible la evacuación del calor.
Respete las distancias mínimas del dispositivo IO en el armario eléctrico o hacia los componentes
adyacentes. Guarde distancia suficiente para el cableado y para la conexión de los cables de
comunicación.
Consulte también
Condiciones ambientales climáticas y mecánicas (Página 142)
Montaje
5.2 Distancias mínimas en el armario eléctrico
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
60 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
5.3 Montaje del perfil soporte
El perfil soporte de tipo específico es la plataforma de montaje de un dispositivo IO con
ET 200SP HA como base.
Fundamentos
Por motivos de compatibilidad electromagnética, asegúrese de que, durante el
funcionamiento de la instalación, el perfil soporte está conectado conductivamente con una
tierra funcional.
La puesta a tierra del perfil soporte debe cumplir los requisitos de una tierra funcional FE.
Encontrará información complementaria sobre compatibilidad electromagnética en el
capítulo "Compatibilidad electromagnética (Página 138)".
El lugar de instalación (p. ej., caja, armario) deberá disponer de una conexión para el
conductor de protección conforme a las normas.
Además, el perfil soporte puede conectarse a un conductor de protección, si bien este
no es imprescindible.
Ejemplos de la tierra funcional FE:
Puesta a tierra del perfil soporte separadamente en el armario eléctrico
Montaje del perfil soporte en placas de montaje galvanizadas y con puesta a tierra
Encontrará las referencias en el capítulo Accesorios/Repuestos (Página 173).
Longitudes y taladros
Los perfiles soporte están disponibles en las siguientes versiones:
Perfil soporte de 482,6 mm
Este perfil soporte tiene dos orificios para tornillos de fijación.
Para la puesta a tierra se suministra un juego de tornillos.
Perfil soporte de 1500 mm
Este perfil soporte está previsto para estructuras con longitudes especiales y posee
taladros para tornillos de fijación únicamente en los extremos.
En caso necesario, el juego de tornillos para la puesta a tierra debe pedirse por separado.
Encontrará las referencias en el capítulo Accesorios/Repuestos (Página 173).
Herramientas necesarias
Si el perfil soporte es demasiado largo:
Herramienta adecuada para recortar el perfil soporte (p. ej., sierra metálica)
Broca ∅ 6,5 mm
Herramienta adecuada para el tipo de fijación elegido (p. ej., destornillador)
Llave fija o de vaso del 10 para conectar el conductor de tierra y, dado el caso, herramienta
para conectar la tierra funcional FE
Pelacables y alicates para terminales de cable (para el conductor de tierra)
Montaje
5.3 Montaje del perfil soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 61
Accesorios necesarios
Los siguientes tipos de tornillos se pueden utilizar para fijar los perfiles soporte:
Tabla 5-2 Accesorios necesarios
Para ... se puede utilizar ... Explicación
Tornillos de fijación externos Tornillo de cabeza cilíndri‐
ca M6
según ISO 1207/ISO 1580
(DIN 84/DIN 85)
La longitud del tornillo se deberá seleccio‐
nar de acuerdo con las características de
montaje.
Además necesitará arandelas para torni‐
llos de cabeza cilíndrica con un diámetro
interno de 6,4 mm y un diámetro externo
de 11 mm según ISO 7092 (DIN 433).
Tornillos de fijación adiciona‐
les (para perfiles soporte
> 482,6 mm)
Tornillo de cabeza hexa‐
gonal M6
según ISO 4017
(DIN 4017)
Dimensiones para los taladros
Tabla 5-3 Dimensiones para los taladros
Perfiles soporte
GH
E
D
I
F
[[[
a = Longitud del perfil soporte 482,6 mm 1500 mm (> 530 mm)
b 65 mm
c 155 mm
d 8,3 mm 15 mm
e 466 mm Ver x
f 10,2 mm 10,2 mm (ver taladros adicionales en párrafo si‐
guiente)
x no disponible Distancia máxima recomendada entre 2 puntos
de fijación: 500 mm
Montaje
5.3 Montaje del perfil soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
62 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Preparación del perfil soporte para el montaje (para perfiles soporte > 530 mm)
Para preparar el perfil soporte de 1500 mm para el montaje, proceda del siguiente modo:
1. Recorte el perfil soporte a la medida necesaria.
2. Marque los orificios. Las medidas requeridas figuran en la tabla "Dimensiones para los
taladros":
Taladre los puntos de fijación tras el comienzo y antes del final del perfil soporte
(distancia: 15 mm).
Recomendación para fijar perfiles soporte > 530 mm:
Disponga taladros adicionales entre el primer punto de fijación y el último (distancia
máxima: 500 mm).
Nota
Asegúrese de que no existan rebabas o virutas en el perfil soporte.
A fin de garantizar un montaje seguro de los módulos, asegúrese de que los taladros quedan
centrados en la ranura de marcaje y que únicamente se utilizan tornillos del tamaño máximo.
1 2
Ranura de identificación para taladros adicionales
Taladro adicional
Figura 5-1 Preparación del perfil soporte para el montaje
Montar el perfil soporte
Nota
Distancias mínimas
Respete las distancias mínimas en el armario eléctrico.
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Distancias mínimas en el armario
eléctrico (Página 60)".
Montaje
5.3 Montaje del perfil soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 63
Monte el perfil soporte de manera que quede espacio suficiente para el montaje y el
enfriamiento de los módulos.
Atornille el perfil soporte a la base.
Montaje de la tierra funcional
Por motivos de compatibilidad electromagnética, debe conectar el dispositivo IO con la tierra
funcional FE.
Proceda del siguiente modo:
1. Pele el conductor de tierra con una sección mínima de 10 mm2.
2. Fije un terminal de cable tipo ojal para tornillos M6 con los alicates para terminales de cable.
3. Inserte las cabezas de los pernos adjuntos en la ranura perfilada con forma de T.
4. Coloque en los pernos el distanciador, el terminal de cable tipo ojal con el conductor de
tierra, la arandela y la arandela grower, en este orden. Atornille los componentes con la
tuerca (par de apriete: 4 Nm).
DEFGHI
a Ranura perfilada con forma de T
b Perno
c Distanciador
d Terminal de cable tipo ojal con el conductor de tierra
e Arandela y arandela grower
f Tuerca hexagonal M6
Figura 5-2 Montaje del conductor de protección
5. Conecte el otro extremo del conductor de tierra con la tierra funcional.
Nota
Puesta a tierra opcional del perfil soporte
Si se garantiza que el perfil soporte está conectado con la tierra funcional permanentemente
mediante un montaje equivalente y normalizado, p. ej., mediante una fijación permanente a
una pared del armario eléctrico referenciada a tierra, puede omitirse la puesta a tierra con el
tornillo de puesta a tierra.
Montaje
5.3 Montaje del perfil soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
64 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Información adicional
Encontrará información sobre las dimensiones exactas de los perfiles soporte en el capítulo
"Croquis acotados de los perfiles soporte (Página 167)".
Capítulo "Reglas sobre fijación (Página 181)"
Montaje
5.3 Montaje del perfil soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 65
5.4 Montaje del módulo de interfaz
Introducción
El módulo de interfaz conecta el dispositivo IO con el bus de campo e intercambia datos entre
el controlador IO y los módulos de periferia.
Nota
Volumen de suministro (módulo de servidor y cubierta de Powerbus)
Con cada unidad portadora del módulo de interfaz se entregan también un módulo de servidor
y una cubierta de Powerbus.
Requisitos
El perfil soporte está montado.
Herramientas necesarias
Destornillador de 3,5 mm o TORX T10 (recomendado): solo para montar el BusAdapter
Destornillador de 4,5 mm o TORX T15 (recomendado): para apretar los tornillos de fijación
del perfil soporte.
Montaje del módulo de interfaz
Para montar el módulo de interfaz, proceda del siguiente modo:
Paso Procedimiento Representación
1 Enganche la unidad portadora (para montar el módulo
de interfaz) en el perfil soporte.
Nota:
Tenga en cuenta el modelo de unidad portadora nece‐
sario (configuración redundante/configuración no re‐
dundante).
De este modo, habrá una separación entre el IM ("mó‐
dulo" intercambiable) y unidad portadora.
2 Levante la unidad portadora hacia atrás hasta oír cómo
encaja en el perfil soporte.
Montaje
5.4 Montaje del módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
66 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Paso Procedimiento Representación
3 Apriete los tornillos de fijación de la unidad portadora
en el perfil soporte.
4 Coloque el módulo de interfaz en paralelo a la unidad
portadora hasta oír cómo encaja el desbloqueo del mó‐
dulo.
Consulte también
Reglas sobre fijación (Página 181)
Montaje
5.4 Montaje del módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 67
5.5 Montaje de la unidad portadora de los slots de módulos de periferia
Introducción
Cuando se configura el dispositivo IO, se forman los slots para los módulos de periferia
mediante la conexión de las unidades portadoras con los bloques de terminales.
Unidad portadora
Las unidades portadoras sirven para conectar los distintos módulos eléctrica y
mecánicamente.
Bloque de terminales
Los bloques de terminales ponen a disposición los bornes de proceso para conectar
sensores, actuadores y otros dispositivos.
Requisitos
El perfil soporte está montado.
Encontrará información al respecto en el capítulo "Montaje del perfil soporte (Página 61)".
La unidad portadora del módulo de interfaz está montada.
Encontrará información al respecto en el capítulo "Montaje del módulo de interfaz
(Página 66)".
Herramientas necesarias
Destornillador de 4,5 mm o TORX T15 (recomendado): Para apretar los tornillos de fijación
de la unidad portadora en el perfil soporte.
Encontrará información sobre el par de apriete en el capítulo "Reglas sobre fijación
(Página 181)".
Seguro de transporte para tornillos de fijación
En las unidades portadoras, los tornillos de fijación se aseguran para el transporte.
Antes de apretar los tornillos de fijación, retire estos
seguros de transporte.
Montaje
5.5 Montaje de la unidad portadora de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
68 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Procedimiento
Para montar esta unidad, proceda del siguiente modo: (configuración siempre de izquierda a
derecha)
Nota
Recomendación
Monte todas las unidades portadoras sucesivamente antes de comenzar a montar los bloques
de terminales.
Paso Procedimiento Representación
11. Acople la unidad
portadora (para configurar
los slots modulares) en el
perfil soporte.
Respete la longitud
máxima de configuración;
capítulo "Configuración
del hardware (Página 29)".
2. Levante la unidad
portadora hacia atrás,
hacia el perfil soporte.
2 Asegúrese de que se hayan
extraído los seguros ( y
) de la unidad portadora.
3 Desplace la unidad portadora
en paralelo hacia la izquierda
hasta el componente anterior
(unidad portadora del módulo
de interfaz o unidad portadora
para módulos de periferia).
4 Asegúrese de haber retirado
el seguro de transporte bajo
los tornillos de fijación.
Montaje
5.5 Montaje de la unidad portadora de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 69
Paso Procedimiento Representación
5 Presione los enclavamientos
( y ) de la unidad porta‐
dora.
Recomendación:
Evite errores angulares duran‐
te la instalación:
Antes de apretar el tornillo de
fijación debería encajar varias
unidades portadoras en el per‐
fil soporte y conectarlas entre
sí mediante los enclavamien‐
tos.
De este modo, las unidades
portadoras se orientan auto‐
máticamente en paralelo al
perfil soporte.
Apriete los tornillos de fijación
de la unidad portadora en
el perfil soporte.
Una vez que los tornillos estén
apretados queda establecida
la posición de la unidad porta‐
dora con respecto al perfil so‐
porte y no puede modificarse
al encajar la siguiente unidad.
Montaje
5.5 Montaje de la unidad portadora de los slots de módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
70 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
5.6 Montaje del bloque de terminales
Introducción
Cuando se configura el dispositivo IO, se forman los slots para los módulos de periferia
mediante la conexión de las unidades portadoras con los bloques de terminales.
Requisitos
Nota
Montaje de bloques de terminales para módulos de periferia individuales y para redundancia
de IO en un dispositivo IO
En un grupo de potencial solo puede haber bloques de terminales para módulos de periferia
individuales o para redundancia de IO.
Las unidades portadoras deben estar atornilladas.
La unidad portadora está montada para los módulos de periferia.
Encontrará información al respecto en el capítulo "Montaje de la unidad portadora de los
slots de módulos de periferia (Página 68)".
Al seleccionar los bloques de terminales se tuvieron en cuenta los requisitos de la
instalación.
Encontrará información al respecto en el capítulo "Selección del bloque de terminales para
módulos de periferia (Página 33)".
Los bloques de terminales deben montarse siempre en una unidad portadora.
Bloques de terminales de 45 mm de ancho (bloques de terminales TB45... para la redundancia
de IO o el distribuidor de potencial):
Los bloques de terminales (TB45...) deben enchufarse en slots de la unidad portadora,
comenzando por números impares.
Los bloques de terminales (TB45...) no deben enchufarse en más de dos unidades
portadoras contiguas.
,2UHG,2UHG,2UHG,2UHG,2UHG,2UHG
Figura 5-3 Ejemplo: montaje de los bloques de terminales para redundancia de IO o de un distribuidor
de potencial en unidad portadora óctuple y dobleLas variantes marcadas no están
permitidas.
Montaje
5.6 Montaje del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 71
Slots para módulos en el bloque de terminales para la redundancia de IO (TB45R...)
Los slots para módulos con redundancia de IO se encuentran en el mismo bloque de
terminales (TB45R).
Los módulos de periferia del mismo tipo deben enchufarse emparejados y contiguos en el
mismo dispositivo IO.
Procedimiento
Para montar estos módulos, proceda del siguiente modo:
(configuración siempre de izquierda a derecha)
Paso Procedimiento Representación
1 Inserte el bloque de terminales oblicuo en el alojamiento
de la unidad portadora.
2 Desplace el bloque de terminales hacia abajo hasta que
los elementos de fijación encajen en la unidad portadora
(ver figura "Bloqueo del bloque de terminales").
Encontrará información sobre el cableado en los siguientes capítulos:
Reglas de cableado (Página 85)
Cableado del bloque de terminales (Página 86)
Montaje
5.6 Montaje del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
72 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
5.7 Montaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Introducción
El módulo de servidor junto con la cubierta de Powerbus cierran en el extremo derecho la
configuración o la fila del dispositivo IO.
Nota
Volumen de suministro (módulo de servidor y cubierta de Powerbus)
Con cada unidad portadora del módulo de interfaz se entregan los siguientes componentes:
Un módulo de servidor
Una cubierta de Powerbus
Requisitos
Las unidades portadoras están montadas.
Montaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Para montar el módulo de servidor y la cubierta de Powerbus, proceda del siguiente modo:
Paso Procedimiento Representación
1 Enganche el módulo de servidor en el perfil
soporte a la derecha de la última unidad
portadora.
2 Levante el módulo de servidor hacia atrás
hasta que los elementos de fijación enca‐
jen en el perfil soporte.
Montaje
5.7 Montaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 73
Paso Procedimiento Representación
3 Desplace el módulo de servidor en parale‐
lo hacia la izquierda hasta oír cómo encaja
en la última unidad portadora anterior.
3 Presione la cubierta de Powerbus en la úl‐
tima unidad portadora.
Montaje
5.7 Montaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
74 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Conexión 6
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO
6.1.1 Identificaciones de fábrica
La tabla siguiente muestra los marcados existentes en estado de suministro. Los marcados
ayudan a montar los módulos o configurar la periferia descentralizada en los módulos
existentes.
Tabla 6-1 Marcados
Marcados Qué se ha marcado En la fi‐
gura
Identificación de Marcado o color
;
9

Rotulación del módu‐
lo
Tipo del módulo de periferia
Rotulación de los LED
Etiquetas rotulables Es posible una rotulación
específica de la instalación
Nivel de funcionalidad
Versión de firmware
Referencia
Código de color de
las clases de módu‐
los de periferia (mar‐
cado de los tipos bá‐
sicos)
Módulo de entradas digitales blanco
Módulo de salidas digitales negro
Módulo de entradas analógi‐
cas
azul claro
Módulo de salidas analógicas azul oscuro
Módulo de entradas/salidas
universales
gris verdoso claro
(IP‑Basic)
Código de colores del
grupo de potencial
Apertura del grupo de poten‐
cial
Bloque de terminales claro
redistribución del grupo de
potencial
Bloque de terminales oscu‐
ro
Código de colores del
mecanismo de aper‐
tura por resorte
Bornes de proceso gris, blanco
Bornes para tensión de ali‐
mentación
(bloque de terminales claro)
rojo, azul
Punto de medida, tensión de
las barras de potencial
(bloque de terminales oscuro)
rojo, azul
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 75
6.1.2 Marcado opcional
Introducción
Además del marcado de fábrica, ET 200SP HA dispone de opciones adicionales para rotular
o marcar los módulos:
Módulo de interfaz
Módulo de periferia
Tapa de slot
Bloque de terminales
Marcado opcional
Las etiquetas de identificación por color son etiquetas específicas del respectivo módulo,
que permiten marcar en color los potenciales de los módulos de periferia. Cada etiqueta
de identificación por color y cada módulo de periferia tienen impreso un código de color
(Color Code, p. ej. CC01). Mediante el código de color puede reconocerse directamente
en el módulo de periferia cuál es la etiqueta de identificación por color requerida para el
bloque de terminales.
Para los bornes de proceso hay disponibles combinaciones de colores específicas del
módulo. Significado (ver manuales de producto Módulos de periferia (http://
support.automation.siemens.com/WW/view/es/55679691/133300)).
Las etiquetas de identificación por referencia (conforme a EN 81346) pueden colocarse en
cada módulo de interfaz, en cada BusAdapter y en cada módulo de periferia.
Con las marcas estándar para la impresión, la etiqueta de identificación por referencia está
indicada para la rotulación automática con sistemas E-CAD.
Conexión
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
76 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Las etiquetas rotulables permiten identificar el dispositivo IO y pueden colocarse en los
siguientes módulos:
Módulo de interfaz
Módulo de periferia
Tapa de slot
Las etiquetas rotulables imprimibles pueden pedirse:
Etiquetas rotulables para impresoras de termotransferencia en rollo
Etiquetas rotulables para impresoras láser como láminas DIN A4
Etiquetas de identificación por referencia
Etiquetas rotulables
Etiquetas de identificación por color
Figura 6-1 Marcado opcional
6.1.3 Montaje de las etiquetas de identificación por color
Requisitos
Cuando se monten las etiquetas de identificación por color, los bloques de terminales no
deberán estar cableados.
Conexión
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 77
Montaje de las etiquetas de identificación por color
Presione las etiquetas de identificación por color en la caja de bornes del bloque de terminales.
&&&&&&&&&&
Figura 6-2 Montaje de las etiquetas de identificación por color
Información adicional
Etiquetas de identificación por color específicas del módulo (22,5 mm) para los bornes de
proceso (ver el manual de producto Módulo de periferia (http://www.siemens.com/pcs7-
documentation))
Información de pedido (ver capítulo "Accesorios/Repuestos (Página 173)"; "Tabla B-2
Accesorios de etiquetas de identificación por color para módulos de periferia (Página 174)")
6.1.4 Montaje de las tiras rotulables
Procedimiento
Para montar las etiquetas, haga lo siguiente:
1. Escriba el texto de la etiqueta.
2. Inserte la etiqueta en el módulo de interfaz o de periferia.
Conexión
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
78 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
6.1.5 Montaje de las etiquetas de identificación por referencia
Procedimiento
Para montar una etiqueta de identificación por referencia, haga lo siguiente:
1. Desprenda de la estera las etiquetas de identificación por referencia.
2. Inserte las etiquetas de identificación por referencia en la ranura de inserción, en la parte
superior de los módulos:
Módulo de interfaz
BusAdapter
Módulo de periferia
Tapa de slot
Etiquetas de identificación por referencia
Ranura de inserción
Figura 6-3 Montaje de las etiquetas de identificación por referencia
Conexión
6.1 Marcado de componentes del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 79
6.2 Reglas y normativas de uso
Introducción
La integración de un dispositivo IO en una instalación o sistema requiere que se respeten
reglas y normativas especiales en función del campo de aplicación.
Este capítulo ofrece una panorámica de las reglas más importantes que deben respetarse.
Aplicación específica
Deberán respetarse los reglamentos de seguridad y protección contra accidentes pertinentes
en cada caso de aplicación concreto, por ejemplo, las directivas sobre protección de
maquinaria.
Dispositivos de PARADA DE EMERGENCIA
Según la norma IEC 60204 (equivalente a DIN VDE 0113), los dispositivos de PARADA DE
EMERGENCIA deberán ser efectivos en todos los modos de operación de la instalación o del
sistema.
Excluir estados peligrosos de la instalación
Aplicando las medidas adecuadas, debe garantizarse que incluso en las siguientes
situaciones se excluyan estados operativos peligrosos:
Tras una caída de tensión o un fallo de alimentación, la instalación vuelve a funcionar.
La comunicación por bus arranca automáticamente después de un fallo.
En caso necesario, habrá que forzar una PARADA DE EMERGENCIA.
Una vez desbloqueado el mecanismo de PARADA DE EMERGENCIA no debe producirse un
arranque descontrolado o no definido.
Tensión de alimentación
A continuación, se describen los aspectos que deben tenerse en cuenta en relación con la
tensión de alimentación:
En edificios: si existe riesgo de sobretensiones, deberán preverse medidas para la
protección externa contra rayos (p. ej., elementos de protección contra rayos).
En cables de tensión de alimentación (24 V DC) y de señales:
Si existe riesgo de sobretensiones, deberán preverse medidas para la protección interna
contra rayos (p. ej., elementos de protección contra rayos, ver capítulo Accesorios/
Repuestos (Página 173)).
Conexión
6.2 Reglas y normativas de uso
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
80 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
En tensión de alimentación:
Deberá existir un aislamiento (eléctrico) seguro de Muy Baja Tensión (SELV/PELV) según
IEC 60364-4-41.
Pequeña tensión funcional típica (Unom = 24 V DC +-20 %)
Dispositivo IO en redes PROFINET:
En redes LAN (Local Area Networks) solo pueden utilizarse dispositivos IO con interfaces
PROFINET IO si se cumple la siguiente condición:
Todos los dispositivos conectados se utilizan con alimentaciones (p. ej., fuente de
alimentación, batería) tipo SELV/PELV con pequeña tensión funcional con aislamiento
eléctrico seguro.
Tensión de red
A continuación se describen los aspectos que deben tenerse en cuenta en relación con la
tensión de red (ver capítulo Datos sobre aislamiento, clase de protección, grado de protección
y tensión nominal (Página 146)):
En instalaciones o sistemas estacionarios sin interruptor general automático de corte
omnipolar, deberá existir un dispositivo de desconexión de la red (omnipolar) en la
instalación del edificio.
Con alimentación, el rango de tensión nominal ajustado debe ser compatible con la tensión
de red local.
Para todos los circuitos del dispositivo IO, la oscilación/desviación de la tensión de red con
respecto al valor nominal debe encontrarse dentro de la tolerancia permitida.
Protección contra influencias eléctricas externas
A continuación se indican los aspectos que deben tenerse en cuenta en relación con la
protección contra influencias o fallos eléctricos:
En todas las instalaciones con periferia descentralizada HA, asegúrese de que la
instalación está conectada a un conductor de protección con una sección suficiente para
la derivación de perturbaciones electromagnéticas.
En los cables de alimentación, cables de señales y cables de bus, deberá asegurarse que
el tendido de los cables y la instalación sean correctos.
En los cables de señales y cables de bus, deberá asegurarse que la rotura de un cable/
hilo o un cruce no pueda provocar estados indefinidos en la instalación o el sistema.
Referencia
Encontrará más información al respecto en el manual de funciones Instalación de
controladores con inmunidad a las perturbaciones (http://support.automation.siemens.com/
WW/view/es/59193566).
Consulte también
Configuración del hardware (Página 29)
Conexión
6.2 Reglas y normativas de uso
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 81
6.3 Uso del dispositivo IO con acometida referenciada a tierra
Introducción
A continuación encontrará información sobre la instalación completa de un dispositivo IO con
sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA como base con una acometida
referenciada a tierra (p. ej., red TN-S). Veamos los temas aquí tratados en concreto:
Órganos de corte, protección contra cortocircuitos y sobrecarga según IEC 60364 (equivale
a DIN VDE 0100) e IEC 60204 (equivale a DIN VDE 0113).
Fuentes de alimentación y circuitos de carga
Acometida referenciada a tierra
En las acometidas referenciadas a tierra (red TN-S), tanto el neutro (N) como el conductor de
protección (PE) están puestos a tierra. Ambos conductores forman parte de la protección
contra sobretensión. Cuando una instalación está en funcionamiento, la corriente circula por
el neutro. Al producirse un defecto, p. ej. un defecto entre un conductor energizado y tierra,
la corriente circula por el conductor de protección.
Aislamiento eléctrico seguro (SELV/PELV según IEC 60364‑4‑41)
Para el funcionamiento del dispositivo IO se requieren fuentes o módulos de alimentación con
aislamiento eléctrico seguro. Esta protección se denomina SELV (Safety Extra Low Voltage)/
PELV (Protective Extra Low Voltage) conforme a IEC 60364-4-41.
Instalación del dispositivo IO con potencial de referencia sin puesta a tierra
Para derivar corrientes perturbadoras, el potencial de referencia del módulo de interfaz y de
los bloques de terminales TB..D está unido internamente mediante un circuito RC (IM:
R = 10 MΩ / C = 100 nF, TB...D: R = 10 MΩ / C = 4 nF) con el perfil soporte (conductor de
protección).
Esta configuración deriva las corrientes parásitas de alta frecuencia e impide cargas
estáticas.
El dispositivo IO se puede instalar siempre sin conexión a tierra, ya que no dispone de
conexión a tierra fija. La alimentación utilizada (fuente de alimentación, módulo de
alimentación o batería) para 24 V DC tampoco deberá conectarse a tierra, pero sí aislarse
galvánicamente.
Para instalar el dispositivo IO con el potencial de referencia puesto a tierra, conecte la conexión
1M del módulo de interfaz galvánicamente con el conductor de protección.
Protección contra cortocircuito y sobrecarga
Para montar una instalación completa se requieren una serie de medidas de protección contra
cortocircuito y sobrecarga.
Conexión
6.3 Uso del dispositivo IO con acometida referenciada a tierra
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
82 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
El tipo de componentes y el grado de obligatoriedad de las medidas de protección dependen
de la norma IEC (DIN VDE) vigente para la instalación.
Tabla 6-2 Medidas de protección y componentes
Medida de protección y campos de
aplicación
Referencia a la figu‐
ra siguiente
IEC 60364 (DIN VDE 0100) IEC 60204 (DIN VDE 0113)
Órgano de corte
para controlador, sensores y actuado‐
res
Interruptor general Seccionador
Aislamiento/elemento protector
para fuente de alimentación de carga
y circuitos de carga AC con más de
cinco equipos electromagnéticos
Se recomienda aislamiento
galvánico mediante transfor‐
mador
Se recomienda aislamiento
galvánico mediante transfor‐
mador
Protección contra cortocircuito y so‐
brecarga:
agrupada para sensores y actuadores
/ Protección unipolar de circui‐
tos
Circuitos de carga
Con circuito secundario
puesto a tierra:
protección unipolar
En cualquier otro caso:
protección omnipolar
La tabla hace referencia a la figura siguiente y compara las distintas normas IEC (DIN VDE).
Conexión
6.3 Uso del dispositivo IO con acometida referenciada a tierra
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 83
Alimentación y concepto de puesta a tierra en la instalación completa
La figura siguiente muestra el dispositivo IO basado en el sistema de periferia descentralizada
ET 200SP HA en la instalación completa (tensión de alimentación y concepto de puesta a
tierra) con acometida desde una red TN-S.
)(7LHUUDIXQFLRQDOSDUDGHULYDFLµQGLUHFWDGHQLYHOHVGHSHUWXUEDFLµQDOSHUILOVRSRUWHPHGLDQWHFRQWDFWRGHUHVRUWH&XDGURGHGLVWULEXFQGHEDMDWHQVLµQSHMVLVWHPD7169&RQGXFWRUFRP¼QGHWLHUUD&LUFXLWRGHFDUJD9'&SDUDPµGXORVGHSHULIHULD&LUFXLWRGHFDUJD9$&SDUDPµGXORVGHSHULIHULD3HUILOVRSRUWH&RQH[LµQRSFLRQDOSDUDODSXHVWDDWLHUUDGHOSRWHQFLDOGHUHIHUHQFLDGHOFRQWURODGRU(763+$$&'&$&$&$&'&///13()()()()()(3(/0
Interruptor general/seccionador
Tensión de alimentación (aislamiento galvánico)
Protección contra cortocircuito y sobrecarga
Figura 6-4 ET 200SP HA en la instalación completa
Conexión
6.3 Uso del dispositivo IO con acometida referenciada a tierra
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
84 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
6.4 Reglas de cableado
Secciones de cables y punteras
Encontrará información al respecto en el capítulo "Secciones de cables y punteras
(Página 182)".
Punteras TWIN para los cables de los bornes push-in
Debido a la falta de espacio en las punteras TWIN con sección de 0,75 mm2, al crimpar la
puntera hay que asegurarse de mantener un ángulo correcto respecto a los cables, para que
estos queden colocados de manera óptima.

D
E
Crimpado de punteras TWIN en el ángulo correcto
Sección del espacio para bornes
a: 1,8 mm
b: 2,4 mm
Mecanismo de apertura por resorte
Figura 6-5 Punteras TWIN
Temperatura permitida del cable
Observe la información del capítulo "Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
(Página 142)".
Conexión
6.4 Reglas de cableado
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 85
6.5 Cableado del bloque de terminales
Introducción
Los bloques de terminales cuentan con los siguientes bornes.
Bornes para la tensión de alimentación
Bloque de terminales claro:
conecte la tensión de alimentación exclusivamente en el bloque de terminales tipo
TB..D.
Bloque de terminales oscuro: mida o redistribuya la tensión de alimentación.
Bornes de proceso
Los cables de señal de los sensores y actuadores deben conectarse con los bornes de
proceso en el bloque de terminales.
Alimentación
Observe los datos técnicos y la información sobre tensión de alimentación del capítulo "Reglas
y normativas de uso (Página 80)".
Asignación de los bornes en el bloque de terminales:
PRECAUCIÓN
Diferente asignación de los bornes para tensión de alimentación
Los bornes con tensión de alimentación L+ están aislados en los siguientes bloques de
terminales:
TB45R-P32+4D/T
TB45R-P32+4B/T
Los bornes con tensión de alimentación L+ están conectados en los siguientes bloques
de terminales:
TB22-P32+4D/T
TB22-P32+4B/T
TB22-P16+4D
TB22-P16+4B
TB45-P32+32x24V+4M+4B
TB45-P32+32x24V+4M+4D
TB45-P32+36xM+4B
TB45-P32+36xM+4D
La asignación de los bornes de proceso de los bloques de terminales depende del módulo de
periferia enchufado. Encontrará información sobre los bloques de terminales y los módulos
de periferia en los correspondientes manuales.
Conexión
6.5 Cableado del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
86 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
33
Borne push-in
Mecanismo de apertura por resorte
Toma de medición
(puntas de prueba adecuadas: diámetro 1,0 mm, altura de cono máx. 1,15 mm, longitud ≥ 10
mm respetando la categoría de tensión permitida)
Soporte para conexión de pantalla
P1 Tensión de alimentación L+: La asignación de los bornes depende del tipo del bloque de termi‐
nales (ver tablas del apartado siguiente "Tensión de alimentación")
P2 Tensión de alimentación M
Figura 6-6 Vista del bloque de terminales (ejemplo del bloque de terminales TB22-P32+4B/T)
Nota
Designaciones especiales de los bornes de proceso en los esquemas de conexiones y
esquemas de principio de los módulos de periferia y bloques de terminales
RES: reserva, estos bornes de proceso deben dejarse sin conectar, para futuras
ampliaciones
n.c.: no conectados, estos bornes de proceso no tienen ninguna función. No obstante,
deben conectarse con potenciales específicos de los módulos; por ejemplo, para el
contacto de los hilos no utilizados.
Conexión
6.5 Cableado del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 87
Tensión de alimentación
Conecte la tensión de alimentación a un bloque de terminales claro. En las dos tablas
siguientes figura en qué bornes de conexión pueden conectarse los cables de la tensión de
alimentación en el bloque de terminales.
Tabla 6-3 Bornes de conexión para la tensión de alimentación en el bloque de terminales TB22.../
TB45-P32...
Potencial Bornes del bloque de terminales Marcado del borne Tensión en el Powerbus
Masa 1P2 y 2P2 azul P2
L+ 1P1 y 2P1
Nota: bornes conectados
rojo P1
Tabla 6-4 Bornes de conexión para la tensión de alimentación en el bloque de terminales TB45R.../
TB22-C32
Potencial Bornes del bloque de terminales Marcado del borne Tensión en el Powerbus
Masa 1P2 y 2P2 azul P2
1L+
2L+
1P1
1P3
Nota: bornes no conectados
rojo P1
P3
Redistribución de la tensión de alimentación a través del Powerbus
Las figuras de la tabla muestran los esquemas de contactos de los bornes de conexión para
la tensión de alimentación y la redistribución a través del Powerbus.
Bloque de terminales
(tipos)
Bornes de proceso Esquema eléctrico para tensión de alimentación
Bloque de terminales
claro
(TB..D):
16
32
FE
1P1 1P2
2P1 2P2
P2
P1
P3
Bloque de terminales (TB22-P32+4D/T; TB22-
P16+4D; TB45‑P32...+4D)
32
1P1
1P3
1P2
2P2
FE
P2
P1
P3
Bloque de terminales para redundancia de IO
(TB45R-P32+4D/T)
Conexión
6.5 Cableado del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
88 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales
(tipos)
Bornes de proceso Esquema eléctrico para tensión de alimentación
Bloque de terminales
oscuro (TB..B):
16
32
P2
P1
P2
P1
P3 P3
1P1 1P2
2P1 2P2
Bloque de terminales (TB22-P32+4B/T; TB22-
P16+4B; TB45‑P32...+4B)
32
1P1
1P3
1P2
2P2
P2
P1
P2
P1
P3 P3
Bloque de terminales para redundancia de IO
(TB45R-P32+4B/T)
Cada bloque de terminales oscuro permite acceder a la tensión de alimentación a través de
bornes (rojo/azul).
Requisitos para conectar los cables de las tensiones de alimentación
Las tensiones de alimentación están desconectadas.
Las etiquetas de identificación por color (Página 77) (opcionales) están montadas.
Herramientas necesarias
En función del tipo de cable
Monofilar sin puntera: sin herramienta
Multifilar (trenzado) con puntera o comprimido ultrasónico:
herramienta indicada para preparar los cables.
Multifilar (trenzado) sin puntera, sin procesar: Destornillador de 3 a 3,5 mm
Consulte el capítulo "Reglas de cableado (Página 85)".
Conexión de cables
Proceda del siguiente modo
Cable (tipo) Monofilar Multifilar (trenzado)
Fijación Sin puntera Con puntera o comprimido ul‐
trasónico
Sin puntera, sin procesar
Paso 1 Pele los cables entre 8 y 10 mm.
Paso 2 Solo para cables multifilares: Comprima o crimpe el
cable con punteras
-
Conexión
6.5 Cableado del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 89
Cable (tipo) Monofilar Multifilar (trenzado)
Fijación Sin puntera Con puntera o comprimido ul‐
trasónico
Sin puntera, sin procesar
Paso 3 - Haga presión con el destor‐
nillador en la apertura por re‐
sorte.
Paso 4 Inserte el cable en el borne push-in hasta el tope.
Paso 5 - Retire el destornillador del
mecanismo de apertura por
resorte.
Soltar cables
Haga presión con el destornillador hasta el tope en el mecanismo de apertura por resorte del
borne y retire el cable.
Información adicional
La sustitución de los bloques de terminales se describe en el capítulo "Sustitución del
bloque de terminales (Página 125)".
En el capítulo "Soltar cables (Página 128)" se describe cómo soltar los cables.
Conexión
6.5 Cableado del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
90 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
6.6 Conexión de las pantallas de cable
Introducción
La conexión de pantalla es necesaria para el contacto de las pantallas de cable (p. ej. para
módulos analógicos). La conexión de pantalla deriva a tierra las corrientes parásitas de
las pantallas a través del perfil soporte. La conexión de pantalla es innecesaria si el cable
penetra en el armario eléctrico.
Fije la conexión de pantalla en el bloque de terminales.
La conexión de pantalla consta de un contacto y una abrazadera.
Después del montaje, la conexión de pantalla queda conectada automáticamente con la
tierra de función FE del perfil soporte.
Requisitos
Bloque de terminales
La abrazadera de pantalla es adecuada para cables con máx. ∅ 7 mm cada uno.
[
[
Figura 6-7 Abrazadera de pantalla
Herramientas necesarias
Herramienta pelacables
Conexión
6.6 Conexión de las pantallas de cable
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 91
Procedimiento
Para conectar la pantalla del cable, proceda del siguiente modo:
Tabla 6-5 Montaje del contacto de pantalla
Paso Procedimiento Representación
1 En caso necesario, conecte la tensión de alimentación L+ y M al blo‐
que de terminales.
Soporte
Tensión de alimentación L+, M
2 Presione el contacto de pantalla desde arriba contra el soporte hasta
que encaje.
Contacto de pantalla
Terminal faston macho para hembras (6,3 × 0,8 mm)
3 Pele el aislante del cable en la zona de la abrazadera de la
pantalla.
Conecte el cable al bloque de terminales y coloque el cable en el
contacto de pantalla.
Material de aislamiento pelado (aprox. 20 mm)
Cable hacia el sensor/actuador
Conexión
6.6 Conexión de las pantallas de cable
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
92 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Paso Procedimiento Representación
4 Inserte la abrazadera en el contacto.
Abrazadera de pantalla
5 Apriete la abrazadera a aprox. 0,5 Nm.
Conexión
6.6 Conexión de las pantallas de cable
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 93
6.7 Conexión de la tensión de alimentación en el módulo de interfaz
Introducción
La tensión de alimentación del módulo de interfaz se alimenta mediante un conector de 4
polos situado en la parte anterior del módulo de interfaz.
Alimentación
Observe los datos técnicos y la información sobre tensión de alimentación del capítulo "Reglas
y normativas de uso (Página 80)".
Conexión de alimentación (X80)
Los contactos del conector se han previsto para las siguientes conexiones:
IM: slot X80 Conector Asignación de conexiones Conectado
//00;9'&
//00
Tensión de alimentación: ma‐
sa (corriente permitida 10 A)
En el conector se
han conectado en‐
tre sí los siguientes
contactos:
1L+ y 2L+
1M y 2M
De este modo pue‐
de redistribuirse la
tensión de alimen‐
tación.
Tensión de alimentación: L+
24 V DC (corriente permitida
10 A)
Mecanismo de apertura por
resorte
Redistribuir la tensión de ali‐
mentación: masa (corriente
permitida 10 A)
Redistribuir la tensión de ali‐
mentación: L+ 24 V DC (co‐
rriente permitida 10 A)
La sección máxima de la conexión es de 2,5 mm2. No se ha previsto alivio de tracción.
Requisitos
Cablee el conector siempre con la alimentación desconectada.
Herramientas necesarias
En función del tipo de cable
Monofilar sin puntera: sin herramienta
Multifilar (trenzado) con puntera o comprimido ultrasónico: herramienta adecuada
Multifilar (trenzado) sin puntera, sin procesar: Destornillador de 3 a 3,5 mm
Consulte el capítulo "Reglas de cableado (Página 85)".
Conexión
6.7 Conexión de la tensión de alimentación en el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
94 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Conexión de cables
Proceda del siguiente modo
Cable (tipo) Monofilar Multifilar (trenzado)
Fijación Sin puntera Con puntera o comprimido ultrasónico Sin puntera, sin procesar
Paso 1 Pele los cables entre 8 y 10 mm.
Paso 2 - Comprima o crimpe el cable con punteras -
Paso 3 - Haga presión con el destornilla‐
dor en la apertura por resorte.
Paso 4 Inserte el cable en el borne push-in hasta el tope.
Paso 5 - Retire el destornillador del meca‐
nismo de apertura por resorte.
Paso 6 Enchufe el conector cableado en el conector hembra del módulo de interfaz.
Soltar el cable
Haga presión con el destornillador hasta el tope en el mecanismo de apertura por resorte y
retire el cable.
Conexión
6.7 Conexión de la tensión de alimentación en el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 95
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación
Montaje del cable PROFINET en el BusAdapter
En función de la configuración del sistema PROFINET IO, elija cables PROFINET IO eléctricos
u ópticos para la conexión de la periferia descentralizada.
Cables PROFINET IO eléctricos:
Cable PROFINET con conector RJ45 (eléctrico):
- Cable de 8 hilos
- Cable de 2 hilos, función de transferencia de dos hilos (Variable Distance)
Conexión directa del cable FastConnect en el BusAdapter (eléctrico)
Cables PROFINET IO ópticos:
Cable de fibra óptica con conector LC (óptico)
El tipo de cable de conexión determina el BusAdapter necesario para la conexión de la periferia
descentralizada.
Nota
Alivio de tracción de los cables de bus
Proteja los cables de bus con un alivio de tracción suficiente. Tenga en cuenta las directivas
de instalación del fabricante.
Conexión en cadena de PROFINET IO
Todos los BusAdapter del ET 200SP HA tienen integrados switches de 2 puertos. Mediante
estos switches puede conectar en cadena el sistema PROFINET IO de una estación a la
siguiente.
Número de transiciones de medios
Evite configuraciones de red en las que, dentro de un sistema PROFINET IO, existan más de
4 transiciones entre medios eléctricos y ópticos entre la CPU y cualquier dispositivo IO.
De esto se desprende, p. ej.:
CPU > transición de medios > dispositivo IO > dispositivo IO > transición de medios >
transición de medios > dispositivo IO > transición de medios > dispositivo IO
Resultado: configuración del sistema PROFINET IO, CORRECTA
CPU > transición de medios > transición de medios > dispositivo IO > > transición de
medios > transición de medios > dispositivo IO > > transición de medios > transición de
medios > dispositivo IO
Resultado: configuración del sistema PROFINET IO NO RECOMENDADA
Conexión
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
96 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Más información
Encontrará información sobre los cables de bus en el manual de sistema
SIMATIC NET Industrial Ethernet/PROFINET; Componentes de red pasivos (http://
support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/84922825)
Tenga en cuenta las especificaciones de la "Installation Guide PROFINET (http://
www.profibus.com)".
Consulte también
Accesorios/Repuestos (Página 173)
6.8.1 Conexión del BusAdapter
Introducción
Figura 6-8 Ejemplo del BusAdapter BA 2×RJ45
PROFINET IO se conecta al dispositivo IO mediante el BusAdapter.
Las posibilidades de conexión con los cables de conexión PROFINET dependen del tipo de
BusAdapter.
Encontrará información sobre los BusAdapter en la documentación Periferia descentralizada
SIMATIC; BusAdapter para periferia descentralizada (https://support.industry.siemens.com/
cs/ww/es/view/109747250).
Alimentación
Observe los datos técnicos y la información sobre tensión de alimentación del capítulo "Reglas
y normativas de uso (Página 80)".
Directivas de instalación para dispositivos IO con interfaces PROFINET IO
En redes LAN (Local Area Networks) solo pueden utilizarse dispositivos IO con interfaces
PROFINET IO si se cumple la siguiente condición:
Conexión
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 97
Todos los dispositivos conectados se utilizan con alimentaciones (p. ej., fuente de
alimentación, batería) tipo SELV/PELV con pequeña tensión funcional con aislamiento
eléctrico seguro.
Para el acoplamiento a la WAN (Wide Area Network) es obligatorio usar un punto de
transmisión de datos que garantice dicha seguridad.
Herramientas necesarias
Destornillador de 3,5 mm o TORX T10 (recomendado)
Montaje del conector de bus
Conecte el cable de conexión PROFINET al BusAdapter.
Montaje y accesorios necesarios
Encontrará más información al respecto en la documentación
Industrial Ethernet/PROFINET;
Componentes de red pasivos.
Encontrará esta documentación en Internet, en http://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/
view/84922825 (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/en/view/84922825)
.
Requisitos
Los cables de conexión PROFINET están conectados al BusAdapter (p. ej., BusAdapter con
cable FastConnect) o pueden enchufarse con posterioridad (p. ej., BusAdapter para conector
RJ45 o conector LC).
Procedimiento
Nota
Esquema básico
Los siguientes esquemas son esquemas de principio con el ET 200SP HA como ejemplo.
Conexión
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
98 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Para conectar PROFINET IO al dispositivo IO mediante el BusAdapter, proceda del siguiente
modo.
Paso Procedimiento Representación
1 Enchufe el BusAdapter al dispositivo IO.
2 Atornille el BusAdapter al dispositivo IO. Utilice para ello
un destornillador.
Par de apriete: ver "Reglas sobre fijación (Página 181)"
Conexión
6.8 Conexión de interfaces para la comunicación
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 99
6.9 Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot
Slots
Conectando las unidades portadoras a los bloques de terminales, se forman los slots para los
módulos de periferia.
Elemento codificador
En el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA existe un elemento codificador
mecánico.
El elemento codificador tiene dos partes.
De fábrica, ambas se encuentran en el módulo de periferia.
La primera vez que se enchufa un módulo de periferia, una parte del elemento codificador
se encaja en el bloque de terminales.
Esta parte del elemento codificador codifica este slot al tipo del módulo de periferia.
Como bloqueo mecánico, el elemento codificador impide que se conecten módulos de
periferia incompatibles al bloque de terminales.
Cubiertas de slots
Las cubiertas de slots se colocan cuando los slots no están ocupados por módulos de periferia.
Las cubiertas de slots tienen en su lateral exterior izquierdo un soporte para la etiqueta de
identificación por referencia. En una futura ampliación del dispositivo IO, retire dicha
etiqueta del soporte e introdúzcala en el módulo de periferia definitivo.
En la misma cubierta de slot no puede introducirse ninguna etiqueta de identificación por
referencia.
Conexión
6.9 Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
100 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Requisitos
Consulte el capítulo Selección del bloque de terminales para módulos de periferia
(Página 33).
Colocación del módulo de periferia o la cubierta de slot
Enchufe el módulo de periferia o la cubierta de slot en parelelo en el slot hasta que se oiga
cómo encajan ambos enclavamientos.
Nota
Evite enchufar un módulo de periferia de forma oblicua.
Figura 6-9 Colocación del módulo de periferia o la cubierta de slot (siguiendo el ejemplo de un módulo
de periferia)
Conexión
6.9 Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 101
Conexión
6.9 Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
102 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Desmontaje 7
7.1 Desmontaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Requisitos
Las tensiones de alimentación están desconectadas.
Desmontaje del módulo de servidor
Paso Procedimiento Representación
1 Presione el mecanismo de desbloqueo del
perfil soporte del módulo de servidor y des‐
place el módulo servidor en paralelo hacia
la derecha.
2 Mientras mantiene pulsado el mecanismo
de desbloqueo del perfil soporte, abata el
módulo servidor hasta retirarlo del perfil
soporte.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 103
Desmontaje de la cubierta de Powerbus
Paso Procedimiento Representación
1 Retire la cubierta de Powerbus de la uni‐
dad portadora.
Desmontaje
7.1 Desmontaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
104 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
7.2 Desmontaje del bloque de terminales
Herramientas necesarias
Destornillador de 3,5 mm:
Para aflojar el cableado del bloque de terminales
Para desmontar el elemento codificador
Desmontaje del bloque de terminales
Si no hay ningún módulo de periferia enchufado en un bloque de terminales, puede retirar el
bloque de terminales de la unidad portadora en cualquier momento.
Requisitos:
Las tensiones de alimentación están desconectadas.
Desmontaje de un bloque de terminales:
Nota
El Powerbus se desconecta
Cuando se desmonta un bloque de terminales, se interrumpe el grupo de potencial actual.
Desmontaje
7.2 Desmontaje del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 105
Paso Procedimiento Representación
1 En caso necesario, suelte el cableado del
bloque de terminales (con destornillador
de 3,5 mm).
No es necesario cuando se sustituye la
unidad portadora.
2 El desbloqueo del bloque de terminales se
encuentra en su parte inferior. Presione el
destornillador de forma oblicua en la pe‐
queña abertura.
Desmontaje
7.2 Desmontaje del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
106 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Paso Procedimiento Representación
3 Para soltar el enclavamiento del bloque de
terminales, mueva el destornillador ligera‐
mente hacia arriba a la vez que retira el
bloque de terminales de la unidad portado‐
ra.
4 Desmonte el bloque de terminales de la
unidad portadora.
Desmontaje
7.2 Desmontaje del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 107
7.3 Desmontaje de la unidad portadora
Herramientas necesarias
Destornillador de 4,5 mm: para apretar los enclavamientos (1 y 2) de la unidad portadora
Destornillador de 4,5 mm o TORX T15 (recomendado): para aflojar los tornillos de fijación
del perfil soporte.
Requisitos
Las tensiones de alimentación están desconectadas.
Todos los bloques de terminales se han retirado de la unidad portadora.
Nota
Componentes contiguos
Para desmontar una unidad portadora determinada, desmonte los componentes contiguos de
la derecha (unidades portadoras o módulo de servidor). La unidad portadora puede
desmontarse siempre que haya un espacio libre de unos 8 mm con las unidades contiguas.
A la derecha de la unidad portadora no hay más componentes.
Desmontaje
7.3 Desmontaje de la unidad portadora
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
108 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Procedimiento
Paso Procedimiento Representación
11. Retire los enclavamientos ( y ) de la
unidad portadora con el destornillador hasta
el punto de enclavamiento.
2. Afloje en la unidad portadora los tornillos de
fijación del perfil soporte.
2 Desplace en paralelo la unidad portadora al me‐
nos 8 mm hacia la derecha.
31. Desenganche la unidad portadora del perfil
soporte .
2. Levante la unidad portadora hacia arriba
hasta retirarla del perfil soporte .
Desmontaje
7.3 Desmontaje de la unidad portadora
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 109
7.4 Soltar el BusAdapter del módulo de interfaz
Herramientas necesarias
Destornillador de 3,5 mm o TORX T10 (recomendado): para aflojar los tornillos de fijación del
BusAdapter.
Procedimiento
Paso Procedimiento Representación
1 En caso necesario, afloje los cables de bus del BusA‐
dapter.
Para ello, retire los conectores de
bus (RJ45 y FO) o el cable (BA
2xFC).
2 Afloje la unión atornillada del BusAdapter.
Utilice para ello el destornillador.
3
Retire el BusAdapter.
Desmontaje
7.4 Soltar el BusAdapter del módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
110 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
7.5 Desmontaje del módulo de interfaz
Herramientas necesarias
Destornillador de 4,5 mm o TORX T15 (recomendado): para aflojar los tornillos de fijación
del perfil soporte.
Destornillador con una hoja de entre 3,5 y 4,5 mm de ancho para desbloquear el módulo
de interfaz
Procedimiento
El módulo de interfaz está cableado. A la derecha del módulo de interfaz se encuentran las
unidades portadoras con bloques terminales y módulos de periferia.
Para desmontar el módulo de interfaz, proceda del siguiente modo:
Paso Procedimiento Representación
1 Desconecte la tensión de alimentación del módulo de
interfaz.
2 Desenchufe el conector de la tensión de alimentación
del módulo de interfaz .
Nota: Si no se desenchufa este conector, se bloqueará
el enclavamiento del módulo de interfaz.
3 Introduzca la punta del destornillador suavemente en la
abertura del enclavamiento del módulo de interfaz .
4 Presione suavemente el destornillador como palanca
hacia arriba y tire al mismo tiempo del módulo de
interfaz .
Nota
El BusAdapter puede permanecer colocado en el módulo de interfaz.
Desmontaje
7.5 Desmontaje del módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 111
7.6 Desmontaje de la unidad portadora para el módulo de interfaz
Herramientas necesarias
Destornillador de 4,5 mm o TORX T15 (recomendado): para aflojar los tornillos de fijación del
perfil soporte.
Situación inicial
El dispositivo IO está cableado. A la derecha del módulo de interfaz se encuentran otros
componentes (unidades portadoras y módulos de periferia).
Requisitos
Las tensiones de alimentación de este dispositivo IO están desconectadas.
Se han desmontado todos los componentes contiguos de la derecha (unidades portadoras
o módulo de servidor).
Encontrará información al respecto en los siguientes capítulos:
Capítulo "Desmontaje del módulo de servidor y la cubierta de Powerbus (Página 103)"
Capítulo "Desmontaje del bloque de terminales (Página 105)"
Capítulo "Desmontaje de la unidad portadora (Página 108)"
Capítulo "Desmontaje del módulo de interfaz (Página 111)"
Con las unidades portadoras contiguas existe un espacio libre mínimo de 8 mm.
Desmontaje
7.6 Desmontaje de la unidad portadora para el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
112 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Procedimiento
Paso Procedimiento Representación
1 Afloje en la unidad portadora los dos tornillos de fijación
del perfil soporte.
2 Desenganche la unidad portadora del perfil soporte
hasta retirarla.
Desmontaje
7.6 Desmontaje de la unidad portadora para el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 113
7.7 Desenchufar los módulos de periferia
ATENCIÓN
Posibilidad de estados peligrosos de la instalación (desconexión de la carga)
Si desenchufa o enchufa módulos de salidas digitales con carga y con tensión de
alimentación conectadas, pueden producirse estados peligrosos en la instalación.
Módulos de periferia con desconectador (ver figura siguiente):
Si desea desenchufar estos módulos durante el funcionamiento, deberá accionar el
desconectador durante 3 segundos para que el módulo conmute sin carga.
Solo entonces está permitido desenchufar el módulo durante el funcionamiento.
Los módulos de periferia conmutados sin carga no estarán disponibles hasta que vuelva
a arrancarse el IM o tras desenchufarlo/enchufarlo.
De lo contrario, podrían producirse daños materiale en el dispositivo IO o en los sensores
conectados.
Desenchufe y enchufe un módulo de periferia únicamente con la carga desconectada.
Para el uso en atmósferas potencialmente explosivas observe la información del capítulo
"Marcado y homologaciones vigentes actualmente (Página 133)".
ATENCIÓN
Módulos de periferia en modo de redundancia de IO, en los que al menos un canal está
parametrizado con "Mantener último valor".
Si la CPU se encuentra en el estado operativo "STOP" o se ha desenchufado el cable
PROFINET, no están permitidas las siguientes acciones, ni siquiera de forma consecutiva:
Sustitución de ambos módulos de periferia
Actualización del firmware en ambos módulos de periferia
Desmontaje
7.7 Desenchufar los módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
114 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Desenchufar módulos de periferia
Para desenchufar un módulo de periferia, proceda del siguiente modo:
Paso Procedimiento Representación
1 Presione el desconectador durante 3 segundos si lo
hubiera y si desea desenchufar el módulo de perife‐
ria durante el funcionamiento.
Nota:
El módulo de periferia señaliza el estado "Desco‐
nectado" mediante indicadores LED:
LED DIAG: parpadea en rojo
LED MT: se ilumina en amarillo
Se emite el siguiente aviso de diagnóstico:
"Desconexión mediante desconectador" (ID de
error: 290)
Módulo de periferia con desconectador
2 Presione al mismo tiempo los botones de desblo‐
queo superior e inferior del módulo de periferia.
3 Desenchufe del slot el módulo de periferia en
paralelo hacia delante manteniendo pulsados los
botones de desbloqueo.
Evite retirar un módulo de periferia en posición obli‐
cua.
Enchufar módulos de periferia
Ver capítulo "Enchufe de un módulo de periferia o cubierta de slot (Página 100)"
Desmontaje
7.7 Desenchufar los módulos de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 115
7.8 Desmontaje de etiquetas de identificación por color
Herramientas necesarias
Destornillador de 3 mm
Procedimiento
1. Para desmontar etiquetas de identificación por color, desemborne primero el cableado del
bloque de terminales.
2. A continuación, puede retirar del soporte con precaución las etiquetas de identificación por
color usando un destornillador.
Desmontaje
7.8 Desmontaje de etiquetas de identificación por color
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
116 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Mantenimiento 8
8.1 Desenchufar y enchufar módulos durante el funcionamiento
(resumen)
ATENCIÓN
Módulos de periferia en modo de redundancia de IO en los que al menos un canal está
parametrizado con "Mantener último valor".
Si la CPU se encuentra en el estado operativo "STOP" o se ha desenchufado el cable
PROFINET, no están permitidas las siguientes acciones, ni siquiera de forma consecutiva:
Sustitución de ambos módulos de periferia
Actualización del firmware en ambos módulos de periferia
Si no hay conexión activa con la CPU en estado operativo "RUN", se desactiva en ambos
módulos de periferia el parámetro online "Mantener último valor". Ambos módulos de periferia
emiten el valor 0.
Requisitos
La tabla siguiente describe qué módulos pueden enchufarse y desenchufarse en qué
condiciones:
Tabla 8-1 Desenchufar y enchufar módulos en modo Proceso
Módulos Desenchufar y enchu‐
far
Condiciones
BusAdapter No obstante, solo en modo redundante.
Módulo de interfaz No obstante, solo en modo redundante.
Unidad portadora Durante el funcionamiento solo puede ampliarse o bien
desmontarse el último módulo sin módulo de periferia.
Bloque de termina‐
les
Durante el funcionamiento solo puede ampliarse o bien
desmontarse sin módulo de periferia.
NOTA: El Powerbus se interrumpe.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 117
Módulos Desenchufar y enchu‐
far
Condiciones
Módulos de perife‐
ria
ATENCIÓN
Si desenchufa o enchufa módulos de salidas digitales
con carga y con tensión de alimentación conectadas,
pueden producirse estados peligrosos en la instalación.
Encontrará información sobre la separación de la carga
en el capítulo "Desenchufar los módulos de periferia
(Página 114)".
Redundancia de IO:
Puede desenchufar un módulo de periferia durante el
funcionamiento si el otro módulo de periferia está ple‐
namente operativo.
Módulo servidor ---
Funcionamiento
Durante el funcionamiento se puede desenchufar y enchufar cualquier número de módulos
de periferia. El módulo de interfaz y los módulos de periferia enchufados continúan en
funcionamiento.
Mantenimiento
8.1 Desenchufar y enchufar módulos durante el funcionamiento (resumen)
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
118 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.2 Puesta en posición de mantenimiento del módulo de periferia
PRECAUCIÓN
Uso de la posición de mantenimiento
Si hay módulos de periferia en posición de mantenimiento, debe asegurarse lo siguiente:
Asegúrese de que no puedan producirse situaciones peligrosas por enchufar módulos de
periferia en el bloque de terminales.
En principio, puede evitar esto si retira completamente los módulos de periferia del dispositivo
IO.
Procedimiento
Paso Procedimiento Representación
1 Realice una modificación durante el funcionamiento: consulte el capítulo "Desenchufar los módulos de perife‐
ria (Página 114)".
2 Presione al mismo tiempo los botones de desblo‐
queo superior e inferior del módulo de periferia.
3 Tire ligeramente del módulo de periferia (unos 3
mm) hacia delante hasta sacarlo del slot mantenien‐
do pulsados los botones de desbloqueo.
Evite retirar un módulo de periferia en posición obli‐
cua.
4 Suelte los botones de desbloqueo.
5 Retire el módulo de periferia del bloque de termina‐
les hasta que encaje en la posición de mantenimien‐
to. Cuando se alcance la posición de mantenimien‐
to, el módulo de periferia no podrá retirarse comple‐
tamente sin pulsar los botones de desbloqueo.
Mantenimiento
8.2 Puesta en posición de mantenimiento del módulo de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 119
8.3 Sustitución del módulo de periferia
Introducción
La primera vez que se enchufa un módulo de periferia, una parte del elemento codificador se
encaja en el bloque de terminales. Si reemplaza un módulo de periferia por el mismo tipo de
módulo, el elemento codificador correcto se encontrará ya en el bloque de terminales.
Encontrará información sobre el elemento codificador en el capítulo "Enchufe de un módulo
de periferia o cubierta de slot (Página 100)".
Identificación de módulos: lectura y transmisión de datos
Si en la instalación se han configurado datos de identificación de los módulos, estos datos
deberán volver a transmitirse tras enchufar un módulo.
Los datos de identificación de los módulos que se han transmitido al módulo de periferia
pueden leerse desde el proyecto.
Para ello, marque el módulo de periferia en HW Config y seleccione el comando de menú
Sistema destino > Cargar identificación del módulo en PG...
Transmita los datos de identificación del módulo disponibles en la configuración tras
enchufar el módulo de periferia.
Para ello, marque el módulo de periferia en HW Config y elija el comando de menú Sistema
de destino > Cargar identificación del módulo...
Requisitos
Consulte el capítulo "Planificación de la instalación (Página 25)".
Mantenimiento
8.3 Sustitución del módulo de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
120 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Sustitución del módulo de periferia
Tabla 8-2 Cambio del tipo de módulo de periferia
Paso Procedimiento Representación
1 Realice una modificación durante el funcionamiento: Consulte el capítulo "Desenchufar los módulos de perife‐
ria (Página 114)".
2 Presione al mismo tiempo los botones de desblo‐
queo superior e inferior del módulo de periferia.
Desenchufe del slot el módulo de periferia en
paralelo hacia delante manteniendo pulsados los
botones de desbloqueo.
Evite retirar un módulo de periferia en posición obli‐
cua.
3
Retire la pieza suelta del elemento codificador del
nuevo módulo de periferia por su lado inferior (ver
figura).
4 Enchufe el nuevo módulo de periferia (mismo
tipo de módulo) en el bloque de terminales hasta
oír cómo encaja.
Nota:
Evite enchufar un módulo de periferia de forma
oblicua.
Marque el nuevo módulo de periferia con
etiquetas rotulables y con etiquetas de
identificación por referencia.
Consulte también
Error de comunicación "Advertencia redundancia de IO" (evento de mantenimiento: código de
error 121H) (Página 122)
Mantenimiento
8.3 Sustitución del módulo de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 121
8.4 Error de comunicación "Advertencia redundancia de IO" (evento de
mantenimiento: código de error 121H)
El evento de mantenimiento "Advertencia redundancia de IO" (código de error 121H) hace
referencia a un fallo de la comunicación entre módulos de periferia con redundancia de IO.
Las causas posibles son las siguientes:
Módulo de periferia derecho defectuoso
Módulo de periferia izquierdo defectuoso
Bloque de terminales defectuoso
Siga el orden que se describe a continuación para eliminar el fallo.
Procedimiento
1. Sustituya el módulo derecho; si el error persiste sin cambios:
2. Sustituya el módulo izquierdo; si el error persiste:
3. Sustituya el bloque de terminales.
Nota
Comportamiento de conmutación
Cuando se desenchufa el módulo izquierdo, el módulo derecho asume la ejecución del
proceso.
En el caso de los módulos de entrada, los valores de proceso no se reciben mientras dura el
tiempo máximo de conmutación de redundancia.
Encontrará información sobre el tiempo de conmutación de redundancia en los datos técnicos
del módulo de periferia correspondiente.
Información adicional
Solución del fallo: sustituir los módulos de periferia
Encontrará información al respecto en el capítulo "Sustitución del módulo de periferia
(Página 120)".
Solución del fallo: sustituir el bloque de terminales
Encontrará información al respecto en el capítulo "Sustitución del bloque de terminales
(Página 125)".
Mantenimiento
8.4 Error de comunicación "Advertencia redundancia de IO" (evento de mantenimiento: código de error 121H)
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
122 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.5 Sustitución del módulo de periferia por otro tipo
Requisitos
La planificación ha concluido.
Ver capítulo Planificación de la instalación (Página 25).
El bloque de terminales es adecuado para alojar el nuevo módulo de periferia.
El cableado se ha ajustado o debe ajustarse al nuevo módulo de periferia.
La configuración se ha ajustado o debe ajustarse al nuevo módulo de periferia.
ATENCIÓN
No manipular el elemento codificador
Si realiza modificaciones en el elemento codificador, pueden producirse situaciones
peligrosas en la instalación o daños en las salidas del módulo de periferia.
Para evitar daños materiales, no manipule la codificación.
Encontrará información sobre el elemento codificador en el capítulo "Enchufe de un módulo
de periferia o cubierta de slot (Página 100)".
Procedimiento
Para realizar un cambio del tipo de módulo de periferia, proceda del siguiente modo:
Tabla 8-3 Cambio del tipo de módulo de periferia
Paso Procedimiento Representación
1 Realice una modificación durante el funcionamiento: Consulte el capítulo "Desenchufar los módulos de perife‐
ria (Página 114)".
2 Presione al mismo tiempo los botones de desblo‐
queo superior e inferior del módulo de periferia.
3 Desenchufe del slot el módulo de periferia hacia
delante con los botones de desbloqueo pulsados.
Evite desenchufar un módulo de periferia en posi‐
ción oblicua.
Mantenimiento
8.5 Sustitución del módulo de periferia por otro tipo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 123
Paso Procedimiento Representación
21. Con un destornillador, retire el elemento
codificador del bloque de terminales haciendo
palanca.
2. Enchufe el elemento codificador en el módulo
de periferia desenchufado.
3 Enchufe el nuevo módulo de periferia (otro tipo
de módulo) en el bloque de terminales hasta oír
cómo encaja.
Marque el nuevo módulo de periferia.
Mantenimiento
8.5 Sustitución del módulo de periferia por otro tipo
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
124 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.6 Sustitución del bloque de terminales
Introducción
Los bornes para conectar la tensión de alimentación y los bornes de proceso forman parte
del bloque de terminales. En caso necesario, puede sustituir el bloque de terminales. Para
ello, es preciso desmontar el módulo de periferia.
ATENCIÓN
Interrupción de las barras Powerbus del grupo de potencial
Cuando se sustituye un bloque de terminales, se interrumpen las barras Powerbus del grupo
de potencial.
Si coloca un bloque de terminales claro a la izquierda de un bloque de terminales oscuro,
el bloque de terminales claro interrumpirá el Powerbus hacia la izquierda y al mismo tiempo
abrirá un nuevo grupo de potencial.
Si sustituye un bloque de terminales claro por un bloque de terminales oscuro, los grupos
de potencial se conectarán entre sí.
Requisitos
El bloque de terminales está montado, cableado y dotado de un módulo de periferia.
Sustituya el bloque de terminales siempre con la tensión de alimentación desconectada.
Herramientas necesarias
Destornillador de 3 a 3,5 mm
Mantenimiento
8.6 Sustitución del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 125
Procedimiento
Para sustituir un bloque de terminales, proceda del siguiente modo:
Paso Procedimiento Representación
1 Desconecte la tensión de ali‐
mentación del bloque de termi‐
nales.
2 Retire el módulo de periferia.
Consulte el capítulo "Desen‐
chufar los módulos de periferia
(Página 114)".
3 Retire el elemento codificador
(pieza) del bloque de termina‐
les y presiónelo en el elemento
codificador (pieza) del módulo
de periferia que ha desenchu‐
fado en el paso 2.
4 Afloje el cableado del bloque
de terminales.
Encontrará información al res‐
pecto en el capítulo "Soltar ca‐
bles (Página 128)".
Mantenimiento
8.6 Sustitución del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
126 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Paso Procedimiento Representación
5 Desmonte el bloque de termi‐
nales.
Encontrará información al res‐
pecto en el capítulo "Desmon‐
taje del bloque de terminales
(Página 105)".
6 Monte el nuevo bloque de ter‐
minales.
Encontrará información al res‐
pecto en el capítulo "Montaje
del bloque de terminales (Pági‐
na 71)".
7 Cablee el bloque de terminales.
Encontrará información al res‐
pecto en el capítulo "Cableado
del bloque de terminales (Pági‐
na 86)".
8 Enchufe el módulo de periferia
en el bloque de terminales.
Conecte la tensión de alimenta‐
ción en el bloque de terminales.
Mantenimiento
8.6 Sustitución del bloque de terminales
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 127
8.7 Soltar cables
Procedimiento
Siga el siguiente orden:
Paso Procedimiento Representación
1 Haga presión con el destornillador hasta el tope en
el mecanismo de apertura por resorte del borne.
El borne se abrirá.
Deje el destornillador en el mecanismo de
apertura por resorte.
2 Extraiga el cable.
Nota
Evite dañar el borne
Cuando presione el mecanismo de apertura por resorte, no tire nunca al mismo tiempo del
hilo o cable.
Mantenimiento
8.7 Soltar cables
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
128 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.8 Restablecer los ajustes de fábrica para el módulo de interfaz
Función
La función "Restablecer ajustes de fábrica" restablece el estado de suministro del módulo de
interfaz.
Procedimiento mediante STEP 7
Nota
Configuración redundante
En un dispositivo IO con dos módulos de interfaz (instalación redundante), esta acción debe
realizarse por separado para cada módulo de interfaz.
Para restablecer la configuración de fábrica de un módulo de interfaz mediante STEP 7,
proceda del siguiente modo:
Asegúrese de que exista una conexión directa al módulo de interfaz.
1. Seleccione el dispositivo IO en HW Config.
2. Elija el comando de menú Sistema de destino > Ethernet > Editar estación.
Se abrirá el cuadro de diálogo "Editar estación Ethernet".
3. Haga clic en el botón "Examinar" y, en la ventana de selección, elija el dispositivo IO.
4. Haga clic en el botón "Aceptar".
5. Haga clic en el botón "Restablecer" del área "Restablecer ajustes de fábrica".
6. Responda la consulta de seguridad haciendo clic en "OK".
Resultado: A continuación, el módulo de interfaz ejecutará "Restablecer ajustes de fábrica".
Resultado tras restablecer la configuración de fábrica
La tabla siguiente muestra los valores de las propiedades del módulo de interfaz tras
restablecer la configuración de fábrica:
Tabla 8-4 Propiedades del módulo de interfaz en estado de suministro
Propiedades Valor
Parámetros Ajuste por defecto
Dirección IP No disponible
Nombre del dispositivo No disponible
Dirección MAC Disponible
Datos I&M Datos de identificación (I&M0) disponibles
Datos de mantenimiento (I&M1, I&M2, I&M3) no disponibles
Versión de firmware Disponible
Mantenimiento
8.8 Restablecer los ajustes de fábrica para el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 129
Nota
Posible fallo de las estaciones siguientes
El restablecimiento de la configuración de fábrica de un módulo de interfaz puede hacer que
fallen las siguientes estaciones de una línea.
Nota
Comportamiento de valor sustitutivo de los módulos de periferia enchufados al restablecer la
configuración de fábrica
Cuando se restablecen los ajustes de fábrica, los módulos de periferia del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA adoptan el estado no parametrizado.
Referencia
Para obtener más información sobre el procedimiento, consulte la ayuda en pantalla de
STEP 7.
Mantenimiento
8.8 Restablecer los ajustes de fábrica para el módulo de interfaz
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
130 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
8.9 Actualización de firmware de módulos de interfaz/de periferia
Este capítulo describe el procedimiento básico para actualizar el firmware del módulo de
interfaz o de los módulos de periferia.
Nota
Actualización de módulos de periferia en redundancia de IO
Si se va a modificar el firmware de dos módulos de periferia que funcionan en modo
redundante, se debe tener en cuenta lo siguiente:
No se puede iniciar la actualización del segundo módulo de periferia hasta que el módulo de
periferia que se ha actualizado en primer lugar esté de nuevo totalmente operativo.
El estado listo para el servicio se indica en el espacio de direcciones de entrada para cada
canal (información de calidad QI = good).
Requisitos
La conexión con el dispositivo IO (estación ET 200SP HA) es posible.
Se conoce la ubicación del archivo para la actualización del firmware.
Procedimiento
1. Abra la configuración hardware en el sistema de ingeniería.
2. Actualice el firmware.
Información adicional
Encontrará información específica sobre la actualización del firmware con el sistema de
ingeniería en la ayuda en pantalla del sistema de ingeniería.
Mantenimiento
8.9 Actualización de firmware de módulos de interfaz/de periferia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 131
8.10 Actualización de firmware para el módulo de servidor
Por defecto, el módulo de servidor del ET 200SP HA no está configurado en HW Config. Esto
hace que el módulo no pueda seleccionarse en HW Config.
En este capítulo se describen los pasos necesarios para actualizar el firmware del módulo de
servidor.
Requisitos
La conexión con el dispositivo IO (estación ET 200SP HA) es posible.
Se conoce la ubicación del archivo para la actualización del firmware.
Procedimiento
1. Abra SIMATIC Manager.
2. Elija el comando de menú Sistema de destino > Mostrar dispositivos accesibles.
3. Seleccione la estación.
4. Elija el comando de menú Sistema de destino > Actualizar firmware.
Se abrirá el cuadro de diálogo "Actualizar firmware".
5. Pulse el botón "Cambiar slot".
6. Introduzca el slot del módulo de servidor en el cuadro de diálogo "Cambiar slot".
7. Pulse el botón "Examinar" en el área "Archivo de firmware".
8. Navegue hasta el archivo de firmware y selecciónelo.
9. Compruebe que el archivo marcado para la actualización del firmware en el área "Archivo
de firmware" sea correcto.
10.Active la casilla de verificación "Activar firmware tras cargar".
11.Haga clic en el botón "Ejecutar".
Consulte también
Datos técnicos de los módulos (Página 148)
Mantenimiento
8.10 Actualización de firmware para el módulo de servidor
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
132 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Datos técnicos 9
9.1 Normas y homologaciones
9.1.1 Marcado y homologaciones vigentes actualmente
Introducción
En este capítulo se encuentran los datos técnicos del sistema:
Las normas y los valores de ensayo que respeta y cumple el ET 200SP HA.
Los criterios de ensayo aplicados al efectuar los tests del sistema del ET 200SP HA.
Datos técnicos de los módulos
Los datos técnicos de los módulos individuales figuran en los respectivos manuales de
producto. En el caso de que haya diferencias entre lo indicado en este documento y en los
manuales de producto, prevalecerán las indicaciones de los manuales de producto.
Validez de las inscripciones de los componentes
ATENCIÓN
Marcado y homologaciones
En el manual encontrará el marcado y las homologaciones que, en principio, son posibles o
están previstos para el sistema.
Sin embargo, el marcado u homologación exclusiva y realmente válido es el que lleva el
componente del sistema ET 200SP HA.
Referencia
Encontrará los certificados de las marcas y homologaciones en Internet, en el Service &
Support (http://support.industry.siemens.com/cs/).
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 133
Consignas de seguridad
ADVERTENCIA
Pueden producirse daños personales y materiales
Observe la información siguiente para el uso en atmósferas potencialmente explosivas:
Pueden producirse lesiones corporales y daños materiales si se desenchufan conectores
o se acciona el pulsador CON durante el funcionamiento del ET 200SP HA.
Antes de desenchufar conectores o de accionar el pulsador CON, asegúrese siempre de
que el ET 200SP HA no conduzca corriente.
ADVERTENCIA
Peligro de explosión
Si sustituye algún componente, la aptitud para Class I, DIV. 2 puede perder su validez.
ADVERTENCIA
Campo de aplicación
Este aparato solo es adecuado para el uso en Class I, Div. 2, grupos A, B, C, D o en zonas
sin peligro.
9.1.2 Marcado CE
Introducción
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA satisface las exigencias y los objetivos
de protección de las siguientes directivas de la CE y cumple las normas europeas armonizadas
(EN) publicadas en los boletines oficiales de la Comunidad Europea para autómatas
programables:
Directiva de baja tensión
Directiva EMC/CEM
Directiva de protección contra explosiones
Encontrará las declaraciones de conformidad CE para su descarga en Internet (palabra clave
"Declaración de conformidad").
Directiva de baja tensión
2014/35/UE "Material eléctrico destinado a utilizarse con determinados límites de tensión"
(Directiva de baja tensión)
Los componentes del sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA se han probado
según los requisitos de la norma EN 61010-2-201, regulados por la Directiva de baja tensión.
Datos técnicos
9.1 Normas y homologaciones
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
134 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Directiva EMC/CEM
2014/30/UE "Compatibilidad electromagnética" (Directiva EMC/CEM)
Uso en el ámbito industrial
Los productos SIMATIC están diseñados para ser utilizados en el ámbito industrial.
Campo de apli‐
cación
Requisitos relativos a la emisión de in‐
terferencias
Requisitos relativos a la inmunidad a inter‐
ferencias
Industria EN 61000-6-4 EN 61000-6-2
Uso en zonas residenciales
Nota
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA está diseñado para el uso en zonas
industriales. Si se utiliza en zonas residenciales, es posible que afecte a la recepción de radio
y TV.
Si utiliza el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA en viviendas, se deberá cumplir
la norma EN 61000‑6‑3 en lo referente a la emisión de interferencias.
Las medidas apropiadas para alcanzar el grado de desparasitaje de la clase límite B son,
por ejemplo:
Instalación del sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA en armarios o cuadros
eléctricos puestos a tierra
Empleo de filtros en las líneas de alimentación
Uso en centrales eléctricas
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple las especificaciones de CEM
conforme a EN 61000‑6‑5.
9.1.3 Protección contra explosiones
Homologación ATEX
Certificación ATEX según las siguientes normas:
EN 60079-15 (Electrical apparatus for potentially explosive atmospheres; Type of
protection "n")
EN 60079-0 (Electrical apparatus for potentially explosive gas atmospheres - Part 0:
General Requirements)
Homologación IECEx
Según IEC 60079-15 (Explosive atmospheres - Part 15: Equipment protection by type of
protection "n") e IEC 60079-0 (Explosive atmospheres - Part 0: Equipment - General
requirements)
,(&([
Datos técnicos
9.1 Normas y homologaciones
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 135
,(&([
([Q$,,&7[*F,(&(['(.;
9.1.4 Homologación cULus
Underwriters Laboratories Inc. según
UL 61010-2-201 (Industrial Control Equipment)
CSA/CAN 61010-2-201 (Process Control Equipment)
9.1.5 Homologación cULus HAZ. LOC.
Underwriters Laboratories Inc. según
UL 61010-2-201 (Industrial Control Equipment)
CSA/CAN 61010-2-201 (Process Control Equipment)
ANSI/ISA 12.12.01
CSA C22.2 No. 213 (Hazardous Location)
APPROVED for use in
Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx;
Class I, Zone 2, Group IIC Tx
Installation Instructions for cULus haz.loc.
WARNING - Explosion Hazard - Do not disconnect while circuit is live unless area is known
to be non-hazardous.
WARNING - Explosion Hazard - Substitution of components may impair suitability for Class
I, Division 2 or Zone 2.
This equipment is suitable for use in Class I, Division 2, Groups A, B, C, D; Class I, Zone 2,
Group IIC; or non-hazardous locations.
WARNING: EXPOSURE TO SOME CHEMICALS MAY DEGRADE THE SEALING
PROPERTIES OF MATERIALS USED IN THE RELAYS.
9.1.6 Homologación cFMus
Factory Mutual Research (FM) según
Approval Standard Class Number 3611, 3600, 3810 (ANSI/ISA 82.02.01)
CSA C22.2 No. 213
CSA C22.2 No. 61010-1
APPROVED for use in Class I, Division 2, Group A, B, C, D Tx;
Class I, Zone 2, Group IIC Tx
R
R
HAZ . LO C .
Datos técnicos
9.1 Normas y homologaciones
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
136 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Installation Instructions for cULus haz.loc.
WARNING - Explosion Hazard - Do not disconnect while circuit is live unless area is known
to be non-hazardous.
WARNING - Explosion Hazard - Substitution of components may impair suitability for Class
I, Division 2 or Zone 2.
This equipment is suitable for use in Class I, Division 2, Groups A, B, C, D; Class I, Zone 2,
Group IIC; or non-hazardous locations.
WARNING: EXPOSURE TO SOME CHEMICALS MAY DEGRADE THE SEALING
PROPERTIES OF MATERIALS USED IN THE RELAYS.
9.1.7 Marcado para Australia y Nueva Zelanda
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple las exigencias de la norma
EN 61000‑6‑4.
9.1.8 Korea Certificate
Tenga en cuenta que este equipo cumple la clase límite A en lo que se refiere a la emisión
de interferencias. Este equipo puede usarse en todas las zonas excepto las residenciales.
기기는 업무용(A ) 전자파 적합기기로서 판매자 또는 사용자는 점을 주의하시기 바라며
가정 외의 지역에서 사용하는 것을 목적으로 합니다.
9.1.9 Identificador para la unión aduanera eurasiática
EAC (Eurasian Conformity)
Unión aduanera de Rusia, Bielorrusia y Kazajstán
Declaración de conformidad conforme a las especificaciones técnicas de la unión aduanera
(TR CU).
Datos técnicos
9.1 Normas y homologaciones
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 137
9.2 Compatibilidad electromagnética
Definición
La compatibilidad electromagnética (CEM) es la capacidad de un dispositivo eléctrico de
funcionar en su entorno electromagnético sin ejercer ningún tipo de influencia sobre este.
Cumplimiento de los requisitos de CEM
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple también los requisitos de la
directiva CEM de la Unión Europea.
Requisitos
Es preciso asegurarse de que la instalación del ET 200SP HA cumpla las prescripciones y
consignas de instalación eléctrica.
CEM según NE21
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple las especificaciones de CEM
conforme a la directiva NAMUR NE21.
Interferencias en forma de impulso
La siguiente tabla muestra la compatibilidad electromagnética del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA frente a interferencias en forma de impulsos.
Tabla 9-1 Interferencias en forma de impulso
Magnitud perturbadora Ensayada con Corresponde
al grado de
severidad
Descarga electroestática según
IEC 61000‑4‑2
Descarga al aire: ±8 kV
Descarga por contacto: ±6 kV
3
3
Transitorios rápidos eléctricos en ráfa‐
gas según IEC 61000‑4‑4
para frecuencias de 5 kHz y de 100 kHz
±2 kV (línea de alimentación)
±2 kV (cable de señal)
3
3
Impulso individual de alta energía (onda de choque) según IEC 61000‑4‑5
Encontrará información general sobre el circuito de protección externo en el manual de funciones "
Instalación de controladores con inmunidad a las perturbaciones (https://
support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193566)".
Señales ±1 kV asimétricas (línea a tierra) 2
Señales (con protección externa) ±2 kV asimétricas (línea a tierra)
±1 kV simétricas (línea a línea)
3
Señales directamente en red AC ±2 kV asimétricas (línea a tierra)
±1 kV simétricas (línea a línea)
3
Datos técnicos
9.2 Compatibilidad electromagnética
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
138 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Magnitud perturbadora Ensayada con Corresponde
al grado de
severidad
Alimentación DC ±1 kV asimétrica (línea a tierra)
±0,5 kV simétrica (línea a línea)
2
Alimentación DC (con protección
externa)
±2 kV asimétrica (línea a tierra)
±1 kV simétrica (línea a línea)
3
Perturbaciones senoidales
Las siguientes tablas muestran la compatibilidad electromagnética del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA frente a perturbaciones senoidales.
Tabla 9-2 Radiación AF: perturbación senoidal
Radiación AF conforme a IEC 61000-4-3/NAMUR NE21
Campo electromagnético de alta frecuencia, con modulación de amplitud
Corresponde
al grado de
severidad
De 80 MHz a 2,0 GHz De 2,0 GHz a 6 GHz 3
10 V/m 3 V/m
80 % AM (1 kHz)
Tabla 9-3 Acoplamiento AF: perturbación senoidal
Acoplamiento AF según IEC 61000-4-6 Corresponde al grado de severidad
(10 kHz) 150 kHz a 80 MHz 3
10 Veff no modulado
80 % AM (1 kHz)
Tabla 9-4 Campo magnético IEC 61000-4-8
Campo magnético según IEC
61000-4-8
Corresponde al grado de severidad
50/60 Hz 100 A/m 5
50/60 Hz 1 kA/m para 1 s 5
Tabla 9-5 Tensión con frecuencia energética (frecuencia de red)
Ensayo según IEC 61000-4-16 Corresponde al grado de severidad
10 V 3
100 V durante 1 s 3
Datos técnicos
9.2 Compatibilidad electromagnética
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 139
Tabla 9-6 Perturbaciones conducidas por cable asimétricas
Ensayo según IEC 61000-4-16 Corresponde al grado de severidad
10 V - 1 V (15 Hz - 150 Hz)
1 V (150 Hz - 1,5 kHz)
1 V - 10 V (1,5 kHz - 15 kHz)
10 V (15kHz - 150 kHz)
3
Tabla 9-7 Ondas de vibraciones amortiguadas
Ensayo según IEC 61000-4-18 Corresponde al grado de severidad
Señales:
1,0 kV (common mode, 1 MHz)
0,5 kV (differential mode, 1 MHz)
2
Alimentación DC:
1,0 kV (common mode, 1 MHz)
0,5 kV (differential mode, 1 MHz)
0,5 kV (common mode, 10 MHz)
2
Emisión de interferencias
Emisión de perturbaciones de campos electromagnéticos según EN 61000-6-4.
Emisión de perturbaciones a través de la alimentación de corriente alterna de la red según
EN 61000-6-4.
Datos técnicos
9.2 Compatibilidad electromagnética
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
140 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
9.3 Condiciones de transporte y almacenamiento
Introducción
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple sobradamente las exigencias
según IEC 61131‑2 en lo que respecta a las condiciones de transporte y almacenamiento.
Los datos siguientes son aplicables para módulos que se transportan o almacenan en su
embalaje original.
Tabla 9-8 Condiciones de transporte y almacenamiento de módulos
Tipo de condición Rango admisible
Caída libre (dentro del embalaje) ≤1 m
Temperatura De -40 °C a +70 °C
Presión atmosférica 1) De 1080 hPa (equivale a una profundidad de unos -1000
m)
a 606 hPa (equivale a una altitud de unos 4000 m)
Humedad relativa del aire De 5 a 95%, sin condensación
Vibraciones senoidales según
IEC 60068-2-6
5 - 8,4 Hz: 3,5 mm
8,4 - 500 Hz: 9,8 m/s2
Choque según IEC 60068-2-27 250 m/s2, 6 ms, 1000 choques
1) Tenga en cuenta que los módulos de periferia con contactos de relé solo son adecuados para
altitudes máximas de 3000 m (equivale a una presión atmosférica de unos 690 hPa).
Datos técnicos
9.3 Condiciones de transporte y almacenamiento
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 141
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
Información sobre la documentación
Nota
Documentación de carácter general
Las informaciones contenidas en la presente documentación están supeditadas a las de los
componentes específicos. Las indicaciones de la información del producto prevalecen sobre
otras informaciones.
Condiciones de uso
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA está previsto para el uso estacionario
y al abrigo de la intemperie. Las condiciones de uso cumplen sobradamente las exigencias
de DIN IEC 60721‑3‑3:
Clase 3M3 (requisitos mecánicos)
Clase 3K3 (requisitos climáticos)
Empleo con medidas adicionales
No está permitido utilizar los componentes descritos sin medidas adicionales:
En lugares con una proporción elevada de radiaciones ionizantes.
En lugares con condiciones de funcionamiento extremas debidas, por ejemplo, a:
Formación de polvo
Presencia de vapores o gases corrosivos
Fuertes campos eléctricos o magnéticos
En instalaciones que requieren una vigilancia especial, por ejemplo, en:
Instalaciones de ascensores
Instalaciones eléctricas situadas en recintos especialmente peligrosos
Una medida adicional puede ser, p. ej., el montaje en un armario o en una caja.
Condiciones ambientales mecánicas
Las condiciones ambientales mecánicas se indican en la tabla siguiente en forma de
vibraciones senoidales.
Tabla 9-9 Condiciones ambientales mecánicas
Rango de frecuencia en Hz
5 ≤ f ≤ 8,4 Amplitud 3,5 mm
8,4 ≤ f ≤ 150 Aceleración constante 9,8 m/s2
Datos técnicos
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
142 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Reducción de vibraciones
Si los componentes descritos están sometidos a vibraciones o impactos mayores, deberán
adoptarse las medidas oportunas para reducir la aceleración o la amplitud.
Se recomienda fijar tales componentes a materiales amortiguadores (p. ej., de caucho-metal).
Ensayos relativos a las condiciones ambientales mecánicas
En la tabla siguiente se especifican la clase y envergadura de los ensayos relativos a las
condiciones ambientales mecánicas.
Tabla 9-10 Ensayos relativos a las condiciones ambientales mecánicas
Ensayo de ... Norma Observación
Vibraciones Ensayo de resistencia a las
vibraciones según
IEC 60068‑2‑6 (senoidal)
Tipo de vibración:
barridos de frecuencia con una velocidad de variación de 1 octava/
minuto
5 Hz ≤ f ≤ 8,4 Hz,
amplitud constante 3,5 mm
8,4 Hz ≤ f ≤ 150 Hz,
aceleración constante 9,8 m/s2
Duración de vibraciones:
10 ciclos de barrido por eje para cada uno de los 3 ejes ortogonales
Choque Choque, ensayado según
IEC 60068‑2‑27
Tipo de choque:
semisenoidal
Intensidad del choque1):
Valor de pico 150 m/s2
Duración 11 ms
Sentido de choque:
3 impactos en ambos sentidos por cada uno de los 3 ejes
perpendiculares
1) Tenga en cuenta que los módulos de periferia con contactos de relé se han ensayado y homologado conforme a las
especificaciones del fabricante del relé. Encontrará más información al respecto en la documentación de los módulos de
periferia con contactos de relé.
Datos técnicos
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 143
Condiciones ambientales climáticas
La tabla siguiente muestra las condiciones ambientales climáticas permitidas para el sistema
de periferia descentralizada ET 200SP HA:
Tabla 9-11 Condiciones ambientales climáticas
Condiciones am‐
bientales
Rango admisible Observaciones
Temperatura Montaje horizontal: de -40 °C a
70 °C
Montaje vertical: de -40 °C a 60
°C
Nota: No hay formación de hielo
Observe posibles limitaciones en función de la carga.
Encontrará más información al respecto en la documentación de
los componentes empleados.
Presión atmosféri‐
ca
de 1080 hPa
(equivale a una profundidad de
unos -1000 m)
a 606 hPa
(equivale a una altitud de unos
4000 m)
La densidad del aire disminuye a medida que aumenta la altitud.
La posible eficacia de refrigeración del aire en función de la altitud
figura en la tabla siguiente sobre derating.
Humedad relativa
del aire
De 10 a 95 %
Máx. 95 % a +25 °C
Corresponde sin condensación al nivel de severidad de humedad
relativa RH2 según IEC 61131, parte 2
Grado de polución SO2: <0,5 ppm
RH: <60 %, sin condensación
H2S: <0,1 ppm
RH: <60 %, sin condensación
Ensayo: 10 ppm; 4 días
Ensayo: 1 ppm; 4 días
ISA-S71.04 severity level G1; G2;
G3
-
Condiciones especiales para el uso seguro del ET 200SP HA
El ET 200SP HA debe alojarse en una caja apropiada que satisfaga por lo menos el grado
de protección IP 54 según EN 60529.
Tenga en cuenta las condiciones ambientales durante el empleo del ET 200SP HA.
El ET 200SP HA puede ser utilizado únicamente en un entorno que no supere el grado de
contaminación 2 (como se define en la EN 60664‑1).
Uso en atmósfera potencialmente explosiva, zona 2:
Un lugar de montaje adecuado se encuentra por debajo de la altitud máxima de montaje
permitida de 2000 m sobre el nivel del mar.
Para la carcasa debe disponerse de una declaración del fabricante según EN 60079‑0
o de una declaración del fabricante para zona 2 según EN 60079‑15.
Derating (reducción de potencia)
La eficacia de refrigeración del aire disminuye a altitudes mayores debido al descenso de la
densidad.
Datos técnicos
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
144 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
La tabla indica el factor de derating en función del empleo de los dispositivos a una altitud
sobre el nivel del mar para la temperatura ambiente máxima admisible.
Tabla 9-12 Derating en caso de empleo de dispositivos a una altitud sobre el nivel del mar
Altitud sobre el nivel del mar 1) Factor de derating para temperatura ambiente 2)
(-1000 m) hasta 2000 m 1,0
3000 m 0,9
4000 m 0,8
1) Tenga en cuenta que los módulos de periferia con contactos de relé solo son adecuados para
altitudes máximas de 3000 m.
2) Con respecto a la temperatura ambiente máxima admisible en °C para 2000 m.
Datos técnicos
9.4 Condiciones ambientales climáticas y mecánicas
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 145
9.5 Datos sobre aislamiento, clase de protección, grado de protección y
tensión nominal
La información de esta documentación está supeditada a la del componente específico. Las
indicaciones de la información del producto prevalecen sobre otras informaciones.
Aislamiento
El aislamiento está dimensionado conforme a los requisitos de EN 61010-2-201 .
Lugar Ensayo
Bus de fondo contra tensión de alimentación L+ 1500 V DC/1 min, Type-Test
Grado de ensuciamiento y categoría de sobretensión según IEC 61010-2-201
Grado de ensuciamiento 2
Categoría de sobretensión: II
Clase de protección según IEC 61010-2-201
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA cumple la clase de protección III. Para
módulos de periferia pueden ser válidas las clases de protección I y II. Encontrará más
información al respecto en la documentación de los módulos de periferia. La puesta a tierra
del perfil soporte debe cumplir los requisitos de una tierra funcional FE.
Recomendación:
Para la inmunidad a las perturbaciones, el cable de la puesta a tierra funcional debe tener una
sección de >6 mm2.
Para cumplir la clase de protección I, el lugar de instalación (p. ej. caja, armario) deberá
disponer de una conexión para el conductor de protección conforme a las normas.
Grado de protección IP20
Grado de protección IP20 según IEC 60529 para todos los módulos del sistema de periferia
descentralizada ET 200SP HA, es decir:
Protección contra contacto con dedos de prueba estándar
Protección contra cuerpos extraños de diámetro superior a 12,5 mm
Sin protección contra la penetración de agua
Tensión nominal de servicio
El sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA trabaja con la tensión nominal que se
indica en la tabla siguiente.
Respete el rango de tolerancia de la tensión nominal.
Cuando seleccione la tensión nominal, respete la tensión de alimentación admisible del
módulo respectivo.
Datos técnicos
9.5 Datos sobre aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
146 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Tabla 9-13 Tensión nominal de servicio
Tensión nominal Rango de tolerancia
24 V DC 19,2 a 28,8 V DC 1
18,5 a 30,2 V DC 2
1Valor estático: se genera como Muy Baja Tensión con aislamiento eléctrico seguro según
IEC 60364-4-41
2Valor dinámico: incluida ondulación, p. ej. con rectificador trifásico en puente
Datos técnicos
9.5 Datos sobre aislamiento, clase de protección, grado de protección y tensión nominal
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 147
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
9.6.1 Datos técnicos de los módulos
Los datos técnicos de los módulos individuales figuran en los respectivos manuales de
producto. En el caso de que haya diferencias entre lo indicado en este documento y en los
manuales de producto, prevalecerán las indicaciones de los manuales de producto.
9.6.2 Datos técnicos de las unidades portadoras (TM)
Empleo
Encontrará información al respecto en el capítulo "Seleccionar la unidad portadora
(Página 31)".
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
148 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Unidad portadora (para módulo de interfaz, single)
Con cada unidad portadora del módulo de interfaz se entregan también un módulo de servidor
y una cubierta de Powerbus.
Referencia 6DL1193-6BH00-0SM0
Información general
Designación del tipo de producto Portamódulos IM Single
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Aislamiento
Aislamiento ensayado con 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 100 mm
Alto 204 mm
Profundidad 52 mm
Pesos
Peso, aprox. 250 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 149
Unidad portadora (para módulo de interfaz: redundante 6DL1193-6BH00)
Con cada unidad portadora del módulo de interfaz se entregan también un módulo de servidor
y una cubierta de Powerbus.
Referencia 6DL1193-6BH00-0RM0
Información general
Designación del tipo de producto Portamódulos IM redundante
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Aislamiento
Aislamiento ensayado con 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 100 mm
Alto 204 mm
Profundidad 52 mm
Pesos
Peso, aprox. 224 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
150 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Unidad portadora doble (6DL1193-6GA00-0NN0)
Referencia 6DL1193-6GA00-0NN0
Información general
Designación del tipo de producto Portamódulos para 2
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo
entre los grupos de potencial Sí; 3 510 V AC/5 s, ensayo de tipo (entre los gru‐
pos de tensiones de alimentación; debido a la dis‐
tancia de seccionamiento (aislamiento reforzado)
para el futuro requisito ÜK-III de tecnología de se‐
guridad)
Aislamiento
Aislamiento ensayado con 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (entre bus de
fondo y tierra funcional)
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 52,5 mm; 45 mm en estado montado
Alto 203 mm
Profundidad 79 mm
Pesos
Peso, aprox. 111 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 151
Unidad portadora óctuple (6DL1193-6GC00-0NN0)
Referencia 6DL1193-6GC00-0NN0
Información general
Designación del tipo de producto Portamódulos para 8
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo
entre los grupos de potencial Sí; 3 510 V AC/5 s, ensayo de tipo (entre los gru‐
pos de tensiones de alimentación; debido a la dis‐
tancia de seccionamiento (aislamiento reforzado)
para el futuro requisito ÜK-III de tecnología de se‐
guridad)
Aislamiento
Aislamiento ensayado con 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (entre bus de
fondo y tierra funcional)
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 187,5 mm; 180 mm en estado montado
Alto 203 mm
Profundidad 79 mm
Pesos
Peso, aprox. 450 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
152 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
9.6.3 Datos técnicos de los bloques de terminales
Empleo
Encontrará más información al respecto en el capítulo "Selección del bloque de terminales
para módulos de periferia (Página 33)".
Referencia Tensión de señal Grupo de potencial Configuración
redundante
Bornes de
proceso
Medición de
temperatura
6DL1193-6TP00-0DK0 Hasta 24 V Empezar uno nuevo No 16 No
6DL1193-6TP00-0DH1 1) No 32
6DL1193-6TP00-0DM1 2) 2) 32
6DL1193-6TP00-0BK0 Redistribuir No 16 No
6DL1193-6TP00-0BH1 1) No 32
6DL1193-6TP00-0BM1 2) 2) 32
6DL1193-6TP00-0DK0 Hasta 125 V DC/
230 V AC
Empezar uno nuevo No 16 No
6DL1193-6TP00-0BK0 Redistribuir No 16 No
6DL1193-6TP00-0DP0 3) Hasta 24 V
Empezar uno nuevo No 64 No
6DL1193-6TP00-0DN0 3) No 64 No
6DL1193-6TP00-0BP0 3) Redistribuir No 64 No
6DL1193-6TP00-0BN0 3) No 64 No
1) Lea la siguiente indicación sin falta.
2) Los bloques de terminales (TB 45R...) deben utilizarse exclusivamente con módulos de periferia en redundancia de IO o
cubiertas de slots. Los bornes de proceso van paralelos a los contactos de ambos módulos de periferia.
3) Distribuidor de potencial para módulos de periferia de 32 canales
ATENCIÓN
Bloque de terminales 6DL1193-6TP00-0DH1 (TB22-P32-4D/T) y 6DL1193-6TP00-0BH1
(TB22-P32-4B/T):
Para el aislamiento eléctrico entre la tensión de alimentación y la tierra funcional (FE) se
aplica una tensión de ensayo de 707 V DC/1 min, Type Test.
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 153
Bloque de terminales TB22-P16+4D
Referencia 6DL1193-6TP00-0DK0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo K0
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Protección externa para líneas de alimentación Sí; Automático magnetotérmico 24 V DC/10 A con
curva de disparo B o C
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 5 A
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
No
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (SELV/PELV
a tierra funcional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (separación
segura también entre los 4 grupos dentro de los
bornes de proceso; además, separación segura
de 120 V AC a 120 V AC entre todos los bornes
de proceso, con una tensión de ensayo de 3 800
V DC/1 min, ensayo de tipo)
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 22,5 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 78 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
154 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales TB22-P32-4D/T
Referencia 6DL1193-6TP00-0DH1
Información general
Designación del tipo de producto Tipo H1
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Protección externa para líneas de alimentación Sí; Automático magnetotérmico 24 V DC/10 A con
curva de disparo B o C
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Sensor de temperatura Sí; Para unión fría interna en caso de conexión de
termopares
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
No
Entradas analógicas
Termopar (TC)
Compensación de temperatura
Compensación interna de temperatura
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 22,5 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 80 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 155
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
156 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales TB45R-P32+4D/T
Referencia 6DL1193-6TP00-0DM1
Información general
Designación del tipo de producto Tipo M1
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Protección externa para líneas de alimentación Sí; Automático magnetotérmico 24 V DC/10 A con
curva de disparo B o C
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Sensor de temperatura Sí; Para unión fría interna en caso de conexión de
termopares
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
No
Entradas analógicas
Termopar (TC)
Compensación de temperatura
Compensación interna de temperatura
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 157
Bloque de terminales TB22-P16+4B
Referencia 6DL1193-6TP00-0BK0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo K0
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 5 A
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial No
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (SELV/PELV
a tierra funcional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (separación
segura también entre los 4 grupos dentro de los
bornes de proceso; además, separación segura
de 120 V AC a 120 V AC entre todos los bornes
de proceso, con una tensión de ensayo de 3 800
V DC/1 min, ensayo de tipo)
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 22,5 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 78 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
158 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales TB22-P32-4B/T
Referencia 6DL1193-6TP00-0BH1
Información general
Designación del tipo de producto Tipo H1
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Sensor de temperatura Sí; Para unión fría interna en caso de conexión de
termopares
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial No
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
Entradas analógicas
Termopar (TC)
Compensación de temperatura
Compensación interna de temperatura
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 22,5 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 80 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 159
Bloque de terminales TB45R-P32+4B/T
Referencia 6DL1193-6TP00-0BM1
Información general
Designación del tipo de producto Tipo M1
Función del producto
Datos de I&M Sí; Datos de activos
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Sensor de temperatura Sí; Para unión fría interna en caso de conexión de
termopares
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial No
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
Entradas analógicas
Termopar (TC)
Compensación de temperatura
Compensación interna de temperatura
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Montaje horizontal, mín. -40 °C
Montaje horizontal, máx. 70 °C
Montaje vertical, mín. -40 °C
Montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
160 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales TB45-P32+32x24V+4M+4D
Referencia 6DL1193-6TP00-0DP0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo P0
Función del producto
Datos de I&M
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Protección externa para líneas de alimentación Sí; Automático magnetotérmico 24 V DC/10 A con
curva de disparo B o C
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A; Los bornes de proceso del lado derecho están
protegidos con fusibles reseteables contra una in‐
tensidad permanente máxima de 20 mA
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
No
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (SELV/PELV
a tierra funcional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Posición de montaje horizontal, mín. -40 °C
Posición de montaje horizontal, máx. 70 °C
Posición de montaje vertical, mín. -40 °C
Posición de montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 161
Bloque de terminales TB45-P32+32x24V+4M+4B
Referencia 6DL1193-6TP00-0BP0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo P0
Función del producto
Datos de I&M
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A; Los bornes de proceso del lado derecho están
protegidos con fusibles reseteables contra una in‐
tensidad permanente máxima de 20 mA
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial No
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Posición de montaje horizontal, mín. -40 °C
Posición de montaje horizontal, máx. 70 °C
Posición de montaje vertical, mín. -40 °C
Posición de montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
162 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Bloque de terminales TB45-P32+36xM+4D
Referencia 6DL1193-6TP00-0DN0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo N0
Función del producto
Datos de I&M
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Protección externa para líneas de alimentación Sí; Magnetotérmico de 10 A con curva de disparo
tipo B o C para la correspondiente tensión nominal
de alimentación
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
No
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (a tierra fun‐
cional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Posición de montaje horizontal, mín. -40 °C
Posición de montaje horizontal, máx. 70 °C
Posición de montaje vertical, mín. -40 °C
Posición de montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 163
Bloque de terminales TB45-P32+36xM+4B
Referencia 6DL1193-6TP00-0BN0
Información general
Designación del tipo de producto Tipo N0
Función del producto
Datos de I&M
Tensión de alimentación
Valor nominal (DC) 24 V
Intensidad soportable
hasta 70 °C, máx. 10 A
para bornes de proceso, máx. 2 A
Configuración del hardware
Formación de grupos de potencial
Nuevo grupo de potencial No
Grupo de potencial continuado desde la
izquierda
Aislamiento galvánico
entre el bus de fondo y la tensión de alimenta‐
ción
Sí; 4 200 V DC/1 min, ensayo de tipo (debido a la
mitad de la distancia de seccionamiento (aisla‐
miento básico) para el requisito ÜK-III de tecnolo‐
gía de seguridad)
entre los grupos de potencial Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo (SELV/PELV
a tierra funcional FE)
Entre los bornes del proceso y la tensión de ali‐
mentación
Sí; 1 500 V DC/1 min, ensayo de tipo
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
Posición de montaje horizontal, mín. -40 °C
Posición de montaje horizontal, máx. 70 °C
Posición de montaje vertical, mín. -40 °C
Posición de montaje vertical, máx. 60 °C
Dimensiones
Ancho 45 mm
Alto 175 mm
Profundidad 77 mm
Pesos
Peso, aprox. 155 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
164 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
9.6.4 Datos técnicos del módulo de servidor
Referencia 6DL1193-6PA00-0AA0
Condiciones ambientales
Temperatura ambiente en servicio
mín. -40 °C
máx. 70 °C
Dimensiones
Ancho 7 mm
Alto 117 mm
Profundidad 36 mm
Pesos
Peso, aprox. 19 g
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 165
Datos técnicos
9.6 Datos técnicos de subcomponentes de ET 200SP HA
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
166 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Croquis acotados A
A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte
Perfil soporte 482,6 mm (bastidor de 19")
GH
I
FE
D
a 482,6 mm
b 65 mm
c 155 mm
d 8,3 mm
e 466 mm
f 10,2 mm
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 167
Perfil soporte 1500 mm
GHD
E
I
F
[[[
a 1500 mm
b 65 mm
c 155 mm
d 8,3 mm
e 466 mm
f 10,2 mm
x Distancia máxima recomendada entre 2 puntos de fijación: 500 mm
Croquis acotados
A.1 Croquis acotados de los perfiles soporte
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
168 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
A.2 Conexión de pantalla
Croquis acotado conexión de pantalla


Figura A-1 Croquis acotado conexión de pantalla
Croquis acotados
A.2 Conexión de pantalla
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 169
A.3 Tiras rotulables
Croquis acotado tira rotulable y rodillo




Figura A-2 Croquis acotado tira rotulable y rodillo
Croquis acotados
A.3 Tiras rotulables
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
170 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
A.4 Etiquetas de identificación por referencia
Croquis acotado etiqueta de identificación por referencia y alfombrilla



Figura A-3 Croquis acotado etiqueta de identificación por referencia y alfombrilla
Croquis acotados
A.4 Etiquetas de identificación por referencia
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 171
A.5 Etiquetas de identificación por color
Encontrará información sobre las etiquetas de identificación por color específicas para el
módulo para un módulo de periferia en los siguientes lugares:
En los datos técnicos del módulo de periferia en la línea:
Código de color para etiquetas de identificación específicas para un módulo
Código de color para la selección de las etiquetas de identificación por color
&&&&&&&&&&
Figura A-4 Montaje de etiquetas de identificación por color y tipos (CC...)
Croquis acotados
A.5 Etiquetas de identificación por color
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
172 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Accesorios/Repuestos B
Accesorios para el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Tabla B-1 Accesorios generales
Pieza accesoria Unidad de embalaje Referencia
Unidad portadora (para módulo de interfaz; con cada unidad portadora
del módulo de interfaz se entregan también un módulo de servidor y una
cubierta de Powerbus)
Individual
Redundante
6DL1193-6BH00-0SM0
6DL1193-6BH00-0RM0
Módulo de interfaz 1 unidad 6DL1155-6AU00-0PM0
Unidad portadora
Unidad portadora doble 1 unidad 6DL1193-6GA00-0NN0
Unidad portadora óctuple 1 unidad 6DL1193-6GC00-0NN0
BusAdapter
BusAdapter PROFINET con conexión hembra Ethernet estándar
(BA 2×RJ45)
1 unidad 6DL1193-6AR00-0AA0
BusAdapter PROFINET con conexión Ethernet FastConnect
(BA 2×FC)
1 unidad 6DL1193-6AF00-0AA0
BusAdapter PROFINET con conexión para fibra óptica de vidrio
(BA 2xLC)
1 unidad 6DL1193-6AG00-0AA0
BusAdapter PROFINET con conexión para fibra óptica de vidrio
(BA LC/RJ45)
1 unidad 6DL1193-6AG20-0AA0
BusAdapter PROFINET con conexión Ethernet FastConnect (BA LC/
FC)
1 unidad 6DL1193-6AG40-0AA0
BusAdapter PROFINET para distancias variables con conexión
hembra Ethernet estándar (BA 2×RJ45VD HA)
1 unidad 6GK5991-2VA00-8AA2
Módulo servidor (repuesto) 1 unidad 6DL1193-6PA00-0AA0
Tapa de slot
22,5 mm de ancho (para slots de módulos de periferia) 5 unidades 6DL1133-6CV22-0AM0
50,0 mm de ancho (para slots de módulos de interfaz) 1 unidad 6DL1133-6CV50-0AM0
Conexión de pantalla para bloque de terminales (contactos de pantalla y
abrazaderas de pantalla)
5 unidades 6ES7193-6SC00-1AM0
Etiqueta de identificación por referencia, blanca, estera con 16 plaquitas 10 unidades 6ES7193-6LF30-0AW0
Tiras rotulables (para rotular los módulos de periferia)
Rollo, gris claro (con un total de 500 tiras rotulables) 1 unidad 6DL1193-6LR00-0AA0
Láminas DIN A4, gris claro (con un total de 1000 tiras rotulables) 10 unidades 6DL1193-6LA00-0AA0
Perfiles soporte, aluminio
Longitud: 483 mm (para bastidor de 19") 1 unidad 6DL1193-6MC00-0AA0
Longitud: 1500 mm (para instalación completa; vertical en armario) 1 unidad 6DL1193-6MD00-0AA0
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 173
Tabla B-2 Accesorios de etiquetas de identificación por color para módulos de periferia
Accesorios de etiquetas de identificación por color (bornes push-in) Unidad de embalaje Referencia
Código de color CC00;
gris (bornes 1 a 32)
10 unidades 6DL1193-6CP00-2HH1
Código de color CC01
gris (bornes 1 a 16)
rojo (bornes 17 a 32)
10 unidades 6DL1193-6CP01-2HH1
Código de color CC02
gris (bornes 1 a 16)
azul (bornes 17 a 32)
10 unidades 6DL1193-6CP02-2HH1
Código de color CC40
gris (bornes 1 a 16)
10 unidades 6DL1193-6CP40-2HK0
Código de color CC42
gris (bornes 1 a 8)
azul (bornes 9 a 16)
10 unidades 6DL1193-6CP42-2HK0
Componentes para protección contra rayos (cambio de zona de protección contra rayos 0B a 1, de 1 a
2 y de 2 a 3)
Para la protección contra rayos, en el sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
deben utilizarse dispositivos de protección contra sobretensiones. Encontrará más
información al respecto en el manual de funciones Instalación de controladores con inmunidad
a las perturbaciones (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/59193566).
Catálogo en línea
Encontrará otras referencias del ET 200SP HA en Internet (http://mall.industry.siemens.com),
en el catálogo online y en el sistema de pedidos online.
Accesorios/Repuestos
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
174 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Resistencia de derivación del dispositivo IO C
Introducción
Si desea proteger el dispositivo IO con una vigilancia de contacto a tierra o con un interruptor
FI, necesitará la resistencia de derivación para elegir el componente de seguridad adecuado.
Resistencia óhmica
Para calcular la resistencia de derivación del dispositivo IO, debe tener en cuenta la resistencia
óhmica del circuito RC del módulo correspondiente:
Tabla C-1 Resistencia óhmica
Módulo Resistencia óhmica de un circuito RC
Módulo de interfaz 10 MΩ
Bloque de terminales TB...D
para la alimentación de la tensión
10 MΩ
Fórmula
Siempre y cuando todos los módulos relacionados anteriormente se aseguren con una
vigilancia de contacto a tierra, con la siguiente fórmula se puede calcular la resistencia de
derivación del dispositivo IO:
RET200SPHA = Rmódulo / N
RET200SPHA = Resistencia de derivación del ET 200SP HA
RMódulo = Resistencia de derivación de un módulo (ver tabla "Resistencia óhmica")
N = Número de módulos en ET 200SP HA (solo módulos de interfaz y bloque
de terminales TB...D)
Siempre y cuando los módulos relacionados anteriormente se aseguren con varias vigilancias
de contacto a tierra dentro de un dispositivo IO, deberá calcularse la resistencia de derivación
de cada vigilancia de contacto.
Ejemplo
La instalación de un dispositivo IO incluye los siguientes componentes:
Un módulo de interfaz
Dos bloques de terminales TB...D
Varios módulos de periferia
Todo el dispositivo IO se asegura con una vigilancia de contacto a tierra:
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 175
5(763+$0വ 0വ
Figura C-1 Ejemplo de cálculo de la resistencia de derivación
Resistencia de derivación del dispositivo IO
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
176 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Service & Support D
7HFKQLFDO&RQVXOWLQJ7UDLQLQJ(QJLQHHULQJ6XSSRUW2SWLPL]DWLRQ6HUYLFHV5HSDLU6HUYLFHV
)LHOG6HUYLFH
6SDUH3DUWV
0RGHUQL]DWLRQ6HUYLFHV6HUYLFH3URJUDPV
2QOLQH6XSSRUW
7HFKQLFDO6XSSRUW
6HUYLFH6XSSRUW
Oferta completa y única en su género que cubre todo el ciclo de vida
Ya sea usted constructor de máquinas, operador de planta u oferente de soluciones: Siemens
Industry Automation y Drive Technologies le ofrece una amplia gama de servicios destinada
a los usuarios más diversos en todos los sectores de la industria manufacturera y de procesos.
En torno a nuestros productos y sistemas tenemos una paleta de servicios homogéneos y
estructurados que le ofrecen un valioso apoyo en todas las fases de la vida de sus máquinas
y plantas, desde la concepción y realización, pasando por la puesta en servicio, y llegando al
mantenimiento y modernización.
Los empleados del Service & Support asisten a nuestros clientes en cualquier parte del mundo
ayudándoles en todos los asuntos relacionados con la automatización y los accionamientos
de Siemens. En más de 100 países, a nivel local y a lo largo de todas las fases del ciclo de
vida de sus máquinas e instalaciones.
Un equipo de especialistas expertos está a su lado con profundos conocimientos de la materia.
Los cursos a los que asisten periódicamente, así como el estrecho contacto que mantienen
entre sí, traspasando las fronteras de los continentes, garantizan un servicio técnico fiable,
sea cual sea el ámbito en cuestión.
Online Support
La extensa plataforma de información online que ofrece nuestro Service & Support apoya en
todo momento a nuestros clientes, estén donde estén.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 177
El Online Support figura en la siguiente dirección de Internet (http://
support.industry.siemens.com/cs/).
Technical Consulting
Apoyo durante la planificación y concepción de su proyecto: desde el detallado análisis real
y la definición del objetivo, hasta el asesoramiento en caso de dudas acerca del producto o
sistema y la elaboración de soluciones de automatización.
Technical Support
Asesoramiento competente en caso de preguntas técnicas, incluyendo una amplia gama de
servicios para todas las exigencias en relación con nuestros productos y sistemas.
El Technical Support figura en la siguiente dirección de Internet (https://
support.industry.siemens.com/My/ww/es/requests).
Formación
Aumente su ventaja competitiva, gracias a conocimientos prácticos impartidos directamente
por el fabricante.
Nuestra oferta de formación figura en la siguiente dirección de Internet (http://
sitrain.automation.siemens.com/sitrainworld/).
Engineering Support
Apoyo durante el desarrollo y configuración mediante servicios adecuados, desde la
configuración hasta la realización del proyecto de automatización.
Field Service/Servicio técnico
Nuestro Field Service le ofrece todo tipo de servicios relacionados con las actividades de
puesta en servicio y mantenimiento, para asegurar en todo caso la disponibilidad de sus
máquinas y plantas.
Repuestos
Las plantas y sistemas en todos los sectores y lugares deben funcionar siempre de forma
fiable. Nosotros le apoyamos para evitar de raíz paradas de planta: con una red mundial de
servicio técnico y cadenas logísticas optimizadas.
Reparaciones
Tiempos de parada significan problemas en la empresa así como costes innecesarios.
Nosotros le ayudamos a minimizar ambas problemáticas, para lo que le ofrecemos
posibilidades de reparación en todo el mundo.
Service & Support
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
178 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Optimización
Durante la vida de máquinas y plantas aparecen con frecuencia oportunidades para aumentar
su productividad o para reducir costes.
Para que las pueda aprovechar le ofrecemos toda una serie de servicios relacionados con la
optimización.
Modernización
También para modernizaciones puede contar con nuestro pleno apoyo, con muchos servicios
que van desde la ingeniería hasta la puesta en servicio.
Programas de servicio técnico
Nuestros programas de servicio técnico son selectos paquetes de servicios dirigidos a un
determinado grupo de sistemas o productos del área de automatización y accionamientos.
Los diferentes servicios cubren sin fisuras todo el ciclo de vida, están coordinados entre si, y
facilitan la óptima aplicación de sus productos y sistemas.
Los servicios de uno de estos programas pueden adaptarse en todo momento con plena
flexibilidad y aplicarse independientemente.
Ejemplos de servicios:
Contratos de servicio técnico
Plant IT Security Services
Life Cycle Services para accionamientos
SIMATIC PCS 7 Life Cycle Services
SINUMERIK Manufacturing Excellence
SIMATIC Remote Support Services
Resumen de las ventajas:
Tiempos de parada optimizados para más productividad
Óptimos costes de mantenimiento gracias a volumen de prestaciones a la medida
Costes calculables para plena planeabilidad
Seguridad operativa gracias a tiempos de reacción y plazos de entrega de repuestos
asegurados
Complementación y descarga del propio personal de servicio técnico
Los servicios prestados por el mismo proveedor implican menos interfaces y más
conocimientos
Persona de contacto
Para usted, en cualquier parte del mundo: somos su partner en asesoramiento, compra,
formación, servicio, soporte, piezas de repuesto... y para toda la oferta de Industry Automation
and Drive Technologies.
Service & Support
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 179
Encontrará a su persona de contacto personal en nuestra base de datos de personas de
contacto en Internet (http://support.industry.siemens.com/aspa_app/).
Service & Support
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
180 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
D.1 Reglas sobre fijación
Distancias
Montaje y disipación de calor
Puntos de fijación del perfil soporte:
Distancia máxima 500 mm: calculada entre el primer punto de fijación y el último
Montaje horizontal del perfil soporte:
Distancia arriba
Distancia abajo
Distancia izquierda
Distancia derecha
Fijar y soltar componentes
Componente Fijar y soltar Herramienta Par de apriete
Perfil soporte Taladro: 6,5 mm de diámetro Destornillador TORX T15 u
hoja de 4,5 mm de ancho
1,5 Nm
Unidad portadora del IM El tornillo se encuentra en la unidad
portadora del IM
Destornillador TORX T15 u
hoja de 4,5 mm de ancho
1,5 Nm
Unidad portadora
(slots para módulos de perife‐
ria)
El tornillo se encuentra en la unidad
portadora
Nota:
4 tornillos de fijación en la unidad por‐
tadora óctuple
Destornillador TORX T15 u
hoja de 4,5 mm de ancho
1,5 Nm
Bloque de terminales Enchufable/Extraer haciendo palanca
con un destornillador (ver capítulo
"Desmontaje del bloque de terminales
(Página 105)")
Ninguna Ninguno
Módulo de interfaz Encajar/desbloquear con destornilla‐
dor (ver capítulo "Desmontaje del mó‐
dulo de interfaz (Página 111)")
Destornillador con hoja de
4,5 mm de ancho
Ninguno
Módulo de periferia Encajar/botones de desbloqueo Ninguna Ninguno
BusAdapter El tornillo se encuentra en el BusAdap‐
ter
Destornillador TORX T10 u
hoja de 3,5 mm de ancho
0,25 Nm
Módulo de servidor Fijación de clic Ninguna Ninguno
Cubierta de Powerbus Fijación de clic Ninguna Ninguno
Conductores del bloque de
bornes
(ver capítulo "Secciones de ca‐
bles y punteras (Página 182)")
Mecanismo de apertura por resorte
(ver capítulo "Cableado del bloque de
terminales (Página 86)")
Destornillador con hoja
de entre 3,5 y 4,5 mm de an‐
cho
Ninguno
Conexión de pantalla para ca‐
bles de proceso en el bloque
de terminales (abrazadera de
pantalla)
El tornillo se encuentra en la abrazade‐
ra de pantalla
Nota: Cables con máx. ∅ 7 mm cada
uno
Destornillador con hoja
de entre 3,5 y 4,5 mm de an‐
cho
0,5 Nm
Service & Support
D.1 Reglas sobre fijación
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 181
D.2 Secciones de cables y punteras
Cables con y sin puntera
Regla para... Módulo de interfaz (tensión de ali‐
mentación)
Bloques de terminales
(borne push-in)
Secciones de cables conectables para cables maci‐
zos
De 0,2 a 2,5 mm2
AWG*: de 24 a 13
Secciones de cables
conectables para ca‐
bles flexibles
Sin puntera De 0,2 a 2,5 mm2
AWG*: de 24 a 13 AWG*: de 24 a 14
Con puntera (con manguito
de plástico)***
De 0,25 a 1,5 mm2** De 0,14 a 1,5 mm2
AWG*: de 24 a 16 AWG*: de 26 a 16
Con puntera TWIN*** De 0,5 a 1 mm2De 0,5 a 0,75 mm2 (ver abajo)
Longitud de pelado de los cables De 8 a 10 mm
Punteras según DIN 46228 con manguito de plásti‐
co***
8 y 10 mm de largo
* AWG: American Wire Gauge
** Punteras sin manguito de plástico: de 0,25 a 2,5 mm2/AWG: de 24 a 13
*** Ver nota Punteras
Nota
Punteras
Para obtener resultados óptimos en lo que respecta a una conexión eléctrica de alta calidad
y duradera y, a la vez, máxima resistencia a las fuerzas de tracción de los cables, utilice
matrices de crimpado con una superficie preferentemente lisa. Por ejemplo, secciones de
crimpado hexagonales y trapezoidales.
Debido a la multitud de matrices de crimpado de uso industrial, podemos indicarle otras
recomendaciones si lo solicita. En ET 200SP HA, las matrices de crimpado muy onduladas
no están permitidas.
Service & Support
D.2 Secciones de cables y punteras
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
182 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Glosario
Actuador
Son ejemplos de actuadores los relés de potencia, los contactores para conectar los
consumidores o los propios consumidores (p. ej., electroválvulas controladas directamente).
Los actuadores convierten señales eléctricas en otras magnitudes físicas (p. ej., en
temperatura o movimiento).
Actualización del firmware
Actualización del firmware de los módulos (módulos de interfaz, módulos de periferia...) a la
última versión, p. ej., después de ampliaciones de funcionalidad (update).
AR (Application Relationship)
Application Relationship: relación de aplicación entre un dispositivo IO y un controlador IO
Archivo GSD
En calidad de Generic Station Description, este archivo almacena en formato XML todos los
datos característicos de un dispositivo PROFINET necesarios para su configuración.
Barras de potencial autoinstalantes
Barras internas autoinstalantes que suministran tensión a los módulos de periferia.
P1: L+ o tensión de alimentación para el módulo de periferia izquierdo con redundancia
de IO (1P1)
P2: masa
P3: tensión de alimentación para el módulo de periferia derecho con redundancia de IO
(1P3)
Bloque de terminales, claro
Se enchufa como primer bloque de terminales y abre un grupo de potencial nuevo con
aislamiento galvánico. En el módulo contiguo de la izquierda, las barras Powerbus están
aisladas. La BaseUnit tiene la entrada de la tensión de alimentación.
Bloque de terminales, oscuro
Redistribución de las barras internas Powerbus del módulo contiguo de la izquierda a los
módulos siguientes de la derecha.
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 183
Borne push-in
Borne para la conexión de cables sin necesidad de herramientas.
Bus
Vía de transmisión común a la que están conectados todos los dispositivos de un sistema en
bus de campo; posee dos finales definidos.
BusAdapter
Permite elegir libremente el sistema de conexión del bus de campo PROFINET.
Conector
Conexión física entre el dispositivo y el cable.
Conexión equipotencial
Conexión eléctrica (conductor equipotencial) que aporta el mismo o prácticamente el mismo
potencial a los cuerpos de material eléctrico y a cuerpos conductores externos, para evitar
corrientes parásitas o peligrosas entre dichos cuerpos.
Configuración
Disposición sistemática de los módulos (estructura).
Contacto común
Formar un grupo de potencial nuevo con alimentación separada de la tensión de alimentación.
Control de configuración
Función que permite adaptar la configuración real a partir de una configuración máxima
planificada en el programa de usuario. Al hacerlo, las direcciones de entrada, salida y
diagnóstico no se modifican.
Controlador PROFINET IO
Dispositivo mediante el cual se direccionan los dispositivos IO conectados. Lo que significa:
el controlador IO intercambia señales de entrada y salida con los dispositivos IO asignados.
El controlador IO es en muchos casos la CPU.
Crimpado
Procedimiento que consiste en unir mediante deformación plástica dos componentes unidos
entre sí, p. ej., una puntera de cable y un conductor.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
184 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Datos de identificación
La información que se guarda en los módulos y que ayuda al usuario a la hora de revisar la
configuración de la instalación y localizar las modificaciones del hardware.
Derating (reducción de potencia)
Adaptación de la temperatura ambiente admisible en función de la presión atmosférica (en la
mayoría de los casos corresponde a una posición de montaje geográfica específica: altitud
sobre el nivel del mar).
Diagnóstico
Funciones de vigilancia para la detección, localización, clasificación, visualización y posterior
evaluación de errores, fallos y avisos. Se ejecutan automáticamente durante el funcionamiento
de la instalación. Esto redunda en una mayor disponibilidad de las instalaciones, al reducirse
los tiempos de puesta en marcha y de parada.
Dirección MAC
Identificación única en el mundo que se asigna de fábrica a cada dispositivo PROFINET. Sus
6 bytes se dividen en 3 bytes para el código del fabricante y 3 bytes para el código del
dispositivo (número correlativo). La dirección MAC figura generalmente bien legible en el
dispositivo.
Disponibilidad
Es la probabilidad de que un sistema sea funcional en un momento predeterminado. Puede
aumentarse mediante redundancia, p. ej., utilizando varios → sensores en el mismo punto de
medición.
Dispositivo
Dispositivo capaz de transmitir, recibir o amplificar datos a través del bus, p. ej., un dispositivo
IO a través de PROFINET IO.
Dispositivo PROFINET IO
Aparato de campo descentralizado que puede asignarse a uno o varios controladores IO
(p. ej., sistema de periferia descentralizada, islas de válvulas, convertidores de frecuencia,
switches).
DP
Sistema de periferia descentralizada
Error de canal
Error de canal, p. ej., rotura de hilo o cortocircuito.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 185
Error de módulo
Error en todo el módulo – Los errores de módulo pueden ser externos (p. ej. falta tensión de
carga) o internos (p. ej. error del procesador). Un error interno hace necesaria siempre la
sustitución del módulo.
Estado de valor
El estado de valor es la información adicional binaria de una señal digital. El estado de valor
se registra en la imagen de proceso de la entrada y proporciona información sobre la validez
de la señal.
Fila
Totalidad de los módulos enchufados en un perfil soporte.
Fuente de alimentación de carga
Está destinada a la alimentación de módulos como el módulo de interfaz, los módulos de
alimentación, módulos de periferia y, dado el caso, sensores y actuadores.
Grupo de canales
Conjunto formado por varios canales de un módulo de periferia. Los parámetros no pueden
asignarse a canales individuales, sino únicamente a grupos de canales.
Grupo de potencial
Grupo de módulos de periferia que se alimentan conjuntamente.
Identificación por referencia
Según EN 81346, todo objeto se identifica de modo unívoco en referencia al sistema del cual
es componente. Esto permite una identificación inequívoca de los módulos en el conjunto del
sistema.
Intervalo de revisión (PTI)
Período de tiempo tras el cual un componente debe pasar a un estado libre de fallos, es decir
que es sustituido por un componente nuevo o bien se demuestra que no presenta defecto
alguno.
Masa
Totalidad de las piezas inactivas y unidas de un dispositivo, que no pueden adoptar una
tensión de contacto peligrosa ni siquiera en caso de fallo.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
186 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Memoria imagen de proceso (E/S)
La CPU transfiere a esta área de memoria los valores de los módulos de entradas y salidas.
Al inicio del programa cíclico, los estados de señal de los módulos de entrada se transfieren
a la memoria imagen de proceso de las entradas. Al final del programa cíclico, la memoria
imagen de proceso de las salidas se transfiere como estado de señal a los módulos de salida.
Método SIMATIC
El método SIMATIC es un protocolo de comunicación desarrollado por Siemens para
sincronizar relojes en sistemas de automatización a través de Industrial Ethernet. El método
SIMATIC utiliza un protocolo Multicast sin conexión.
Modo:
Modo compatible con PCS 7
Modo compatible con S5
Módulo de interfaz
Módulo del sistema de periferia descentralizada. El módulo de interfaz conecta el sistema de
periferia descentralizada a través de un bus de campo con la CPU (controlador IO) y prepara
los datos para los módulos de periferia o de estos.
Módulo de servidor
El módulo de servidor termina la configuración de la periferia descentralizada.
Módulos de periferia
Totalidad de los módulos que pueden utilizarse con una CPU o un módulo de interfaz.
Nombre de dispositivo
Para que sea posible acceder a un dispositivo IO desde un controlador IO, es necesario que
el dispositivo tenga un nombre de dispositivo.
En estado de suministro, los dispositivos IO no tienen nombre. Para que un controlador IO
pueda direccionar un dispositivo IO, p. ej. para transferir los datos de configuración (entre ellos
la dirección IP) durante el arranque, o para el intercambio de datos de usuario en modo cíclico,
es necesario que previamente se le haya asignado al dispositivo un nombre de dispositivo
con la programadora o el PC o en la topología.
NTP
Network Time Protocol (NTP) es un estándar para sincronizar relojes en sistemas de
automatización a través de Industrial Ethernet. NTP utiliza el protocolo de red UDP sin
conexión.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 187
Número de canal
El número de canal designa de manera inequívoca las entradas o salidas de un módulo de
periferia y asigna los avisos de diagnóstico específicos del canal.
Objeto tecnológico
Un objeto tecnológico ayuda a configurar y poner en marcha una función tecnológica.
En el controlador, las propiedades de objetos reales se representan mediante objetos
tecnológicos. Los objetos reales pueden ser p. ej., sistemas regulados o accionamientos.
El objeto tecnológico contiene todos los datos del objeto real que son necesarios para su
control o regulación y devuelve información de estado.
Parametrización
La parametrización consiste en transferir parámetros del controlador IO/maestro DP al
dispositivo IO/esclavo DP.
PELV
Protective Extra Low Voltage = Muy Baja Tensión de Protección
Performance Level
Performance Level (PL) según ISO 13849-1:2006 o EN ISO 13849-1:2008
Poner a tierra
Poner a tierra significa conectar un elemento conductor a una toma de tierra mediante un
sistema de puesta a tierra.
Potencial de referencia
Potencial respecto al que se consideran y/o miden las tensiones de los circuitos participantes.
Precableado
Cableado del sistema eléctrico de un perfil soporte que se realiza antes de enchufar los
módulos de periferia.
Principio Provider-Consumer
Principio para el intercambio de datos en PROFINET IO: a diferencia de PROFIBUS, ambas
partes ejercen de proveedores autónomos al enviar datos.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
188 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
PROFIBUS
PROcess FIeld BUS, norma de procesos y de bus de campo, definida en la norma IEC 61158
Type 3. Especifica las características funcionales, eléctricas y mecánicas de un sistema en
bus de campo serie.
PROFIBUS está disponible con los protocolos DP (= periferia descentralizada), FMS (=
Fieldbus Message Specification), PA (= Process Automation) o TF (= funciones tecnológicas).
PROFINET
PROcess FIeld NETwork, estándar abierto de Industrial Ethernet que constituye un
perfeccionamiento de PROFIBUS e Industrial Ethernet. Un modelo no propietario de
comunicación, automatización e ingeniería definido como estándar de automatización por
PROFIBUS International e.V.
PROFINET IO
Concepto de comunicación para la implementación de aplicaciones modulares
descentralizadas en PROFINET.
Puntera TWIN
Puntera para dos conductores
Redundancia, para disponibilidad aumentada
Es la presencia repetida de componentes con objeto de preservar el funcionamiento de los
componentes aunque se produzcan fallos de hardware.
SELV
Safety Extra Low Voltage = Muy Baja Tensión de Seguridad
Sensor
Son ejemplos de sensores los interruptores o las sondas de medición con y sin transductor
de medida.
Los sensores transforman magnitudes físicas (como temperatura o movimiento) en señales
eléctricas.
Sensores
Los sensores permiten capturar con exactitud señales digitales y analógicas así como
recorridos, posiciones, velocidades, regímenes, masas, etc.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 189
Shared Device
Shared Device es una función de un dispositivo IO. Esta función permite repartir los
submódulos de un dispositivo IO entre varios controladores IO. Los datos de sensores
próximos entre sí se pueden transmitir a diferentes controladores IO.
La función Shared Device permite formar un dispositivo IO a partir de módulos estándar y de
seguridad, y asignar los distintos módulos a un sistema de seguridad o un sistema estándar.
Sistema de automatización
Autómata programable que permite regular y controlar cadenas de proceso en las industrias
de procesos y de producción. Dependiendo de la tarea de automatización, el sistema de
automatización se compone de distintos componentes y funciones integradas.
Sistema de periferia descentralizada
Sistema con módulos de entradas y salidas distribuidos a una distancia relativamente grande
de la CPU que los controla.
SNMP
SNMP (Simple Network Management Protocol) es el protocolo estandarizado para
diagnosticar y parametrizar la infraestructura de red Ethernet.
En los ámbitos de oficina y en la automatización, los dispositivos de los más diversos
fabricantes soportan SNMP en la Ethernet.
Las aplicaciones basadas en SNMP se pueden utilizar paralelamente a aplicaciones con
PROFINET en la misma red.
Switch
PROFINET es una red con topología en línea. Los dispositivos de comunicación están
conectados entre sí a través de una línea pasiva, el bus.
En cambio, Industrial Ethernet se compone de conexiones punto a punto: cada dispositivo de
la red está conectado directamente a otro dispositivo.
Si un dispositivo se debe conectar a varios dispositivos, dicho dispositivo se conectará al
puerto de un componente de red activo, el switch. En los otros puertos del switch se pueden
conectar a su vez otros dispositivos (también switches). La conexión entre un dispositivo de
la red y el switch sigue siendo una conexión punto a punto.
Así, un switch tiene la tarea de regenerar y distribuir las señales recibidas. El switch "aprende"
la dirección o direcciones Ethernet de un dispositivo PROFINET conectado o de otros
switches, y sólo reenvía las señales determinadas para el dispositivo PROFINET o el switch
conectados.
Un switch dispone de un número determinado de conexiones (puertos). Conecte como
máximo un dispositivo PROFINET u otro switch a cada puerto.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
190 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Tapa de slot
Tapa para slots no equipados del ET 200SP HA o comodín para módulos de periferia previstos.
Para futuras ampliaciones, en su interior se puede guardar la etiqueta de identificación por
referencia del módulo de periferia que se prevé enchufar.
TIA Portal
Totally Integrated Automation Portal
El TIA Portal es la llave de acceso al máximo rendimiento de la Totally Integrated Automation.
El software optimiza todos las operaciones de funcionamiento, máquinas y procesos.
Tiempo de oscuridad
Los tiempos de oscuridad se generan al realizar tests de desconexión y en tests de modelo
de bits. Durante el tiempo de oscuridad, el módulo de salida de seguridad (fail-safe) aplica a
la salida señales 0 debidas al test mientras la salida está activa. Como consecuencia la salida
se desconecta brevemente (= "tiempo de oscuridad"). Un → actuador con mucha inercia no
reacciona a la desconexión y permanece conectado.
Tierra
La tierra conductora, cuyo potencial eléctrico puede ponerse a cero en cualquier punto.
Tierra funcional (FE)
La tierra funcional es un circuito de baja impedancia entre circuitos eléctricos y tierra, que no
está concebido como medida de protección, sino p. ej. para mejorar la inmunidad a las
interferencias.
Tipo de acoplamiento
NAP (Network Access Point) es un enlace de comunicación de IEC 61158-6-10 V2.3.
S1: dispositivo IO conectado a un controlador IO
Módulo de interfaz individual sin redundancia de sistema
S2: dispositivo IO conectado a controladores IO redundantes
Dispositivo IO con módulo de interfaz individual conectado al controlador IO redundante
mediante redundancia de sistema.
R1: dispositivo IO redundante conectado a un controlador IO redundante
Dispositivo IO con módulo de interfaz redundante conectado al controlador IO redundante
mediante redundancia de sistema.
El tipo de acoplamiento distingue las configuraciones según el uso del dispositivo IO.
Nota: Pueden configurarse topologías en anillo con MRP (Media Redundancy Protocol)
independientemente del tipo de acoplamiento.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 191
Unidad portadora
Módulo básico que se necesita para configurar la periferia descentralizada con ET 200SP HA
como base.
Las unidades portadoras conectan los módulos enchufados (módulos de interfaz o de
periferia) con el bus de fondo.
Unidad portadora del módulo de interfaz: slot para el IM.
Unidad portadora para módulos de periferia: junto con los bloques de terminales
enchufados proporciona los slots para los módulos de periferia.
Bloque de terminales, claro
Bloque de terminales, oscuro
Velocidad de transferencia
Velocidad durante la transferencia de datos. Además, indica el número de bits transferidos
por segundo (velocidad de transferencia = velocidad de bits).
Versión de producto (ES) = Nivel de funcionalidad (FS)
La versión de producto o nivel de funcionalidad proporciona información sobre la versión de
hardware del módulo.
Glosario
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
192 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Índice alfabético
A
Accesorios
Etiquetas de identificación por color, 174
Subentrada, 173
Acometida, referenciada a tierra, 82
Activar
Redundancia del sistema tipo R1, 46
Aislamiento, 146
Aislamiento eléctrico seguro, 82
Alimentación
Cableado, 182
Alimentación de 24 V DC, 80
Anillo, 25
Árbol, 25
Armario eléctrico
Distancias mínimas, 60
Asignación de conexiones, 42
Distribuidor de potencial, 41
ATEX
Homologación, 135
B
Bloque de terminales, 18, 21
Cableado, 86
Grupo de potencial, 88
Montaje, desmontaje, 68, 71
Seleccionar, 33
Sustitución, 125
Bornes, 86
Sustituir, 125
Bornes de conexión, 86
Bus de campo
Cableado, 182
BusAdapter, 20
Conexión, 97
C
Cableado
Bloque de terminales, 86
Reglas, 182
Cables
Cableado, 182
Cambio del tipo de módulo
Elemento codificador, 100
Módulo de periferia, 123
Canales E/S
Cableado, 182
CEM (Compatibilidad electromagnética), 138
CiR H, 47
Clase de protección, 146
Código de color
De fábrica, 75
Compatibilidad electromagnética (CEM), 138
Componentes
ET 200SP HA en síntesis, 19
según norma DIN VDE, 82
Condiciones ambientales
climáticas, 144
Mecánica, 142
Condiciones ambientales climáticas, 144
Condiciones ambientales mecánicas, 142
Condiciones de almacenamiento, 141
Condiciones de transporte, 141
Conexión
BusAdapter al módulo de interfaz, 97
Pantalla de cable, 91
Reglas generales para ET 200SP HA, 80
Conexión de pantalla, 23
Croquis acotado, 169
Configuración
Requisitos, 9
Configuración e instalación
con potencial de referencia puesto a tierra, 82
Dispositivo IO, 19
Puesta a tierra, 84
Configuración máxima, 29
Croquis acotado
Conexión de pantalla, 169
Etiqueta de identificación por referencia, 171
Tiras rotulables, 170
Cubierta, 100
Cubierta de Powerbus, 22
Montaje, desmontaje, 73
Volumen de suministro, 73
D
Datos técnicos
Compatibilidad electromagnética (CEM), 138
Condiciones ambientales climáticas, 144
Condiciones ambientales mecánicas, 142
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 193
Condiciones de transporte y
almacenamiento, 141
Normas y homologaciones, 133
Desenchufe, 117
Dispositivo IO
Configuración e instalación, 19
ET 200SP HA, 18
Dispositivos de PARADA DE EMERGENCIA, 80
Distancias mínimas, 60
Distribuidor de potencial, 41, 42
DQ 32x24VDC/0.5A HA
Asignación de conexiones, 42
Distribuidor de potencial, 42
E
Ejemplo
Configuración de ET 200SP HA, 18
Grupo de potencial, configuración, 37
Resistencia de derivación, 175
Elemento codificador, 22
Enchufar
Módulo de periferia, 100, 117
Tapa de slot, 100
Entrada de alimentación, 80
Entrada principal
Dispositivo IO, 19
Entradas
Cableado, 182
Estrella, 25
ET 200SP HA
Instalación completa, 84
Módulos de interfaz, 31
Protección contra cortocircuito y sobrecarga, 82
Reglas y normativas de servicio, 80
Unidades portadoras, 31
ET 200SP HA
Campo de aplicación, 17
ET 200SP HA
Componentes, 19
Dispositivo IO, 18
Ejemplo de configuración, 18
Etiqueta de identificación por color
Montaje, 77
Etiqueta de identificación por referencia
Croquis acotado, 171
Montaje, 79
Etiquetas rotulables, 23
Montaje, 78
G
Grado de protección, 146
Grupo de potencial
Ejemplo de configuración, 37
Formar, 88
Funcionamiento, sinopsis gráfica, 36
Grupos de potencial
Formar, 33
H
H-CiR, 45
Homologación
ATEX, 135
IECEx, 135
Homologaciones, 133
I
Identificación
De fábrica, 75
Identificación por color
Etiqueta, 76
Etiquetas, 23
IECEx
Homologación, 135
IO
Redundante, 49
L
Línea, 25
M
Mantenimiento, 117
Cambio del tipo de módulo, 123
Desenchufar y enchufar, 117
Redundancia de IO, 122
Sustitución del módulo, 120
Sustituir el bloque de terminales, 125
Marcado
opcional, 76
Módulo de interfaz, 19
Conectar la tensión de alimentación, 94
Montaje, desmontaje, 66
Restablecer ajustes de fábrica, 129
Unidad portadora, 19
Índice alfabético
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
194 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC
Módulo de periferia, 21
Cambio del tipo de módulo, 123
Enchufar, 100
Enchufe o desenchufe, 117
Requisitos, 33
Sustitución, 121
Módulo de servidor, 22
Volumen de suministro, 73
Módulo servidor
Montaje, desmontaje, 73
Montaje
Bloque de terminales, 68, 71
Cubierta de Powerbus, 73
Módulo de interfaz, 66
Módulo servidor, 73
Perfil soporte, 61, 63
Posición de montaje, 59
Reglas, 59
Unidad portadora, 68, 71
N
Normas, 133
P
Pantalla de cable, 91
PELV, 82
Perfil soporte, 19, 61
Colocar tierra funcional, 64
Fijación, 62
Longitud, 62
Montaje, 63
Taladros, 62
Periferia, 43, 44, 47, 52
Centralizada, 43, 52
Descentralizada, 43, 52
Redundante, 44, 47
Periferia redundante, 44, 47, 49
Posición de montaje, 59
PROFINET IO
Conexión del BusAdapter, 97
Protección contra cortocircuito y sobrecarga según
norma DIN VDE, 82
Protección contra explosiones
Homologación, 135
Protección contra rayos, 80
Puesta a tierra, 64
Configuración con potencial de referencia puesto
a tierra, 82
Vista gráfica ET 200SP HA, 84
Puesta en marcha
Restablecer ajustes de fábrica, 129
Punteras, 182
R
Redundancia de IO
Sustituir módulo de periferia, 122
Redundancia del sistema
Activar tipo R1, 46
Redundancia R1
Activar, 46
Referencia
Etiqueta de identificación, 23, 76
Resistencia de derivación, 175
Restablecer ajustes de fábrica, 129
S
Salidas
Cableado, 182
Service & Support, 177
Soluciones para la periferia, 43, 52
Stand-by
Sustituir módulo de periferia, 122
Subred, 26
Sustitución
Bloque de terminales, 125
Elemento codificador, 120
Módulo de periferia, 121
Sustituir
Módulo de periferia, 122
T
Tapa de slot
Descripción, 21
Enchufar, 100
Tensión de alimentación, 33, 80, 94
Conexión, 94
Grupo de potencial, 88
Tensión de red, 81
Tensión nominal, 146
Tensiones de ensayo, 146
Tiras rotulables
Croquis acotado, 170
Topología, 25
Índice alfabético
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC 195
U
Unidad portadora, 20
Montaje, desmontaje, 68, 71
V
Vibraciones, 143
Índice alfabético
Sistema de periferia descentralizada ET 200SP HA
196 Manual de sistema, 10/2018, A5E39261332-AC